EPP-SEGURIDAD
Maju Artica ClementeInforme15 de Abril de 2018
731 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
- Objetivo:
Establecer los parámetros básicos para la planificación y ejecución de cualquier trabajo de alto riesgo durante los procesos de actividades
- Alcance:
Todos los procesos en Cia Minera Argentum – Unidad Morococha que incluyan actividades de alto riesgo realizados por la compañía, contratistas o empresas de actividades conexas.
- Referencias Legales y otras normas:
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S.055.2010- EM. Cap. XI
Sistema de gestión de seguridad Argentum
OHSAS 18001
- Especificaciones del estándar:
Un Permiso escrito de trabajos de alto riesgo considerará los siguientes puntos básicos:
- Procedimiento del trabajo específico o instructivo de la actividad
- Análisis del trabajo seguro de la actividad al mayor detalle posible.
- Implementación de controles según el análisis de riesgos (Verificación)
- Equipo de emergencia en caso de una ejecución fallida
- Equipo de trabajo
- Organización
- Designación de líder y supervisor
- Asignación de tareas y responsabilidades
- Capacitaciones a todos los participantes en la tarea específica y su respectivo feed back
- Inspección del área de trabajo
- Delimitación del área, restricción del ingreso y tránsito de personas o vehículos
- Rutas de escape (mínimo 2 dependiendo del área de trabajo)
- Esquema, croquis o diseño de la actividad.
4.2 Se anexarán al registro de PETAR, los siguientes documentos:
- PETS o instructivo de la actividad específica
- Registro de Análisis del trabajo seguro
- Registro de capacitación específica en la tarea
- El esquema, croquis de la actividad o diseño a ejecutar
- Registro de inspección del área de trabajo
- En el caso de manipulación de sustancias químicas se debe anexar una lista de las mismas, se debe verificar que las hojas MSDS de las sustancias se encuentren en el punto de trabajo lo mismo que los equipos de emergencia en caso de contacto.
- Check list de los equipos y herramientas usadas
- Estándares operacionales considerados para la ejecución del trabajo.
4.3 Los trabajos de alto riesgo en cualquier operación deberán ser comunicados con 24 horas de anticipación, al encargado de seguridad del área donde se ejecutará la actividad, por el ingeniero responsable en caso de PASSAC, el ingeniero residente o encargado de seguridad en caso de contratistas, con el objeto de evaluar los riesgos de la actividad y verificar la implementación de los controles; y de darse el caso hacer las coordinaciones entre áreas involucradas para la ejecución de la actividad.
4.4. El PETAR deberá ser firmado por el Ingeniero responsable de la ejecución, el superintendente o responsable del área de trabajo, y será revisada por el encargado de seguridad de la zona y autorizada por el gerente del programa de seguridad.
4.5. En el caso de trabajos que requieran limitar el acceso por tránsito de equipos o ejecución de otras actividades rutinarias se debe registrar en el permiso como una observación, a fines de limitar el acceso o evaluar la disponibilidad del área y comunicar a los implicados.
5.0 Responsables
Los responsables de hacer cumplir el presente estándar son los superintendentes de cada área y la gerencia de seguridad y salud ocupacional.
- Registros, controles y documentación:
Formato PETAR
PETS de la actividad
Estándares operacionales
Inspecciones relacionadas a la actividad
Check list
7.0 Frecuencia de inspecciones
7.1 Las inspecciones de los materiales, equipos y herramientas se realizarán con 24 horas de anticipación
7.2 La inspección de las instalaciones y el área de trabajo se realizará uno o dos días antes de la realización del trabajo. Así mismo se hará un análisis de las condiciones presentes de tal forma que puedan evaluarse y aplicarse controles preventivos o disponer de los controles durante la ejecución.
...