ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Depreciacion

anayvel28 de Mayo de 2015

458 Palabras (2 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 2

LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMO

HABILIDAD DIRECTIVA

TIME MANAGEMENT AS MANAGEMENT SKILL

Ana Mengual Recuerda1

David Juárez Varón 2

Francisca Sempere Ripoll 3

Alejandro Rodríguez Villalobos4

1. Ingeniero en Organización Industrial. Diploma de Estudios Avanzados

(programa del dpto. de ingeniería Textil y Papelera). Automatización,

Reingeniería e Integración de Sistemas, S.L.

2. Ingeniero en Organización Industrial. Doctor en Ingeniería (programa del dpto.

de ingeniería Mecánica y Materiales). Universidad Politécnica de Valencia.

3. Ingeniero en Organización Industrial. Doctor en Ingeniería (programa del dpto.

de Organización de Empresas). Universidad Politécnica de Valencia.

4. Ingeniero en Organización Industrial. Doctor en Ingeniería (programa del dpto.

de Organización de Empresas). Universidad Politécnica de Valencia.

Envío: 31-07-2012

Aceptación: 10 -08-2012

Publicación: 05-10-2012

LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMO HABILIDAD DIRECTIVA

2

RESUMEN

El presente trabajo analiza la gestión del tiempo desde la perspectiva de las habilidades

directivas, buscando reconocer la necesidad de fijarse unos objetivos y trabajar

proactivamente para su consecución, identificar la importancia de establecer prioridades,

conocer herramientas de priorización, planificación y programación y aprender técnicas

para reducir los efectos negativos de las causas de pérdida de tiempo.

ABSTRACT

This paper analyzes time management from the perspective of management skills, seeking

to recognize the need to set goals and work proactively to achieve them, identify the

importance of setting priorities, know tools for prioritizing, planning and programming, and

learn techniques to reduce the negative effects of the loss of time causes.

PALABRAS CLAVE

Habilidades directivas, gestión del Tiempo, recursos humanos, dirección, comunicación

interna.

KEYWORDS

Management skills, time Management, human Resources, management, internal

Communication.

LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMO HABILIDAD DIRECTIVA

3

INTRODUCCIÓN

El tiempo es uno de los recursos más importantes de los que se dispone. Otros recursos

son: la información, las personas, el dinero, etc. Si se hace un uso inteligente de todos los

recursos, salvo el del tiempo, no se logra sacar el máximo provecho de ninguno de ellos. Si

se consigue controlar el tiempo adecuadamente, se estará aprovechando al máximo y se

podrá, asimismo, sacar el mayor partido posible a los otros recursos. Esto hace del tiempo

el recurso más valioso.

Las experiencias personales con respecto al tiempo llevan a la siguiente conclusión: no se

tiene suficiente tiempo, pero la realidad es que todo el mundo tiene todo el tiempo

disponible: 24 horas por día.

Por tanto, el problema no es tanto la falta de tiempo, sino el uso que se hace de él.

Comprender esto es el primer paso en el desafío de aprender a gestionar bien el tiempo y,

por tanto, a cada uno.

La mala gestión del tiempo hace que:

 Se esté atrapado en el día a día.

 Se pierden de vista los objetivos.

 Se hacen cosas poco importantes.

 Se cometen errores por precipitación.

 Se está tenso.

Las respuestas habituales ante la falta de tiempo son:

 Trabajar más horas.

 Trabajar más deprisa.

 Pensar en que lo haga otra persona.

 Posponer las tareas a realizar.

Y las consecuencias de esta falta de tiempo llevan a:

 Realizar jornadas demasiado largas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com