ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO

78787878787878Documentos de Investigación23 de Abril de 2022

736 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3
  1. EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO

Para comenzar debemos tener presente el concepto de juicio el cual es la capacidad de reflexionamiento y entendimiento que nos permitirá afirmar o negar una idea respecto a otra, u otra forma de verlo es una opinión o un dictamen. La moral hace referencia a las conductas de las personas las cuales son concernientes a lo correcto o incorrecto. La ética es un pensamiento filosófico como de igual manera es una ciencia se hace conocimiento de la teoría, la cual nos proporcionara descripciones y explicaciones generales sobre lo bueno o malo.

Su utilidad es el hecho de poder dar un veredicto sobre lo que estará bien o mal.

El juicio moral 

Es una especulación filosofía, que permitirá diferenciar lo correcto o incorrecto.

Una especulación filosófica quiere decir que es una sumatoria cuidadosa y meticulosa de algo lo cual fue examinado, investigado, observado y reflexionado.

Se hace el juicio moral a partir del sentido moral que tiene cada sociedad o individuo y responde a cada norma, principio o costumbre del contexto. Es un acto mental que establecerá si cierto comportamiento o situación tiene un contenido ético, o carece de ciertos principios éticos.

El juicio moral y la inacción o acción son generalmente el foco principal de cualquier discusión sobre el análisis ético en los juicios generales y éticos.

Los juicios morales pueden ser afirmativos o negativos cuando una buena o mala acción es realizada por uno o varios individuos y la sociedad emite su juicio.

Un ejemplo sobre juicio moral seria: 

En la religión de los testigos de Jehová se está prohibido la transfusión de sangre.

Desde la perspectiva de la religión de los testigos de Jehová, es inmoral recibir una transfusión de sangre.

Desde la perspectiva de las personas ajenas a este pensamiento, alguien que no forma parte de la religión de testigos de Jehová o no forma parte de ninguna religión, puede considerarse inmoral que quienes defienden este pensamiento no permitan la transfusión de sangre a alguien que lo necesita, muchas veces se ha visto que gracias a esto personas mueren, y en la mayoría de casos son entre parientes o personas cercanas.

El juicio ético

Se basa más en el enfoque de lo considerado como correcto o incorrecto dejando de lado lo moral porque si no, no sería algo justo o igualatorio para juzgar de manera correcta ya para hacer un juicio ético de debe de tener imparcialidad, con el uso de pensamiento, principios y valores que son modelos universales, lo que significa que tanto como en nuestra vida como en la de otra persona al otro lado del mundo son de igual forma, poder hacer un juicio justo.

No juzga la naturaleza del bien o mal y tampoco trata de imponer un sistema, solo aspira a un bajo nivel de objetividad en los juicios, mientras que su objetividad en el conocimiento y ciencia es rigurosa, severa y critica.    

El juicio ético se considera un razonamiento necesario para poder elegir la acción o la actitud más conveniente entre las que se presentan ante una determinada situación, busca ayudar a solventar cualquier dilema que requiera de ética, gracias a esto se analizan las diferentes opciones que se tengan y se toma la mejor ajustada a la situación sin quebrantas las normas, valores y principios éticos.

Algunas de sus características son:

  • Imparcialidad, igualitario para todos sin excepción
  • busca llegar a un resultado justo
  • utilizado por todos los seres humanos durante el transcurso de la vida
  • se utiliza el concepto de justicia universal al momento de tomar decisiones  

,  

        

Un ejemplo sobre juicio ético seria:

Las personas que maltratan sin motivos a los animales son consideradas como individuos fríos y crueles, capaces de hacerle daño también a seres humanos

(año de consulta 2022). Pdf conceptos de ética y moral. UNAM documento. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2228/4.pdf

Sánchez M. (3 de enero 2022). Cuál es la diferencia entre ética y moral. El mundo es. recuperado de https://www.elmundo.es/como/2022/01/03/61d2c60ae4d4d88e668b45a0.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com