ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dominicanos

Lia112Ensayo23 de Octubre de 2019

808 Palabras (4 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 4

Para hablar acerca de la identidad cultural dominicana, primero hay que hacer un concepto acerca de ¿Qué somos los dominicanos?. Para mi, los dominicanos somos una nacionalidad de etnia muy diversa que se desarrolla principalmente en un país en desarrollo del caribe. ¿Cómo somos?, pues somos personas muy alegres, que nos encanta la fiesta, la comida criolla, la música. El dominicano es una persona muy diversa, ya que no podemos decir que somos de “raza pura”, porque muchas culturas de alrededor del mundo han aportado para formar lo que es nuestra cultura, pero aun así con todas esas influencias, somos una cultura y un país único y diria que no tenemos nada que envidiarle a ninguna otra cultura.

¿Qué rasgos nos caracterizan? Pues la religiosidad, mitos y creencias populares, simbolismos culturales como la música y la gastronomía. El aspecto religioso, como colectivo, somos tan devotos por la influencia de la cultura Europea por medio de la iglesia católica, y todo el poder que siempre se le ha concedido a la iglesia a la hora de tomar decisiones gubernamentales, esto ha dejado una marca en la sociedad que aun hoy en día tiene presente la religión como un pilar de la misma. Pero también hay otros rasgos, como son la forma de expresarnos ya que hoy en día el idioma español en Republica Dominicana tiene muchas modificaciones, hemos creado palabras, cortamos palabras y tenemos nuestra manera peculiar de comunicarnos, la forma de vestirnos así tan libre, pero también la energía que tenemos siempre es otro punto que nos caracteriza.

Y algo a destacar es que no sabría explicar bien el ¿Por qué somos así?, ya que se puede decir que es algo que se viene estableciendo desde hace muchísimo tiempo y como muchas de las cosas en el mundo se deben a conductas aprendidas, pues la cultura es parte de eso, los comportamientos y las decisiones que tomamos tanto en la vida personal y también como país son cosas que vienen aprendidas de años atrás, un ejemplo claro de esto bien claro se puede ver en el sector de la política. Aunque también hemos implementado nuevas cosas. Pero sin duda ha habido factores que han condicionado nuestra forma de ser, como los factores económicos, sin duda, siendo estas una de las razones por las que nos hemos encontrado con tantas limitaciones a la hora de desarrollarnos como país, ya que a pesar de nuestra bonita forma de ser, somos un país pobre, en desarrollo que aun necesita avanzar en muchos aspectos y mejorar. Los factores sociales, ya que a pesar de todas las dificultades que enfrentamos como país, no dejamos atrás quienes somos y siempre nos mantenemos con actitud positiva.

Y ya expuesto todo esto podríamos hablar un poco de lo que nos esperará como país, hacia donde nos dirigimos y hacia donde queremos ir. Queremos ir hacia un desarrollo constante de los factores involucrados en el bienestar de la sociedad, pero lamentablemente no estamos trabajando lo suficiente para ello, ya que tenemos un gobierno que se ha encargado de mantener el país bajo una mala economía y esa tendencia a la elección de lideres caudillistas se podría decir no nos deja llegar a donde queremos.

 Y no solamente el gobierno es una limitante, las cosas que aceptamos como sociedad, todas esas tendencias que se ven en el día a día, la música basura que se produce hoy en día que es la que se esta presentando en muchos lugares en nombre de nuestro país, las redes sociales dañadas y todas esas cosas también son un atraso al pais, que, aunque si hay mucha música buena en nuestro pais y muchas plataformas, la que predomina es aquella que no nos aporta nada.

Pero dada todas estas circunstancias no perdemos los sueños, todas aquellas expectativas y deseos que tenemos como pais. Como pais tenemos un deseo de desarrollo local a nivel laboral y académico que sustente oportunidades para todos, como también encontrar un gobierno justo que si quiera cambiar el pais.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com