ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA TRIBUTARIO

pepe121115Trabajo24 de Marzo de 2020

533 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

EL SISTEMA TRIBUTARIO

Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Es un tributo de carácter personal y directo que grava según los principios de igualdad, generalidad y progresividad. Según las circunstancias personales y familiares.

Hecho Imponible: lo constituye la obtención de la renta por el contribuyente cuyo componente son:[pic 1]

  • Rendimiento de trabajo
  • Rendimiento del capital
  • Rendimiento de las actividades económicas
  • Ganancias y Pérdidas patrimoniales
  • Imputaciones de renta establecidas por la ley

Sujeto Pasivo: serán sujetos pasivos del IRPF

  • Personas físicas que tengan residencia habitual en el territorio español
  • Personas físicas de nacionalidad española que tuvieran su residencia en el extranjero
  • Personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia fiscal en el país

Periodo impositivo y devengos: es el año natural es el periodo impositivo y el devengo es el último día del año es decir el 31 de Diciembre.

Base imponible: Hay dos tipos:

-General:

  • Rendimientos del trabajo
  • Rendimiento del capital inmobiliario
  • Rendimiento del capital mobiliario no incluido a la renta de ahorro
  • Rendimientos de actividades económicas
  • Imputaciones de renta
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales

-Renta del ahorro:

  • Rendimientos del capital mobiliario obtenidos por la participación en los fondos propios de una actividad
  • Rendimientos del capital mobiliario obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios
  • Rendimientos procedentes de capitalización, seguro de vida o invalidez
  • Ganancias o pérdidas patrimoniales que se producen como consecuencia de la transmisión de elementos patrimoniales

Base imponible general y de ahorro. Integración y compensación de rentas: Se realiza conforme a unas reglas y principios dentro de cada tipo de reta.

-Base liquidable general: Constituida por el resultado de practicar en la base imponible general por este orden:

  • Aportaciones y constituciones de sistema de previsión social
  • Aportaciones y constituciones a sistema de previsión social a favor de personas con discapacidad
  • Aportaciones y contribuciones a patrimonios protegidos
  • Pensiones compensatorias

-Base liquidable del ahorro: Resultado de disminuir la base imponible del ahorro en el remante.

Cuota íntegra: Es la suma de:

Cuota integra=cuota íntegra general estatal+couta integra del ahorro estatal

Impuesto sobre sociedades (IS)

Es un tributo que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas

Hecho imponible: La obtención de renta por el contribuyente cualquiera fuese su fuente u origen.

Sujeto Pasivo: serán las personas jurídicas, cuando tengan su residencia en el territorio español entendiéndose como tales: Sociedades anónimas, limitadas laborales etc.[pic 2]

Periodo impositivo y devengo: coincidirá con el ejerció económico de a entidad y el impuesto se devengará el último día del periodo impositivo

Base imponible: se determinará por el método de estimación directa a partir del resultado contable de la sociedad que se obtiene por la diferencia entre los ingresos y gastos del ejerció.

Tipo de gravamen: Es aplicable a los contribuyentes es del 15%

        -Cuota íntegra: E la cantidad de aplicar la base imponible al tipo de gravamen

        -Cuota íntegra ajustada: Cantidad de aplicar la cuota integra una serie de deducciones y bonificaciones.

-Cuota líquida: Se obtiene al restar la cuota íntegra ajustada una serie de deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (294 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com