ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SALVADOR

Yelitz5631 de Enero de 2012

835 Palabras (4 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 4

Idioma

El español es la lengua oficial. Algunos nativos hablan Nahuatl. Religión

La principal religión del país es el catolicismo romano. Moneda

La unidad de moneda de El Salvador es el Colón.

Situación Geográfica

Es una república que se encuentra en el noreste de América Central, limita al norte y este con Honduras, en el sudeste extremo con el Golfo de Fonseca, por el sur con el océano Pacífico, y en el oeste y noroeste con Guatemala. El Salvador,el estado más pequeño y más densamente poblado de América Central, es el único país de América Central que no posee costas en el Mar Caribe.

Principales Ciudades

San Salvador es la capital y la mayor ciudad del país tiene una población de 1,522,126 habitantes. Entre lass principales ciudades se encuentra Santa Ana (202,337), centro de una importante región agrícola; San Miguel (145,000), en la base del volcán San Miguel; y Mejicanos (101,139) que está en los suburbios de San Salvador.

Area Total

Tiene un area de 21,041 km cuadrados (8124 millas cuadradas).

Características geográficas

El país está formado por una planicie central, cortada por valles de ríos y que descansa entre dos cadenas montañosas volcánicas que corren de este a oeste. Un estrecho cinturón en la costa del Pacífico de menos de 24 km de ancho (menor de 15 millas). Existen elevadas en el extremo noroeste. La planicie tiene una altitud promedio de alrededor de 610 m (alrededor de 2000 pies). El punto más elevado en la república es el volcán Santa Ana con 2385 m (7825 pies) por encima del nivel del mar. Son comunes los terremotos y las erupciones volcánicas. El mayor río es el Río Lempa el cual es parcialmente navegable.

Clima

El Salvador se encuentra dentro del Trópico; sin embargo el clima es moderado en muchas regiones debido a la altura. El clima de la franja costera es tropical; el de la planicie y de las tierras altas es semitropical y templado; las regiones montañosas tienen clima templado. Las precipitaciones promedio en el año son de alrededor de 1830 mm (alrededor de 72 pulgadas), y la estación de lluvia se extiende de Mayo a Octubre. La temperatura promedio anual de San Salvador, la capital, es 23.9° C (75° F).

Recursos Naturales

Los principales recursos naturales son agrícolas. Entre los minerales se encuentran el oro, plata, piedra caliza y yeso. Existen árboles de valor comercial como roble, cedro, caoba.

Flora y Fauna

Las montañas del Salvador tienen vegetación de zona templada y escasa foresta de robles y pinos. La vegetación natural del resto del país consiste en árboles deciduous y vegetacón subtropical. Abundan las frutas tropicales y las plantas medicinales.

La fauna del Salvador es menos variada y rica que la de otros países de América Central debido a la alta densidad poblacional, se incluyen monos, coyotes, jaguares, pumas y ocelotes. Entre los reptiles se encuentran iguanas y boas.

Población

Mas del 90% de la población del Salvador es mestiza, formada por una mezcla de españoles y nativos americanos. El resto está compuesto de grupos no mezclados de blancos y de Americanos Nativos. La población del Salvador en el momento del ceso de 1992 era de 5,047,925; en 1995 se estimó en 5,768,000, lo que le da al país una densidad total de poblacion de alrededor de 274 personas por km cuadrado (alrededor de 710 per milla cuadrada). La densidad de población es la más alta de América Central. La sociedad es primariamente rural, con solo 43% de la población viviendo en zonas urbanas.

Educación

Los niños en los grados elementales reciben educación gratuita y obligatoria. El Salvador tiene alrededor de 3200 escuelas primarias y secundarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com