ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CAMBIO ESTÁ EN MÍ

rosmeris16 de Mayo de 2013

879 Palabras (4 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 4

EL CAMBIO ESTÁ EN MÍ

A medida que transcurre el tiempo los seres humanos nos sumergimos en un mundo de constante cambios en las estructuras sociales, económicas, políticas, científicas y tecnológicas. Pero, ¿Por qué no se muestra un cambio de actitud en las personas?

Por lo tanto, este escrito va hacia la conceptualización de la palabra cambio desde un punto de vista más humano, el cual permita tener claro cómo deben ser esos cambios en las personas. Es así como, se tomará como referente el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? del escritor y psicólogo estadounidense Spencer Johnson, quien de manera metafórica nos muestra a 2 ratones (Fisgón y Escurridizo) y a 2 liliputienses (Haw y Hem) seres que se parecen a nosotros los humanos.

Desde este punto de vista, la palabra cambio significa transformación en la forma de pensar y actuar de un individuo. Dicha transformación debe ir en caminada a la búsqueda de nuevos ideales, que repercutan en las relaciones humanas. Spencer Johnson nos presenta el cambio como un proceso que la persona debe ir experimentando a medida del tiempo; el cambio es la constancia, la perseverancia y el deseo de encontrar el éxito. Tal como se muestra en el siguiente pasaje del libro:

“Los dos liliputienses, Hem y Haw, utilizaban su cerebro,

repleto de convicciones y emociones, para buscar una

clase muy diferente de Queso, con mayúscula,

que estaban convencidos los haría sentirse felices y

alcanzar el éxito”1

____________________

1. SPENCER, Johnson, M.D. ¿Quién se ha llevado mi queso?, Ediciones Urano. 2000. Pág. 30

Spencer habla claramente como los seres humanos deben buscar su propio cambio, manifiesta que éste debe ser compartido con las personas que lo rodean. El escritor emplea a sus personajes: Hew, Haw, Fisgón y Escurridizo para darnos atender que las experiencia individual alimenten la grupal. Porque en el momento que una persona sufre cambio puede favorecer o afectar al otro.

En algunos casos podemos observar que existen personas renuentes al cambio, hasta el punto de volverse egoístas, ésta es la contraparte que se puede ver en la obra:

“A veces, Hem y Haw invitaban a sus amigos para que

contemplara su montón de Queso en el depósito de Queso Q,

lo mostraban con orgullo y decían: “Bonito Queso, ¿verdad?”2

Este tipo de actuaciones nos aleja de encontrar el gozo con nuestros amigos; pensamos que las cosas materiales son más importantes que las personas, nos alejamos de nuestra realidad y nos sumergimos a vivir en un mundo de fantasías, las cuales nos convierten en personas deshumanizadas; no hacemos un pare para replantear nuestros comportamientos. Implica entonces, seguir el laberinto que nos conllevará a encontrar cosas nuevas que nos permitan mejorar, como lo hicieron Fisgón y Escurridizo. Ellos se sumergieron en el laberinto, “recorrieron nuevos pasadizos y buscaron el queso en todos los depósitos de Queso que encontraron” (¿Quién se ha llevado mi queso? Pág.43).

Es importante que todo ser humano entre en ese camino de encontrar cosas nuevas, que no sólo le sirva para aumentar su vida material sino también para fortalecer la parte más preciada de todo individuo, que es lo espiritual.

________________________

2. Ibíd., Pág.35

¿Quién se ha llevado mi queso? es la radiografía de cómo podemos asumir actitudes frente a los cambios tanto propios como de la misma sociedad. El reto es adaptarse a ellos;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com