ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTRADA O SALIDA DE VENEZUELA EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Rafael DíazDocumentos de Investigación17 de Julio de 2019

1.018 Palabras (5 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Universidad Politécnica Territorial Del Estado Bolívar

PNF Informática: Trayecto III

Catedra: Formación Crítica

Sección: T2

Ciudad Bolívar, abril de 2019

    Docente:                                                                                 Alumnos:

Héctor Navas                                                                   Víctor Cruz

  C.I 26.499.332

Rafael Díaz[pic 1]

C.I 26.604.376

Antonio Paez

C.I 26.569.907

Samuel Parra

C.I 27.940.216

ENTRADA O SALIDA DE VENEZUELA EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

En el articulo publicado por Rosa Tania Valdés el 10 de enero del presente año titulado “OEA aprueba resolución que desconoce segundo mandato de Maduro en Venezuela” en el diario Voanoticia, señala las razones por las que la Organización de los Estados Americanos conena a Maduro.

El texto que se aprobó en la OEA el jueves reitera la "profunda preocupación por el empeoramiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela como resultado del colapso del orden democrático y las graves violaciones de los derechos humanos en ese estado".

También alude a "la negligencia del gobierno de Venezuela en cuanto al cumplimiento de las normas interamericanas fundamentales de derechos humanos y democracia".

La masiva emigración venezolana fue otro de los temas el jueves en la OEA, en momentos en que no se pone fin a las causas que lo producen, entre ellas el colapso del sistema de salud y la carencia de alimentos.

"El éxodo de los venezolanos está teniendo un impacto en la capacidad de los países de la región para satisfacer sus necesidades humanitarias y plantea desafíos para la salud pública y la seguridad", indica el texto de la resolución.

A la vez, busca condenar "en los términos más enérgicos" los arrestos arbitrarios de los que se oponen, la falta de garantías procesales y la violación de otros derechos humanos de los presos políticos por parte del gobierno de Venezuela.

El texto, que alude a la intención del organismo de continuar usando vías diplomáticas para promover el diálogo y resolver la crisis, expresa "no reconocer la legitimidad del nuevo período del régimen de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero de 2019".

¿Cómo afectaría una hipotética salida de Venezuela de la OEA a sus habitantes?

Rodríguez sí mencionó como punto preocupante la vigilancia que la OEA ejerce sobre el Gobierno venezolano. “Lo que me preocupa es que la salida de Venezuela no resuelve nada”, insistió. “Por lo menos dentro de la OEA tenía que cuidar las formas, trataba de fingir que es un país democrático”, dijo. “El aislamiento de Occidente hacia Venezuela no es una estrategia muy adecuada”, opinó, al tiempo que comentó que la población de Venezuela “no ve que se resuelvan sus problemas” con la salida de la organización.

Ahora bien, Venezuela, aunque salga de la OEA, no es un ente aislado. “Independientemente de que Venezuela continúe o no en la organización, los países del contexto latinoamericano vamos a tener que tomar medidas frente a la crisis humanitaria que vive Venezuela y el riesgo epidemiológico que significa”, dijo, en referencia a los brotes de enfermedades como sarampión.

Por otro lado en el artículo “Salida de Venezuela de la OEA es un ejercicio de soberanía” publicado en el diario Noticia al Dia el 24 de abril, 2019. Hizo referencia a lo dicho por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Gladys Requena, cual afirmó este miércoles que la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) es un ejercicio de soberanía. “La OEA ha violentado los principios generales del derecho internacional y Venezuela lo que ha hecho es reaccionar contra este organismo. Está dando un ejemplo ante el mundo de valentía”, aseveró durante el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión.
A juicio de Requena la OEA responde a los intereses del gobierno de Estados Unidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (113 Kb) docx (45 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com