Dolar El Salvador
kasikedark12 de Julio de 2015
733 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
El dólar (representado por $) es el nombre de la monedaoficial de varios países, dependencias y regiones. El dólar estadounidense es la moneda en circulación más extendida del mundo.
Orígenes del símbolo del dólar[editar]
El signo se comienza a usar en la correspondencia comercial entre de la década de 1770, para referirse al pesolatinoamericano. Un estudio de documentos latinoamericanos y estadounidenses de los siglos XVIII y XIX, que afirma que el símbolo «$» es una corrupción de la abreviatura para la palabra «peso», «ps» o «ps». A finales del siglo XVIII se ve que esta abreviatura se simplifica con las letras escritas una sobre la otra y la «p» reducida a una línea vertical.1 2 3 4 5 El uso más temprano tenía el signo con un solo trazo vertical. Por algún tiempo se usó el símbolo con el doble trazo ( ), pero está de nuevo cayendo en desuso.
Los países que utilizan el dólar en la actualidad son: Australia, Bolivia, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Brunéi, Canadá, Caribe del Este, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Fiyi, Guyana, Hong Kong, Islas Caimán, Islas Cook, Islas Salomón, Jamaica, Liberia, Malasia, Namibia, Nueva Zelanda, Panamá, Puerto Rico, Samoa, Singapur, Surinam, Trinidad y Tobago y Zimbawe.
DÓLAR EN EL MUNDO
Se relaciona con monedas históricas, como el tólar de Bohemia, el tálero (thaler otaler, en alemán) de Alemania, el florín neerlandés de los Países Bajos y elRiksdaler de Suecia, Dinamarca y Noruega.
El nombre de thaler (de Joachimsthal, en alemán Valle de Joaquín, una ciudad deBohemia, entonces parte del Imperio de los Habsburgo) tiene su origen en lasGuldengroschen alemanas, monedas acuñadas con plata de una mina de dicha ciudad. La expresión «duro» se usó para denominar a una moneda de plata, elpeso o peso duro, una moneda de ocho reales muy extendida en el siglo XVIIIdurante la colonización española del Nuevo Mundo. El uso del duro o dólar español, junto al tálero de María Teresa de Austria como moneda legal en los incipientes Estados Unidos, es la razón de su nombre actual. Esta moneda recibía en las colonias norteamericanas el nombre de dólar español y en 1785 fue adoptada como moneda oficial de Estados Unidos, tanto el nombre como el símbolo $, ante la carestía de moneda que provocó la Guerra de Independencia frente al Imperio Británico.
En 1792 la Casa de la Moneda estadounidense creó el dólar americano, pero resultó mucho menos popular que el dólar español ya que éste era más pesado y tenía mejor plata. El uso del dólar español fue abolido en 1857, cuando tenía el mismo valor teórico que el dólar estadounidense. Pero su influencia quedó patente por ejemplo en Wall Street, donde el precio de las acciones del mercado de valores se medía en octavos de dólar, ya que el real de a 8 o dólar español tenía el valor de 8 reales. Esta denominación perduró hasta 1997.
HISTORIA DE LA DOLARIZACIÓN EN EL SALVADOR.
La moneda salvadoreña circulaba en este país desde el primero de octubre de 1862.
Una de las novedades que surgió en la economía latinoamericana, ha sido el anuncio del proceso de dolarización de la economía salvadoreña. Se trata de un conjunto de medidas dispuestas por el régimen del ex Presidente Francisco Flores que paulatinamente promoverían la substitución del Colón Salvadoreño por la divisa estadounidense. Bajo esta administración (1999-2004), con el respaldo del Congreso dominado por la derecha, El Salvador se dolarizó el 1 de enero de 2001, al entrar en vigencia la llamada Ley de Integración Monetaria (LIM), que fijó el tipo de cambio en 8.75 colones por un dólar.
Con la dolarización, El Salvador se quedó sin política monetaria y el Banco Central de Reserva pasó a depender de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), a la que ahora le paga para que le imprima
...