ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPLEO Y DESEMPLEO DEL ECUADOR

Camila AlvaradoDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2020

2.498 Palabras (10 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

[pic 3]PORTADA

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ

EXTENSIÓN EN EL CARMEN

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MICROECONOMÍA

AUTOR:

ALVARADO ZAMBRANO MARIA CAMILA

TEMA:

EMPLEO Y DESEMPLEO DEL ECUADOR

TUTOR:

ING : EDDY RUÍZ

SEMESTRE:

PRIMERO “A”

FECHA:

11/11/2019

(SEPTIEMBRE – FEBRERO (2020))


ÍNDICE GENERAL

EMPLEO        3

TIPOS DE EMPLEOS        3

DESEMPLEO        4

TIPOS DE DESEMPLEO        5

EMPLEO Y DESEMPLEO EN EL ECUADOR ANUAL (2000/2007)        6

EMPLEO Y DESEMPLEO EN EL ECUADOR MENSUAL (TRIMESTRAL) (2008/2016)        7

Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2017/2019(Sep.))        9

ARTÍCULOS CIENTIFICOS        10

ANEXOS        11

Bibliografía        11

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Empleo y desempleo en el Ecuador (2000/2007)        5

Tabla 2:Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2008/2010)        6

Tabla 3: Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2011/2013)        7

Tabla 4: Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2014/2016)        8

Tabla 5: Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2017/2019)        9

 

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Ilustración 1:Empleo y desempleo en el Ecuador (2000/2007)        6

Ilustración 2:Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2008/2010)        7

Ilustración 3:Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2011/2013)        8

Ilustración 4:Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2014/2016)        9

Ilustración 5:Empleo y desempleo en el Ecuador mensual (Trimestral) (2017/2019)        10

EMPLEO

El empleo es la palabra con la que se define a la actividad que realiza una persona en pro de ser remunerado por sus acciones, bien sea un trabajo, oficio u ocupación. Esto representa una serie de condiciones que deben ser preestablecidas en un acuerdo entre la empresa o institución y el empleado o, en caso de estar frente a un empleo informal, mediante palabra, (Pérez, Definición de Empleo, 2019).

El empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario. En la sociedad actual, los trabajadores comercian sus capacidades en el denominado mercado laboral, que está regulado por las potestades del estado para evitar conflictos. La empresa sería el lugar donde las facultades de los distintos trabajadores interactúan con la finalidad de percibir una ganancia, (Duarte, 2008).

Se denomina empleo a la generación de valor a partir de la actividad generada por una persona. El empleado contribuye con su trabajo y conocimientos en favor del empleador a cambio de una compensación económica.  Dado que en ocasiones existen diversos conflictos entre estas dos partes, a lo largo de la historia se han ido generando organizaciones que intentan velar por los intereses del empleado, (Editorial Definición MX., 2013).

El empleo es aquella palabra con la que definimos a las personas que prestan un oficio, acción o trabajo(empleado), a cambio de alguna compensación económica, los empleados laboran desde sus hogares y otros desde alguna entidad económica, ya sea pública o privada; con el fin de generar recursos económicos para el sustento de sus hogares y familias.

TIPOS DE EMPLEOS

Desde un punto de vista objetivo, esta actividad tiene una clasificación de 4 vertientes en las cuales se habla de los diferentes tipos de empleo existentes en las sociedades del mundo:

  • Empleo formal:   Es conocido como aquel en que es imperativa la creación de un contrato de trabajo, de manera que allí queden estipulados las condiciones laborales apegadas a los requerimientos que exige la ley de un determinado territorio, por ejemplo, la remuneración económica, el pago de los impuestos, prestaciones, seguridad social, entre otros, (Pérez, Tipos de empleos, 2019).
  • Empleo informal: En esta categoría se encuentra un grupo determinado de personas que realizan actividades laborales, pero no están sujetos a un contrato y no pagan impuestos. Este tipo de personas son conocidas como trabajadores independientes, (Pérez, Tipos de empleos, 2019).
  • Empleo público:  En esta categoría se habla más del empleador que el tipo de trabajo en sí, porque en esta clasificación es el Estado el que contrata a la persona para que cumpla con diferentes actividades que van a beneficiar al estado y que, a su vez, genera un ingreso para el empleado. Un ejemplo claro de este tipo de trabajadores son los miembros de las instituciones de seguridad, funcionarios de la administración pública, maestros y el personal de salud. Estos trabajadores están regidos por el derecho público y cada funcionario tiene una jerarquía, (Pérez, Tipos de empleos, 2019).
  • Empleo privado:  Este sector es totalmente lo opuesto al ítem anterior porque busca lucrarse mediante sus actividades laborales sin depender del Estado, y cada ingreso que genera, es 100% suyo, a su vez, satisface las necesidades de un grupo determinado de personas mediante su mercado. Un ejemplo de esto son las pequeñas, medianas y grandes empresas que invierten en un mercado específico para satisfacer las necesidades del colectivo. (Pérez, Tipos de empleos, 2019).

DESEMPLEO

        El desempleo o paro, es la situación en la que se halla cualquier persona que, teniendo edad, capacidad y el deseo de trabajar, no ocupa un puesto de trabajo y tiene dificultad para conseguirlo. El desempleo es un fenómeno involuntario del lado de los individuos, pero también hay que decir que es involuntario igualmente del lado de las empresas, ya que no tienen los ingresos y capacidad para contratar más personal. Por lo que el desempleo también es definido como la incapacidad económica de un País para absorber toda la fuerza laboral en su población, (Riquelme, 2018).

El desempleo es la falta de empleo, es la situación en la cual un individuo carece de empleo y de salario. Como desempleo también se emplean los términos paro o desocupado en algunos países. Cabe mencionar que el desempleo afecta tanto al desempleado como a las empresas y organizaciones. El desempleo es consecuencia de un conjunto de medidas erradas por parte del Estado, que en su mayoría afectan al sector empresarial y de manufactura, (Significados.com, 2018).

Entendemos por desempleo la situación por la que pasa una persona cuando no tiene un trabajo fijo y, por tanto, no cuenta con los medios para subsistir de manera independiente (es decir, sin la asistencia de sus conocidos o del Estado). El desempleo es un problema que afecta gravemente a la realidad de las personas que lo sufren. por lo general, mantener una situación de desempleo o de inestabilidad laboral puede transformar el carácter, el estado anímico, las capacidades y los intereses de una persona, haciendo que se vuelva una persona falta de esperanzas, depresiva, negativa y mucho más estresada, (Bembibre, 2010).

El desempleo es la falta de trabajo para las personas que, teniendo edad, capacidad y el deseo de trabajar, no tiene un puesto de trabajo y se les dificulta conseguirlo. El desempleo afecta a las personas ya que no tienen como sustentar económicamente sus hogares, y también afecta a las empresas ya que, si no tienen un buen lucro, les toca despedir a sus empleados.

TIPOS DE DESEMPLEO

Existen diversos tipos de desempleo, entre los más destacados están los siguientes.

  • Desempleo estructural: Se genera por el desajuste entre la oferta y la demanda de trabajadores. Es decir, el número de puestos de trabajos es reducido con relación a la cantidad de individuos en búsqueda, (significados, 2018).
  • Desempleo friccional: Se puede conocer como búsqueda de empleo. Es un desempleo voluntario, en este caso las personas deciden voluntariamente dejar sus trabajos actuales para conseguir otro empleo mejor que satisfaga sus necesidades, (significados, 2018).
  • Desempleo estacional: Se refiere al nivel elevado de desempleos que ocurre en una época específica del año por diversas razones. Por ejemplo, en el área de la agricultura, los desempleos aumentan durante el invierno, por el contrario, durante la época de recolección de frutas o verduras, la tasa de desempleo disminuye y la actividad laboral vuelve a recuperarse, (significados, 2018).
  • Desempleo cíclico: Consiste en la falta de ofertas de empleo durante un determinado período, por ejemplo, durante un proceso de recesión económica, situación que ocurre de manera cíclica en las diferentes economías a nivel mundial. En ese ciclo aumentan los porcentajes de desempleo hasta que se reactiva nuevamente el sistema económico, (significados, 2018).
  • Desempleo abierto: Se caracteriza porque la persona desempleada está en una edad activa para laborar, se encuentra buscando trabajo y está disponible para trabajar de manera inmediata, sin embargo, no consigue empleo, (significados, 2018).

EMPLEO Y DESEMPLEO EN EL ECUADOR ANUAL (2000/2007)

Tabla 1: Empleo y desempleo en el Ecuador (2000/2007)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (816 Kb) docx (675 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com