ECONOMIA EN CAIDA
mariamaya0727Trabajo20 de Octubre de 2022
721 Palabras (3 Páginas)116 Visitas
María Alejandra Maya 11C
ECONOMIA EN CAIDA:
El mundo actual esta en alerta por un nuevo virus, conocido como el Covid-19, identificado como un tipo de coronavirus (grupo de virus los cuales son trasmitidos de animales humanos). Este virus tiene su epicentro en Wuhan, China, en la cual se dio el primer caso en diciembre de 2019; Desde entonces, se han confirmado cientos de miles de casos globales y miles de muertos. El covid-19 consta en producir enfermedades respiratorias criticas y es de fácil contagio debido a que se trasmite a través de persona a persona con el contacto de las secreciones de una persona infectada. Países potencias como lo son Italia, Estados Unidos y España este momento son los países con mayor numero de contagios del Covid-19, lo que deja en duda países tan desarrollados como lo es estados unidos, no han podido reducir su curva. Según diferentes fuentes esto se debe a que en España e Italia en un principio del brote del virus, se le hizo caso omiso a este y no fue hasta que llegaron las cifras alarmantes que decidieron entrar en un plan de contingencia; por su parte Estados Unidos en preocupación a su economía no ha tomado las suficientes medidas preventivas, dejando en debate si en estos momentos prevalece salvar la economía o cuidar a sus ciudadanos de la manera mas apropiada.
En el mundo actual globalizado, es muy importante no solo la influencia si no que también las distintas relaciones internacionales existentes, las cuales en este momento se están viendo fuertemente afectadas por esta pandemia. Por el momento la preocupación de cada país es buscar la manera de enfrentar el Covid-19 y procurar mantener la curva de contagios baja, sin embargo, es aquí donde entra en juego la gran diferencia entre un país potencia a un país en desarrollo. Por su parte Colombia y Latinoamérica no cuenta con un sistema de salud optimo o lo suficiente avanzado para enfrentar el virus en el caso tal de que los contagios se sobreexcedan no cuenta con la suficiente cantidad de de materiales, productos biomédicos e infraestructura y es por esto que debe importar de otros países; no solo esto es preocupante si no que a la hora de hablar de la economía, es algo que alarma y asusta a todos los ciudadanos, por la falta de bienes y recursos brindados por el gobierno, por otro lado américa latina se esta viendo fuertemente afectada por su dependencia a un mercado globalizado y es que la economía mundial esta siendo afectada y se ha establecido que se vera reducida en un 0,2% por el virus. De acuerdo con el CEPAL la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá efectos devastadores sobre la economía mundial, Los cuales serán más intensos y distintos que los de la crisis financiera global de 2008-2009, y que los países latinoamericanos y caribeños serán unos de los mas afectados, por su otra parte en el mundo disminuirá el volumen de importaciones de bienes de consumo y también la producción manufacturera global disminuirá de manera significativa.
Todo cambiara, todo esta cambiando, la historia de la economía, la política, la sociedad quedara marcada en dos partes, desde este momento se ve el gran impacto del Covid, y lo que este puede causar en todo el mundo, como el mundo debe estar sujeto a cambios tan grandes y desacomodarnos de nuestra zona de confort; en este momento la economía mundial esta caída, el sector turístico esta siendo fuertemente afectado sin ninguna entrada económica, sector el cual brindaba una de la mayor parte de la economía de muchos países, las microempresas, tiendas, fabricas bajaron sus ventas, todo esta siendo afectado. Es un momento de cambio el cual puede que en estos momentos sea algo duro por llevar, pero tal vez sea de la única manera en la que le podamos dar otra mirada a nuestra economía mundial y empezar a modernizarla.
BIBLIOGRAFIA:
Gutiérrez, Jaime (Marzo, 2020). Videoconferencia Implicaciones Geopolíticas del Covid-19
https://www.cepal.org/es/comunicados/covid-19-tendra-graves-efectos-la-economia-mundial-impactara-paises-america-latina
¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? - RankiaPro. (2020). Retrieved 2 April 2020, from https://www.rankiapro.com/como-afecta-coronavirus-mercado-chino/
El coronavirus, declarado oficialmente como pandemia por la OMS. (2020). Retrieved 2 April 2020, from https://gacetamedica.com/politica/el-coronavirus-declarado-oficialmente-como-pandemia-por-la-oms/
...