ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ABORTO

lemalu9 de Octubre de 2013

9.325 Palabras (38 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 38

Índice Provisional

Capitulo I El aborto.

1.1 Introducción……………………………………………………………………..3-5

1.2 La familia y educación…………………………………………………………...6

1.2.1 La educación sexual………………………………………………………….7

1.2.2 Educación sexual en la familia………………………………………………8

1.3 La influencia en la sexualidad………………………………………………..9-10

1.4 Métodos anticonceptivos………………………………………………………..11

1.4.1 Prevención……………………………………………………………………12

1.5 Embarazos prematuros………………………………………………………13-14

1.6 La sociedad y el embarazo…………………………………………………..15-16

1.7 Análisis del capítulo………………………………………………………………17

Capítulo II Pobreza y delincuencia como consecuencia del aborto.

2.1 Definición de pobreza y tipos……………………………………………………18

2.2 Como surge la pobreza…………………………………………………………..19

2.3 En qué medida afecta y a quienes……………………………………………...20

2.4 Hijos de violadores, delincuentes y criminales…………………………….21-22

2.5 Delincuencia y Reflexión medica……………………………………………23-24

2.5.1 La decisión de tener un aborto……………………………………………...25

Capítulo III El aborto y la religión

3.1 Posturas religiosas……………………………………………………………26-27

3.2 Punto de vista del papa…………………………………………………………..27

3.3 Como influye la religión………………………………………………………….28

3.4 La importancia de la mujer………………………………………………………29

3.5 La importancia de la vida………………………………………………………...30

3.5.1 La vida es un don de Dios…………………………………………………...30

3.6 Comentario Final………………………………………………………………31-32

Capítulo I El aborto

1.1 Introducción

El Aborto es la expulsión espontanea o provocada del feto como resultado del embarazo no deseado, prematuro o en dado caso por alguna complicación.

El aborto se determina cuando el feto es expulsado de manera voluntaria o involuntariamente por la mujer cuando este aún esta en una etapa en la cual es completamente dependiente de la madre.

No siempre es bien visto por la sociedad que la mujer aborte siendo que lo consideran como inmoral y una forma cobarde para deshacerse de la responsabilidad que conlleva tener un hijo a tan temprana edad, muchas de las veces es una manera simple de finalizar el embarazo, por lo tanto la sociedad lo desaprueba de manera que las personas que realizan esta practica se ven rechazadas por la sociedad, como lo son la comunidad en las que se rodean, los amigos con los cuales conviven y hasta en distintos casos por su propia familia.

El aborto se puede presentar en diversas situaciones y no siempre debe ser mal visto por la sociedad ya que nadie esta exento de presentar una situación de esta magnitud y mucho menos están calificados para criticar este tipo de actos. Pues desde el punto de vista de algunas personas esta mal si lo hace una persona ajena a su núcleo familiar, pero si algún miembro de este núcleo se ve afectado de alguna manera no lo ven con malos ojos sino que tienen todo el derecho a hacer de su vida lo que quiera, siendo que no debería ser esa forma, las cosas deben aplicar de igual manera para todos.

Otro punto muy importante que debe tocarse en este tema es el que la mujer no debe ser obligada a realizar cualquier acto si no esta presente su consentimiento, ya que ella debe ser quien decida si realiza el acto o no, porque ella puede ser la persona mas afectada en esta practica del aborto y se habla de solo de ella y no del producto, por eso, porque es solo un producto aun, siempre cuando se hable de los primeros tres meses que es donde puede realizarse un aborto sin riesgos. Y volviendo al tema de la mujer, se pueden presentar varias complicaciones en la mujer de manera física y psicológica que pueden ocasionar en algunos casos daños irreversibles, por ello se busca una forma segura para realizarlo y tomando en cuenta que pueden presentarse algunos riesgos o complicaciones así como no pueden presentarse, pero los riesgos siempre están presentes y no solo en el aborto.

“Para algunos proabortistas y para algunos antiabortistas, el aborto es un tema exclusivamente femenino, pero esto es falso, por distintas cuestiones. Es falso porque para que exista un embarazo se necesita de una mujer y de un hombre, algo obvio, aunque no parece que lo hayan tenido en cuenta estas personas. Pues, entonces, lo femenino deja de tener exclusividad”.

El siguiente autor tiene opinión sobre los diferentes tipos de aborto y como el lo menciona son:

“De los diferentes tipos de abortos que nombraremos, el único que produce divergencias mayores es el aborto voluntario sin fines terapéuticos, también conocido como interrupción voluntaria del embarazo. Los restantes abortos son: el aborto terapéutico, que es cuando se practica para evitar la muerte de embarazada, o para evitarle un problema grave de salud, y también cuando el fecundado o gestado o feto no tendría o no tiene compatibilidades mínimas o necesarias para la vida extrauterina o intrauterina. El aborto involuntario es cuando no media acción humana deliberada. La apreciación sobre las características y nominaciones de los abortos es amplia y excede lo dicho. Entonces, queda claro que los conflictos y debates y situaciones de divergencia mayores son en relación al aborto voluntario sin fines terapéuticos, es decir, a la interrupción voluntaria del embarazo. Por lo tanto, dejaremos de lado o pasarán a otro plano el aborto natural o involuntario, y el aborto terapéutico. Vale aclarar, que, en muchos casos, cuando nos referimos al aborto a secas, estamos refiriéndonos al aborto voluntario. Resta decir, también, que la interpretación de gravedad o de riesgo para la embarazada puede ser también motivo de divergencia, lo mismo que la interpretación de compatibilidad de vida extra o intrauterina del fecundado o gestado o feto”.

Mi opinión al respecto de lo tipos de aborto y los que tomare en cuenta son dos tipos que son el inducido y el espontáneo incluso hay autores que dividen el inducido en varios tipos aborto, por malformaciones congénitas, en caso de violación o relaciones incestuosas, por razones económicas, sociales, familiares y en caso de que el embarazo este afectando a la mujer embarazada. En breve se da un pequeño concepto acerca de los tipos de aborto.

• Aborto inducido es aquel en que la persona provoca la expulsión del embrión, lo hace con todo el consentimiento y voluntad propia.

• Aborto espontáneo llamado así porque no surge de la voluntad de la mujer, es completamente independiente y se puede presentar por complicaciones durante el embarazo. 

1.2 La Familia y la educación

“En todas las civilizaciones, la familia, nacida del matrimonio heterosexual y monógamo, se presenta como la célula básica de la sociedad”.

La educación en la familia debe forjarse desde temprana edad, como lo menciona el autor que el primer núcleo o sociedad en donde se desenvuelve el ser humano es en la familia y esta a su vez forma al individuo para ser parte de la sociedad y con ello aportar buenas causas para una mejor convivencia entre individuos.

La familia es en gran parte el apoyo para un individuo pero muchos de los casos de aborto, la familia es la primera en desaprobarlo porque se piensa y sin aceptar o negar, que se pierde el honor de esta cuando uno de los miembros de la familia queda embarazada a temprana edad o cuando aun no ha contraído nupcias y muchas de esta veces también lo desaprueba la sociedad en general. Si bien se habla de la educación que se recibe en la familia muchos o varios de los casos de embarazo no suceden por un acuerdo previo de las parejas, sino por causas fuera de su voluntad dando paso a ser criticados o discriminados.

Para evitar este tipo de casos es necesario establecer una mejor comunicación en familia entre padres e hijos porque muchas de las veces lo hijos tiene dudas a cerca de su sexualidad o frente a un problema en el cual se encuentran, con eso la probabilidades de salir de estos problemas son mas y mas rápidas con la ayuda de ellos.

1.2.1 La educación sexual

Las estadísticas no indican que nuestro país es pobre en educación sexual, no tiene una costumbre o esa vinculo entre padres e hijos para sentarse y tener una charla sobre sexualidad. Este problema por lo general siempre tiene el problema en la confianza sobre las partes y si esa confianza no aparece, no es posible dar un gran paso como sociedad.

Muchas de las veces lo padres rechazan una educación sexual en la escuela por miedo a que sus hijos puedan realizar actos sexuales a tan temprana edad pero si bien es cierto, en todo caso seria mejor que llevaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com