ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Democracia ética y valores

tono99Monografía13 de Diciembre de 2015

3.934 Palabras (16 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 16

               Democracia

ética y valores

                 3 Bloque

                       1.B

Regina Oliva González  

Natalia Diaz Campos

Toño García Sierra

Ethan Ricaño Espinoza

Marcela Ramírez Godoy

 

Introducción   todos

En este trabajo analizaremos aspectos sobre la democracia y las diferentes partes que la integran desde un punto de vista personal.

El objetivo es aprender:

  • qué es el estado?
  • qué es sociedad?
  • cuáles son los obstáculos de la democracias?
  1. la injusticia e ilegalidad
  2. el crimen organizado
  3. impunidad
  4. represión social
  • cómo funciona el estado de derecho y la legalidad?
  • algunas prácticas antidemocráticas
  • qué son los derechos humanos y cuáles son.

También conoceremos la distinción entre estado, gobierno y sus características de cada uno.

 

Índice

  • Democracia
  • Formas de Democracia
  • Valores y características de la Democracia
  • Características de la Democracia
  • Voto y participación ciudadana. El respeto al sufragio
  • Prácticas antidemocráticas
  • Imposición de un sistema político
  • Desigualdad económica
  • Falta del respeto por el sufragio
  • Obstáculos de la Democracia
  • Corrupción
  • Injusticia e ilegalidad
  • Crimen organizado
  • Impunidad
  • La represión social
  • El estado de derecho y legalidad
  • Derecho a la vida,a la propiedad privada y a la libertad
  • Derechos Humanos
  • Valores que preservan los Derechos Humanos

Democracia

Democracia                                                                                                                 Natalia

La democracia es un sistema de gobierno que consiste en darle el “poder“ a los ciudadanos, para poder tomar decisiones en algunos aspectos como lo es la elección de sus representantes políticos, o formar algún acuerdo.

Otra manera en la que podemos emplear la democracia es para establecer condiciones de equidad y justicia en los derechos de cada uno de los ciudadanos, ya que el objetivo de este como habíamos mencionado  es poder garantizar a la población seguridad, de que están formando parte de las decisiones que se toman.

Formas de democracia                                                                                             Regina

Indirecta o representativa que es cuando el pueblo tiene el poder de la elección de sus representantes por medio del voto.

Semidirecta o participativa es una manera en la que el pueblo se expresa por medio de “decisión entre diversasa propuestas“, “aprobación o repercusión de normas y proponer su sanción“ y “ la destitución de algún representante“.

Directa

Se emplean las decisiones por medio de una asamblea.

liquida los ciudadanos tienen acceso al voto por medio del internet ya que tienen accesibilidad más fácil.

En la actualidad, la democracia es considerada la más avanzada forma de gobierno. Lo positivo del sistema democrático es que evita que el poder sea monopolizado por una sola persona o por un grupo y que, haya mayor movilidad en quienes están al frente del gobierno.

En la actualidad no existe la misma idea de la democracia que los griegos tenían; ahora es más incluyente pues se consideran a las mujeres y extranjeros así como igualitario ya que no se acepta más la esclavitud. Ahora el poder soberano radica sobre los ciudadanos.  

Las funciones de la democracia actual tienen que ver con:

  • una forma de gobernar.
  • el establecimiento de condiciones de equidad, justicia e igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
  • el respeto por el sufragio de los ciudadanos.
  • el establecimiento de un marco legal que garantice la justicia y la igualdad para todos los ciudadanos.

Ya no son los tiempos en que los gobernantes pueden hacer todo lo que quieran sin considerar a nadie; ahora se ha establecido un marco legal que limita al poder. Por otra parte, la concepción de cómo debe conducirse un gobierno democrático ha ido cambiando a través de la historia.

Los gobiernos tienen más tareas  que hacer, además de respetar principios éticos que se manifiestan a través de ciertos comportamientos y actitudes.

Valores y características de la democracia.                                                   Marcela             

Se sostiene que la democracia tiene valores fundamentales como:

-respeto

-libertad

-equidad

-fraternidad

Herbert Tingsten dice que las ideas centrales de la democracia son:

-razón

-progreso

-felicidad

-igualdad

-libertad

La revolución Francesa tuvo configuró las ideas sobre los politólogos, los cuales comparten la idea de que los valores son:

-libertad

-igualdad

-fraternidad

Hans Kelsen cree y define a la libertad como “El gran ideal de la democracia”

Según el Instituto Nacional Electoral (antes IFE) comenta que los valores oficiales de la democracia son:

-tolerancia

-pluralismo

-igualdad

-participación

-libertad

-garantias individuales

-diálogo

Características de la democracia                                                                                                                      Ethan

La democracia es una forma de organización social. Permite a los ciudadanos el desarrollo en legalidad, justicia e igualdad, los cuales, son basados en un grupo de valores, actitudes y prácticas bien comprendidas.

Voto y Participación ciudadana. El respeto al sufragio                                 Regina

El régimen democrático funciona gracias al sistema de legitimación mediante el sufragio. Una sociedad que aspira a ser democrática debe fomentar la participación permanente de sus ciudadanos en la vida pública. Para que una sociedad pueda vivir en paz y en democracia no solo es necesario que haya elecciones libres; sino que, además, es imprescindible que exista justicia social.

Prácticas antidemocráticas                                                                                                                                Marcela

Se puede entender como práctica antidemocrática cuando una persona es corrupta ya que no cumple con su nación al hacer injusticia, al buscar solo el poder y el dinero sin importar a quién o a que lastime o perjudique.

Imposición de un sistema político

Se supone que, en la democracia, la soberanía la tiene el pueblo, de tal manera que, si no se respeta el parecer de este, se rompe con pacto democrático.

Desigualdad económica                                                                                                                                                 Toño

se refiere normalmente a la desigualdad entre individuos y grupos al interior de una sociedad, pero también se puede referir a la desigualdad entre países.

La desigualdad económica está relacionada con la idea de igualdad de oportunidades y la igualdad de resultados. Tanto en términos utilitarios como ético-morales, existe polémica por determinar si la existencia de la desigualdad económica es un fenómeno positivo o negativo.

Falta de respeto por el sufragio                                                                                       Natalia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (217 Kb) docx (18 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com