Realidad Y Derecho
ghilo4 de Abril de 2014
405 Palabras (2 Páginas)466 Visitas
UNIDAD 1
REALIDAD Y DERECHO
Índice.
1.1 Enseñanza de la Introducción del Derecho
1.2 Problemática definición del Derecho
1.3 Origen etimológico de la palabra Derecho
1.4 Amplitud de la palabra Derecho
1.5 Estructura estratificada del mundo
1.6 Formas de lo espiritual lo cultural
1.7 La persona humana
1.8 Derecho y Sociedad
1.9 Derecho y cultura
1.10 Definición de Derecho
1.11 Concepto de Derecho
1.12 Objeto, fin y función del Derecho
________________________________________________________________________________
1.1. ENSEÑANZA DE LA INTRODUCCION AL DERECHO
Es una disciplina que tiene por objeto hacer conocer al estudiante, las concepciones de lo que es el ser humano, la sociedad, el Estado, el Derecho propiamente dicho, la Ley, la Legislación, la Justicia y las especialidades de la ciencia del Derecho.
La introducción al Derecho, es aproximar, a los estudios jurídicos, la filosofía jurídica y las ciencias dogmáticas particulares.
1.2. PROBLEMÁTICA DEFINICION DEL DERECHO
Lo que el Derecho es, todo el mundo lo sabe de un modo aproximado. Pero la definición precisa y concreta: no.
Todos los hombres, aún los extraños a las disciplinas jurídicas tienen actos de Derecho, ejemplo: los campesinos para los actos de relaciones conyugales (matrimonio), adquirir ganado (propiedad) o expresar su última voluntad (testamento), deben de cumplir con preceptos legales. De ahí se entiende que todos tengan nociones aproximadas de algunas instituciones jurídicas, pero no de forma precisa y concreta.
1.3 ORIGEN ETIMOLOGICO DE LA PALABRA DERECHO
DERECHO, deriva del latín “Directum”, participio pasivo del verbo “dirigiere”, que significa conducir, regir, enderezar, encaminar, dirigir, ordenar. Directum, expresa rectitud en las relaciones humanas.
1.4 AMPLITUD DEL CONCEPTO DERECHO
Debemos no sólo explicar el concepto del derecho vigente en nuestro país, sino, tratar de abarcar todos los Der
Leer Ensayo Completo Suscríbase
echos pasados, presentes y futuros, en todas las ramas y tendencias que hay o puedan establecerse (civil, mercantil, agrario, socialista, capitalista, etc.), es decir, buscar la noción universal del Derecho.
1.5 ESTRUCTURA ESTRATIFICADA DEL MUNDO
Los objetos son heterogéneos, tiene contextura diversa y componentes distintos, tienen ser y realidad que ocupa un lugar en el espacio: la materia física, cada cosa con volumen y peso; empero, además de los cuerpos y los seres vivos, otras formas de ser transcurren solamente en el tiempo sin peso, tamaño ni perfiles geométricos, ejemplo: lo anímico.
Lo que hay en el ser real, “son” existencias perceptibles (no meras abstracciones, pensamientos), que constituyen la realidad que aparecen en cuatro estratos relacionados entre sí.
• Lo inorgánico.- Cuerpos inanimados que tienen mera existencia física y cuya duración – temporalidad – se apoya en la inercia (falta de energía) de la materia. Es la amplia escala de cosas tangib ...
...