ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Administrativo

ttaazz7 de Febrero de 2014

508 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO ADMINISTRATIVO

El derecho administrativo, es el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización, funcionamiento y atribuciones de la administración publica en sus relaciones con los particulares y otras administraciones publicas (personificadas en una diversidad de órganos)

el derecho administrativo de hoy día es, pues, el derecho que regula actividad de la administración publica, entendida como parte del aparato del estado encargado de su acción interior en orden de realización efectiva de una función de configuración social permanente de estabilidad y progreso en la comunidad jurídica mediant6e la aplicación directa de los valores constitucionales. este concepto supone admitir que, en el futuro, según cambien las exigencias al administracion publica cambiaran, a su vez, las ideas que nutren el concepto del derecho administrativo. pero nada más puede decirse por que sostenemos nuestra afirmación de que este derecho, transito de politicidad e historicidad, tiene cambiar según lo haga el estado y, en definitiva, la sociedad a la que le sirve.

el derecho público es la rama del derecho público interno ,instituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración publica como órgano del poder ejecutivo, la organización, funcionamiento y control de la cosa pública; sus relaciones con los particulares , los servicios públicos y demás actividades estatales.

el derecho administrativo. complejo de principios y normas del derecho público interno que regula: la organización y comportamiento de la organización publica, directa e indirectamente; las relaciones de la administración publica con los administrados; la relación de los distintos órganos ente si de la administración publica ; a fin de satisfacer y lograr las finalidades del interés publico hacia la que debe tener la administración. de acuerdo a las relaciones que lo origines , el derecho se divide en derecho privado y en derecho público.

 el derecho privado: reglamenta las relaciones de los particulares entre sí, sea los miembros de una misma nación ( derecho nacional privado ), sea entre los miembros de naciones diferentes (derecho internacional privado).

 el derecho público: interno recibe diferentes denominaciones, según los puntos de vista en los cuales se enfoca. comprende especialmente el derecho constitucional y el derecho administrativo.

derecho constitucional.........................................................................................................2

derecho administrativo........................................................................................................3

DERECHO CONSTITUCIONAL

La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un sustantivo

(derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento sustancial y otro que

lo califica y lo delimita.

El elemento adjetivo deriva a su vez de un sustantivo, la constitución, y como tal

cumple la función de hacer referencia a ella. Derecho Constitucional equivale a un

derecho referente a la constitución o a derecho de la constitución.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo.

Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden público y la seguridad jurídica y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas, de bienestar, etc.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com