Derecho Como Realidad Sociocultura, Cultura...
851530 de Junio de 2015
556 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
El derecho como realidad sociocultural
Cultura
El termino cultura proviene del latín cultus que significa cuidado del campo o del ganado por la mitad del siglo XVI, el termino requiere de una connotación metafórica , como el cultivo de cualquier facultad
Noción de cultura
Características de la cultura
Afecta a toda la actividad humana.
2. La cultura es acción, realidad vivida por personas.
3. Son maneras más o menos " formalizadas".
. Son maneras compartidas por una pluralidad de personas.
5. No es biológica. No se nace con cultura, la cultura se aprende.
6. Es objetiva y simbólica.
Importancia de la cultura
La importancia de cultura radica en el hecho de que cada uno de nosotros se siente presentado por un grupo de tradiciones, elementos, formas de pensamientos, formas de actuar que son parte de la sociedad o del grupo social en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea de pertenencia. De este modo es muy difícil que alguien de nacionalidad alemana se sienta parte de la cultura india porque las representaciones culturales de cada sociedad son muy distintas y tienen que ver con las especificidades del lugar, del ambiente, del momento, del grupo social, entre otros
INSTITUCIÓN SOCIAL
Instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante que se recrean activamente en los procesos activos y los procesos temporales de cada época social.
Características de las Instituciones Sociales
1. Poseen un elemento intencional
2. Su contenido es relativamente permanente.
3. Su estructura tiene organización y coordinación relacionadas con los roles y pautas del comportamiento.
4. Son unificadas.
5. Tienen un alto grado de contenido de valor gracias a los códigos de conducta de los grupos sociales.
6. Existen por y parar las personas.
Clasificación de las Instituciones Sociales
1.Instituciones Principales: Su objeto es la satisfacción de necesidades sociales esenciales.
2.Instituciones Subsidiarias: Satisfacen necesidades sociales no esenciales. El derecho como fenómeno social El derecho como producto social
Tema 9
INSTITUCIONES JURIDICAS.
Es un conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre si que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el estado y que regulan la actividad del hombre en su especifica condición humana. Ej. Las leyes.
Función de las instituciones jurídicas
Importancias de las instituciones jurídicas
Cariabilidad de las instiruciones jurídicas
EL DERECHO COMPARADO.
Es la ciencia o disciplina que tiene como por objeto el estudio comparativo de instituciones o sistemas jurídicos de diversos lugares o épocas con el fin de determinar las notas comunes y las diferencias que entre ellas existen y derivar de tal examen las notas comunes y conclusiones sobre la evolución de tales instituciones y emitir criterios para su perfeccionamiento y reforma.
...