Diferente
khrystyan_8522 de Marzo de 2013
694 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
TRABAJO EN EQUIPO
DEFINICION.- El trabajo en equipo se refiere a todas las estrategias, procedimientos y metodologías utilizadas por determinado grupo humano para conseguir las metas y objetivos propuestos.
Varios especializados en el área de recursos humanos, indican que el trabajo en equipo se lo realiza con un número reducido de personas cuyas capacidades se complementen entre sí, y todas estén comprometidas bajo un mismo propósito que no responda a intereses personales más bien a un objetivo común que beneficie a la empresa.
Desde el punto de vista psicológico, el trabajo en equipo influye de forma positiva en los trabajadores ya que permite que exista gran compañerismo y camaradería entre los mismos y obviamente sus frutos se verán en los resultados que se obtengan y que se puedan divisar ya que normalmente esta dinámica genera entusiasmo en toda tarea encomendada.
Esta iniciativa se fomenta de manera empresarial, ya que se obtienen resultados beneficiosos en un ambiente de completa armonía. Una empresa efectiva, y un trabajo eficaz desarrollado por sus trabajadores se logran mediante el trabajo constante y las buenas relaciones laborales.
VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
• Se trabaja con menos tensión al dividir los trabajos entre todos los integrantes.
• La responsabilidad es compartida al buscar diferentes soluciones desde varios puntos de vista.
• Se logra potencializar las fortalezas de todos los trabajadores al tenerlos en cuenta en el proceso de obtención de ideas y soluciones, al conocer las aptitudes de los mismos.
• Las decisiones tomadas en conjunto tendrán más relevancia que las emitidas por un solo individuo.
• Se reducen tiempos y gastos al tomar las decisiones entre ,os integrantes de la misma empresa.
DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
• Se pueden precipitar los integrantes en tomar decisiones prematuras.
• Cierta persona puede tomar la figura de líder, asumiendo las decisiones más importantes y haciendo de manos al resto de integrantes.
• Si son mal llevadas y desordenadas, las reuniones pueden consumir mucho tiempo, retrasando su ejecución efectiva.
Tanto ventajas como desventajas, se verán expuestas en mayor o menor proporción unas de otras al llegar un nivel de madurez en el equipo.
TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO
• Centrados en las tareas: el interés del equipo se centra en los procesos que se realizan en la tarea.
• Centrados en las personas: es en donde se privilegian las personas a la tarea y a los resultados; los conductores o integrantes están más preocupados y ocupados por las relaciones interpersonales que por otras cosas.
• Equipos autónomos: el grupo adquiere una responsabilidad colectiva, administrando sus propias actividades sin interrupciones de la gerencia; tienen atribuciones sobre la planificación de las actividades, el presupuesto y la organización del trabajo; la autoridad se ejerce de manera rotatoria.
• Equipos de Procesos: Un equipo de este tipo se centra en un proceso específico con el objetivo de mejorarlos, sus miembros son dirigidos por la gerencia, o por alguien que está fuertemente relacionado con el proceso en cuestión.
• Equipos centrados en los resultados: el interés de los integrantes del equipo se centra en la obtención de los objetivos; el privilegio de los resultados sobre las personas y tareas pueden hacer que a veces el equipo logre elevados estándares de productividad, pero al no tener en cuenta como se alcanza dicha productividad muchas veces se sacrifica calidad, por lo que sus resultados resultan con muchos dividendos.
• Equipos de progreso: se le puede llamar también equipos de desarrollo o equipos de mejora; sus miembros se reúnen de forma no voluntaria con el propósito de resolver
...