Cultura y derecho
Documentos 1 - 50 de 114
- 
											Derecho A La CulturaharynaConcepto: Son fundamentalmente derechos humanos para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación. Comprende una pluralidad de derechos, tales como; -el derecho a la educación. - derecho a la identificación cultural, escoger la propia cultura, el legado cultural, 
- 
											![DERECHO A LA CULTURA]()  DERECHO A LA CULTURAdaniel10164able .Universidad Nacional Autónoma de México Fernando Daniel Ortiz Martínez Derechos Humanos. Derecho a la Cultura, Introducción. La cultura durante este largo proceso de la construcción mexicana hacia un bienestar social ha jugado un papel de ambas caras, es decir ha sido el motor de los ciudadanos para salir del lío 
- 
											Cultura & Derecho MAYALuAngeCULTURA MAYA Ubicación Geográfica: Cubrió el Sureste del territorio Mexicano lo que hoy son los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. La cultura Maya tuvo como inicio en el periodo 
- 
											La Cultura Y El DerechovvicciniLA CULTURA ESTADO Y DERECHO Se entiende por cultura al conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explicitos, a traves de los cuales un a sociedad se manifiesta; asi como tambien incluye las costumbres, practicas, codigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religion, rituales, 
- 
											![Del derecho a la cultura.]()  Del derecho a la cultura.gadiel2008 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Exposición Código de la Niñez ASIGNATURA: Derecho de la Niñez CATEDRATICA: Abogada Anny Belinda Ochoa TEMA: Del Derecho a la Cultura INTEGRANTES: Delmy Yadira Sauceda R. 20111002446 Nazaret Emmanuel Aragón 20131015385 Adoni Josué Ortiz Escobar 20121005901 Oscar Orlando Cabrera Barahona 
- 
											![LA CULTURA Y LOS DERECHOS..]()  LA CULTURA Y LOS DERECHOS..bibi_caroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Proyecto Comunitario V Profesor: Dr. Juan Valdivieso Integrantes: Bianka Pérez Gorrin CI V- 16074522. Anyaris Martínez CI V- 20.246.615 Yonara Duran CI V- 18.231.003 Carmen Mireya 
- 
											Derecho A La Propia CulturayaniraanithEl término "Derecho de la cultura" se refiere, por un lado, a un conjunto complejo de normas que regulan todo aquello que afecta al sector cultural y que configuran su régimen jurídico. En el Derecho español estas normas se basan, por un lado, en la Constitución española (ya que la 
- 
											Cultura, Derecho Y Sociedadjuanfacundobus1Una aproximación al concepto de cultura Muchos de los conceptos utilizados por la sociología también aparecen frecuentemente en las conversaciones cotidianas. Por ejemplo, más de una vez hemos escuchado o leído en los diarios palabras como estado, sociedad, política, democracia, violencia, etcétera. Sin embargo, el pensamiento sociológico, al profundizar sobre 
- 
											![Sociedad, Cultura y Derecho.]()  Sociedad, Cultura y Derecho.LuciaT2015ENSAYO 1. Realice un cuadro sinóptico sobre los factores de sociabilidad. 1. Realice un ensayo sobre la historia y evolución los partidos políticos ecuatorianos tomando en consideración la información presentada en el texto guía. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ECUATORIANOS El surgimiento de los partidos políticos a nivel 
- 
											Relacion Entre Derecho Y CulturapatritortuLa cultura es un concepto variado y cambiante. Se constituye a través de valores, símbolos, costumbres, historia, memoria, rituales y formas de entender el tiempo y las relaciones interpersonales. De hecho, no existe una cultura, sino varias. Las culturas afectan la forma en que las personas piensan y actúan, e 
- 
											El Derecho En La Cultura MixtecajoinwayneÍndice -Caratula: Pagina 1 -Índice: Pagina 2 -Introducción: Pagina 3 -Los mixtecos y su gobierno: Pagina 4 -Sistemas de cargos: Pagina 5 y 6 -Códices: Pagina 7 -Conclusión: Pagina 8 -Bibliografía: Pagina 8 Introducción El análisis del derecho mexicano debe llevarse a cabo desde una perspectivametodológica que permita aplicar un 
- 
											Cultura De Paz Y Derechos HumanosMalG1997CULTURA DE PAZ La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y su dignidad así mismo rechaza la violencia y previene los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el 
- 
											![Derechos humanos y cultura de paz]()  Derechos humanos y cultura de pazIsabo26INTRODUCCION DERECHOS FUNDAMENTALES, PROCESOS CONSTITUCIONALES Y JURISDICION CONSTITUCIONAL Y PARTIDOS POLITICOS DEMOCRACIA Y PRESENTACION DE LIGITIMIDAD. Retorno del terror con la victoria taliban Luego de muchos años los talibanes volvieron a tomar el control de Afganistán. Esto ha generado mucha incertidumbre en muchas personas que viven en el país, especialmente 
- 
											Cultura Y Derecho Tributario VzlakuverlingjLa cultura Tributaria en Venezuela se ha basado en los últimos 50 años en la bonanza petrolera esto es un hecho que no se puede cambiar en un día. Para Fomentar una cultura Tributaria exitosa se debe tener una formación del contribuyente que vea que el pago de su impuesto 
- 
											![Derechos Humanos Y Cultura De Paz]()  Derechos Humanos Y Cultura De Pazangelynet19ortizINTRODUCCION Las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial llevaron a la Organización de Naciones Unidas a aprobar la Declaración de los derechos de los hombres en 1948. Se incluyen en esta declaración los derechos a la seguridad de las personas contra el trato arbitrario de los estados; derecho a 
- 
											![Hombre, sociedad, cultura y derecho]()  Hombre, sociedad, cultura y derechoPablo Ezequiel VegettiBOLILLA 1: NOCIONES INTRODUCTORIAS: 1 – La persona humana es el origen y fin de la sociedad y el estado, es por ello que resulta necesario poder diferenciarlo de los demás seres. EL HOMBRE GOZA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: 1. - EL HOMBRE POSEE RAZÓN Y VOLUNTAD LIBRE : Con 
- 
											![DERECHO PENAL DE CULTURAS DE BOLIVIA]()  DERECHO PENAL DE CULTURAS DE BOLIVIARosmery_25EL DERECHO PENAL BOLIVIANO Rosmery Quispe Alejo Con este ensayo se pretende dar a conocer el derecho penal de las culturas indígenas prehispánicas de Bolivia como ser la cultura aimara y la cultura quechua, también sobre el derecho penal de la colonia y derecho penal de la republica. EL DERECHO 
- 
											ESTADO DE DERECHO Y CULTURA JURÍDICAfujicuEste ensayo tiene como objetivo determinar el claro sentido de la metodología analítica, la consideración axiológica (valoración), el valor social de la norma en la impartición de justicia y la humanización de todo el conjunto jurídico en la consideración valorativa (axiológica) del derecho, tomando como base los trabajos en equipo 
- 
											![Derecho prehispanico, cultura olmeca.]()  Derecho prehispanico, cultura olmeca.AmirBelmonteUNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS. LICENCIATURA EN DERECHO. HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO DERECHO PREHISPÁNICO, CULTURA OLMECA PRESENTA: EDUARDO AMIR BELMONTE LOEZA ASESOR: Darío Colín Morelia Michoacán, Junio 2016 ________________ Derecho Prehispánico, cultura Olmeca. Se entiende por derecho prehispánico al conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos jurídicos que regularon los 
- 
											![El derecho en la cultura Grecorromana]()  El derecho en la cultura Grecorromanaoscar911EL DERECHO EN LA CULTURA Grecorromana A través del correr del tiempo han existido grandes civilizaciones en diferentes épocas de la historia una de las más relevantes fue la grecorromana la cual fue conformada por Grecia y roma Esta cultura ha sido de gran importancia por varios aspectos una de 
- 
											![Derechos Humanos, Cultura y Democracia]()  Derechos Humanos, Cultura y DemocraciaJonathanSOLIN23Derechos Humanos, Cultura y Democracia Articulo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.” El caso se dio en Bruselas Bélgica, en el que un diplomático de Kuwait 
- 
											![DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIA]()  DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIAlilian111GARCÍA RODRÍGUEZ PATRICIA LILIANA GRUPO: DH DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIA ACTIVIDAD I INTRODUCCIÓN AL CURSO DE DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN. Malala Yousafzai es una activista, bloguera y estudiante universitaria, defensora del derecho a la educación de las niñas y mujeres. Con 17 años recibió el premio nobel de la paz. 
- 
											![DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIA]()  DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIAYael Gregorio MoraCD7CD4D7 CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ECATEPEC DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y DEMOCRACIA Temas: * CONSEJO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS * COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PRESENTADO POR: * ARIAS PADILLA BLANCA ESTELA * LEÓN ÁLVAREZ VIANEY ALEJANDRA * MORA MENDEZ ALMA PATRICIA 
- 
											![El ser humano, la cultura y el derecho.]()  El ser humano, la cultura y el derecho.contralucezMateria: Introducción al estudio del Derecho Nombre del trabajo: Actividad integradora 1. Ensayo El ser humano, la cultura y el derecho. El hombre solo como tal, necesita a los demás para llegar a una vida, para sobrevivir, educarse, construir, crear, progresar en todos los sentidos; para trascender necesita de los 
- 
											![Derechos Humanos. Derecho a la Cultura,]()  Derechos Humanos. Derecho a la Cultura,daniel10164able .Universidad Nacional Autónoma de México Fernando Daniel Ortiz Martínez Derechos Humanos. Derecho a la Cultura, Introducción. La cultura durante este largo proceso de la construcción mexicana hacia un bienestar social ha jugado un papel de ambas caras, es decir ha sido el motor de los ciudadanos para salir del lío 
- 
											DERECHO DE FAMILIA CULTURA ROMANA-ARABEtnt3Derecho de familia en la cultura romana En el Derecho romano existían diversas clasificaciones de familia: Familia agnaticia Se entendía por familia agnaticia al conjunto de personas bajo la misma potestad doméstica, o que lo estarían si el común pater no hubiese muerto, por línea de varón (hasta el sexto 
- 
											![CULTURA GENERAL SOBRE EL DERECHO AGRARIO.]()  CULTURA GENERAL SOBRE EL DERECHO AGRARIO.CONEJITA2024GUÍA TEMÁTICA. TEMARIO QUE SE ANEXA A LA CONVOCATORIA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 5o., DEL REGLAMENTO DE CONCURSOS, SELECCIÓN E INCORPORACIÓN DE PERSONAL Y CARRERA JURISDICCIONAL EN LOS TRIBUNALES AGRARIOS. Título I. CULTURA GENERAL SOBRE EL DERECHO AGRARIO. 1. FORMAS DE PROPIEDAD DE LA ETAPA PREHISPÁNICA. 2. FORMAS DE 
- 
											![EL DERECHO A LOS BENEFICIOS DE LA CULTURA.]()  EL DERECHO A LOS BENEFICIOS DE LA CULTURA.loadermarEL DERECHO A LOS BENEFICIOS DE LA CULTURA Es el derecho que se encuentra amparado en el artículo 48 de la Carta de la OEA establece el deber de los Estados de “preservar y enriquecer el patrimonio cultural delos pueblos americanos”, entre la cual se debe adoptar medidas a la 
- 
											![El ser humano. Sociedad, cultura y derecho]()  El ser humano. Sociedad, cultura y derechograciarosalesge1.El ser humano, sociedad, cultura y derecho Cuestionario 1. ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? La formación y el desarrollo del derecho corren paralelos a la historia de la humanidad: las reglas de conducta acerca de la defensa, la alimentación, la protección y, la 
- 
											El ser humano, sociedad, cultura y derechodan10CUESTIONARIO 1.- EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO. 1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= El derecho fue creado para regular las conductas humanas del individuo. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de convivencia? R= Un 
- 
											El Ser Humano, Sociedad, Cultura Y DerechoAlejandro009Se sabe que el ser humano es la referencia básica de todo el estudio de derecho, la sociedad que es el medio donde el ser humano convive y se desarrolla día a día, la cultura que el ser humano genera durante el tiempo y el derecho como el producto cultural 
- 
											El Ser Humano, Sociedad, Cultura Y DerechoLuisCR281. ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El ser humano se desenvuelve a través de un “fenómeno social básico y fundamental: la convivencia…proceso social que presenta como necesario, inmediato y universal al hombre…de la convivencia se desprenden los agregados sociales, fuente fundamental de los 
- 
											EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO.jazmin29Unidad 1 EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO. 1 ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El derecho fue concebido para estabilizar la intención de las conductas humanas ya que los instintos no conocen un camino definido para a satisfacción de los impulsos y 
- 
											![Estado de derecho y cultura de la legalidad]()  Estado de derecho y cultura de la legalidadIsis EstradaEstado de derecho y cultura de la legalidad En la sesión número 1 de este texto de la CEEAD ( centro de estudios sobre la enseñanza y el aprendizaje del derecho), aproximación al Estado de Derecho y a la cultura de la legalidad, se habla sobre los conceptos de Estado 
- 
											Derecho Musulman Y Las Culturas OccidentalesstorresTALLER SOBRE DERECHO MUSULMÁN PRIMERA PARTE: CONCEPTOS BASICOS DE DERECHO MUSULMÁN 1. En el derecho Islámico no hay una diferencia de las normas religiosas y las jurídicas. El derecho islámico muestra la voluntad de Alá y no un sistema de creación de leyes humano, por lo cual no se puede 
- 
											![El estado de derecho y la cultura de legalidad]()  El estado de derecho y la cultura de legalidadErik RamírezEL ESTADO DE DERECHO Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Hans Kelsen, quien es considerado uno de los teóricos más importantes e influyentes en el campo del saber jurídico contemporáneo, sostenía fehacientemente que el derecho no debía ser considerado tan solo como un elemento del Estado, sino más bien como 
- 
											Derecho Como Realidad Sociocultura, Cultura...8515El derecho como realidad sociocultural Cultura El termino cultura proviene del latín cultus que significa cuidado del campo o del ganado por la mitad del siglo XVI, el termino requiere de una connotación metafórica , como el cultivo de cualquier facultad Noción de cultura Características de la cultura Afecta a 
- 
											![SOCIEDAD Y CULTURA . ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS]()  SOCIEDAD Y CULTURA . ÉTICA Y DERECHOS HUMANOSRuth CorralImage result for logo uach UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Image result for logo uach FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOMEDICAS MEDICO CIRUJANO Y PARTERO SOCIEDAD Y CULTURA ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS DOCENTE: LIC. SELENE MEDRANO ALUMNO: RUTH ANAHÍ CORRAL GONZÁLEZ MATRICULA: 318949 Domingo, 09 DE ABRIL, 2017 A lo largo 
- 
											Ideas Sobre La Cultura De Los Derechos Humanos.Xeniger1. Lo que nos indica Richard Rorty en las palabras con las que iniciamos esta exposición es que una cultura de los derechos humanos se logra más con base en el fortalecimiento de la sensibilidad moral de las personas, que con destrezas argumentativas y principios universales obligantes. Seleccione una: Verdadero 
- 
											Ley De Derechos Y Cultura Indigena Para HidalgofrancomexLEY DE DERECHOS Y CULTURA INDÍGENA PARA EL ESTADO DE HIDALGO. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Alcance al Periódico Oficial, el 31 de Diciembre de 2010. GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, A SUS HABITANTES 
- 
											![HACIA UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA]()  HACIA UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIANorma RealHACIA UNA CULTURA DE DERECHOS HUMANOS 1. ANTECEDENTES * Declaración de Derechos del Pueblo de Virginia 1976 * Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789 * Las Revoluciones Liberales * Las Democracias Modernas * La Segunda Guerra Mundial * Los Crímenes contra la Humanidad * La Lucha 
- 
											![ESTADO DE DERECHO Y CULTURA JURÍDICA EN MÉXICO]()  ESTADO DE DERECHO Y CULTURA JURÍDICA EN MÉXICOromero1105ESTADO DE DERECHO Y CULTURA JURÍDICA EN MÉXICO ENSAYO * Introducción. En el siguiente trabajo presentaré mi punto de vista y opinión sobre el tema mencionado en el documento, el habla sobre la falta de consolidación del estado de derecho en México, y de cómo se intenta buscar el desarrollo 
- 
											![El hombre como creador de la cultura y el derecho]()  El hombre como creador de la cultura y el derechoHanniaLara12SESIÓN 1 SESIÓN 01 CONTENIDO presentación PowerPoint disponible en classroom y clase disponible en meet de la clase. En esta primera sesión el alumno conocerá a “El hombre como creador de la cultura y el derecho”. UNIDAD I EL HOMBRE COMO CREADOR DE LA CULTURA. 1. El hombre como creador 
- 
											![ENSAYO EL SER HUMANO, CULTURA, SOCIEDAD Y DERECHO]()  ENSAYO EL SER HUMANO, CULTURA, SOCIEDAD Y DERECHOJavier Lopez NavarroResultado de imagen para uach logo FACULTAD DE DERECHO Materia: Introducción al Derecho Profesor: Jorge Arturo Chávez ENSAYO EL SER HUMANO, CULTURA, SOCIEDAD Y DERECHO Gerardo Javier Lopez Navarro Matricula: 343279 Fecha:20/08/2019 ________________ EL SER HUMANO, CULTURA, SOCIEDAD Y DERECHO(INTRODUCCION) En este ensayo hablaremos sobre el ser humano, cultura, sociedad 
- 
											HISTIRIA DEL DERECHO MEXICANO PRICIPALES CULTURAScesarrobles92INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PUBLICA DE LA FTSE CESAR ANTONIO ROBLES LOREDO GRUPO: 202-7° GENERACION 1ER CUATRIMESTRE MODALIDAD MIXTA PROFESOR: JOSE LUIS DEL CARMEN ALFARO RIVERA ENSAYO GENERAL DE HISTORIA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO Y LAS PRICIPALES INSTITUCIONES JURIDICAS MAYA, MEXICA, OLMECA, Y CHICHIMECA. HISTORIA DEL 
- 
											![Tema: El ser humano, sociedad, cultura y derecho.]()  Tema: El ser humano, sociedad, cultura y derecho.noelgonre3Lic. en administración de empresas Asignatura: Fundamentos del derecho. Asesor: Lic. Isaac A. Osorio Gómez Alumno: Noel Gonzalez Reséndiz Tema: El ser humano, sociedad, cultura y derecho. Subtemas:1.1 Introducción 1.2 El ser humano 1.2.1 Reglas internas 1.2.2 Reglas externas 1.3 El ser humano y el derecho 1.3.1 El ser humano 
- 
											![Tesis De Derecho Agrario De La Cultura Tributaria]()  Tesis De Derecho Agrario De La Cultura Tributariajavi_ubaPlan Estratégico Para Fomentar La Cultura Tributaria En Los Propietarios Y Poseedores De Tierras Rurales En Relación Al Ámbito Tributario De La Ley De Tierra Y Desarrollo Agrario Araguahttp://www.buenastareas.com/ensayos/Plan-Estrategico-Para-Fomertar-La-Cultura/349462.html Introducción El Estado venezolano tiene la potestad de crear impuestos, a través de la aplicación del sistema tributario nacional con competencias 
- 
											![TEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO]()  TEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHOJorge A. CalderónTEMA 1: EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO La cultura es un producto de la sociedad construido por los conocimientos que se pasan de una generación a otra. Las diferencias que existen entre las culturas provocan que haya diversidad en las normas jurídicas. Existen 2 tipos de normas las 
- 
											Cultura, Derecho Y Sociedad: Lic. Edgardo P. Rozasantooo1Cultura, Derecho y Sociedad Autor: Lic. Edgardo P. Rozas Una aproximación al concepto de cultura Muchos de los conceptos utilizados por la sociología también aparecen frecuentemente en las conversaciones cotidianas. Por ejemplo, más de una vez hemos escuchado o leído en los diarios palabras como estado, sociedad, política, democracia, violencia, 
- 
											![ÉTICA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y ESTADO DE DERECHO]()  ÉTICA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y ESTADO DE DERECHOAlexBarker12UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS APUNTES DE LA CLASE “ÉTICA, CULTURA DE LA LEGALIDAD Y ESTADO DE DERECHO” Revisión: Junio 2018 ÍNDICE Los Problemas de la Ética. 3 La Ética y su Método. 6 Relación de la Ética con otras Disciplinas. 9 Los Actos Humanos. 12 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											