Derechos Y Deberes De Una Comunidad
robertcds8 de Abril de 2013
812 Palabras (4 Páginas)2.088 Visitas
Derechos y deberes en una comunidad
Derechos
En general, sin identificar a ninguna, toda comunidad tiene derecho a: 1- un lugar físico donde formarse y desarrollarse, 2- la libre comunicación entre sus miembros, 3-tener sus costumbres y tradiciones propias, 4- poseer dirigentes, elegidos por sus integrantes, que representen sus aspiraciones y eleven sus demandas ante las autoridades superiores, 5- conservar y desarrollar su cultura.
Deberes
DEBERES: 1- Mutuo respeto entre sus integrantes, 2- Acatar las decisiones de las autoridades elegidas por la comunidad, 3-Colaborar en la conservación de la paz y el orden. 4- Prestar servicios a la comunidad en casos de crisis o guerra. 5-Respetar las leyes creadas por la comunidad.
Malnutrición
La malnutrición: es el estado que aparece como resultado de una dieta desiquilibrada, en la cual hay nutrientes que faltan, o de los cuales hay un exceso, o cuya ingesta se da en la proporción errónea.1 Puede tener como causa también la sobre alimentación2 3
Entre las principales causas de la malnutrición se encuentran la pobreza y los precios de los alimentos, las prácticas alimenticias y la productividad agrícola, siendo multitud de casos individuales causados por una mezcal de varios factores. La malnutrición puede ser también consecuencia de otras cuestiones sanitarias como enfermedades diarréicas o enfermedades crónicas, especialmente la pandemia de VIH/sida,21 o la malnutrición clínica, como en el caso de la caquexia.
Desnutrición
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la anorexia. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados.
La diferencia entre esta y la malnutrición, es que en la desnutrición existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ej: vitaminas, hierro, yodo, calorias, etc).
Alimentación
Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No hay que confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa.
NECESIDADES ENERGETICAS DEL DEPORTISTA
La ingesta energética debe cubrir el gasto calórico y permitir al deportista mantener un peso corporal adecuado para rendir de forma óptima en su deporte.
La actividad física aumenta las necesidades energéticas y de algunos nutrientes, por ello es importante consumir una dieta equilibrada basada en una gran variedad de alimentos, con el criterio de selección correcto.
Además, hay otros factores que condicionan los requerimientos calóricos de cada individuo:
- intensidad y tipo de actividad.
- duración del ejercicio.
- edad, sexo y composición corporal.
- temperatura del ambiente.
- grado de entrenamiento.
HIDRATOS DE CARBONO
GRASAS
PROTEÍNAS
Trompo Alimenticio
El trompo de los alimentos, es un nuevo modelo para ilustrar cómo se clasifican los alimentos según el tipo de nutrientes que cada tipo de alimento aporta. Está dividido en 5 bandas, cada una de las cuales indica, respectivamente : las proteínas, las hortalizas
...