ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE LA FIRMA
DerlisAndresResumen9 de Octubre de 2018
12.836 Palabras (52 Páginas)191 Visitas
[pic 1]
ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE LA FIRMA
______________________________________________________________________
Escritura Número ( ______ ) ________________________________________
- En la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay a los _______ días del mes de __________________del año dos mil ________ , ante mi, ___________________________________ , Escribano/a Publico/a, Titular del Registro Nº __________, comparecen las siguientes personas;
1) ____________________________, con C.I. Nº. ________________, de estado civil ____________ , con domicilio legal en __________________ Nº. _____, de la ciudad de ___________________________
2) ____________________________, con C.I. Nº. ________________, de estado civil ____________ , con domicilio legal en __________________ Nº. _____, de la ciudad de ___________________________;
3) ____________________________, con C.I. Nº. ________________, de estado civil ____________ , con domicilio legal en __________________ Nº. _____, de la ciudad de ___________________________;
todos paraguayos, quienes se otorgan mutuo consentimiento para la realización del presente acto jurídico, y de paso por aquí, los comparecientes cumplieron con las leyes de carácter personal, son mayores de edad, hábiles, doy fe.-
Y los Sres. ______________________________________, _________________________________ y ______________________________ DICEN. Que vienen por este acto a CONSTITUIR una SOCIEDAD que ajustará su desenvolvimiento a las cláusulas y condiciones siguientes -
PRIMERA – CONSTITUCIÓN
Queda constituida una sociedad con la denominación de _______________________________________
SEGUNDA – DOMICILIO
La Sociedad fija su domicilio en ____________________________________ de la ciudad de _____________________, pudiendo establecer filiales, sucursales, y/o cualquier otro tipo de representación en cualquier punto del País o del Extranjero.-
TERCERA –DURACIÓN
La Sociedad tendrá una duración de ______ (___________________) años a contar a partir de la fecha de la inscripción del CONTRATO SOCIAL en el Registro de Comercio.
CUARTA – OBJETO
La Sociedad tendrá por OBJETO PRINCIPAL dedicarse a toda actividad propia de una _________________________________ como también la distribución y representación de los mismos
QUINTA – CAPITAL (Aclarar si se tratan de cuotas o acciones)
El capital SOCIAL se fija en la suma de G. ___________________________, (guaraníes ______________________________________________________) divididos en _______ (_____) cuotas /acciones sociales de G. ___________________________cada una distribuidas en la siguiente forma;
1) ____________________________, suscribe (_____) __________________ de G. _______________________ c/u, equivalentes a G. _____________________________
2) ____________________________, suscribe (_____) __________________ de G. _______________________ c/u, equivalentes a G. _____________________________
3) ____________________________, suscribe (_____) __________________ de G. _______________________ c/u, equivalentes a G. _____________________________
Los socios suscriben en su totalidad el CAPITAL SOCIAL, e integran el mismo en su 100% (CIEN POR CIENTO) en dinero en efectivo;
SEXTA – DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD estará a cargo de los socios ___________________________________________ y _________________________________________
quienes tendrán la denominación de __________________________, tendrán el uso de la firma Social, con las más amplias facultades para el efecto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula OCTAVA del presente CONTRATO SOCIAL.- Los mismos designados podrán designar APODERADOS de lo presente para todos los negocios sociales, conforme al CONTRATO SOCIAL y leyes vigentes.-
SÉPTIMA – INTERÉS SOCIAL
La Sociedad no podrá ser comprometida en beneficio de ningunos de los Socios, gratuito ni en gestiones completamente extrañas al interés social.-
OCTAVA – ACTOS PERMITIDOS
La Sociedad por medio de los Socios Gerentes podrán realizar todos los actos y celebrar todos los contratos que le permitan el desarrollo del objeto social.-
NOVENA - REMUNERACIÓN
Los GERENTES Y DEMÁS APODERADOS percibirán un sueldo mensual que será fijado de común acuerdo por todos los Socios. Asimismo la remuneración del SÍNDICO será fijado por el Directorio y posteriormente en cada Asamblea Anual .-
DÉCIMA – LIBROS Y REGISTROS
La Sociedad llevará sus libros y registros de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 1034/83 del Comerciante, la Resolución Nº 412/ y 535/04 de la SET, la Ley Nº 125/91 y demás reglamentaciones (texto actualizado) y el CÓDIGO CIVIL vigente en lo que fuere pertinente.-
DÉCIMO PRIMERA – EJERCICIO
El ejercicio Social cerrará el día 31 de diciembre de cada año, en cuya oportunidad se elabora el inventario y el balance de los negocios sociales.- El inventario y el balance se pondrán a disposición de los socios en el local de la firma QUINCE (15) días consecutivos, transcurrido dicho plazo sin que fuera observado, se considerará como definitivamente aprobados.- Cualquier observación, los socios deberán hacerla por escrito.-
DÉCIMO SEGUNDA – UTILIDADES Y PÉRDIDAS
De las Utilidades Netas de cada ejercicio se destinan el 5% (CINCO POR CIENTO) para la formación del FONDO DE RESERVA LEGAL, hasta que el mismo alcance el 20% (VEINTE POR CIENTO) del Capital suscrito.- Hecha esta deducción, el saldo se distribuirá entre los socios en proporción de sus respectivos aportes.- Las pérdidas de existir serán soportadas por los Socios en la misma proporción.-
DÉCIMO TERCERA – TRANSFERENCIAS (Aclarar si se tratan de cuotas o acciones)
Ninguna __________ podrá ser cedida o transferida a terceros extraños a la Sociedad, sino por el voto favorable de los Socios.- La Cesión libre entre socios.- El socio que dispusiere ceder sus ______________, deberá comunicar por escrito a los demás socios, quienes deben pronunciarse en el plazo de QUINCE (15) días consecutivos a contar desde la notificación se presume que el consentimiento de los socios si no se notificare por escrito la oposición.- A los socios le asiste el derecho y tienen preferencia para adquirir las _____________ del socio cedente por el importe, forma de pago y demás condiciones que los mismos convinieren. De existir desacuerdo, los demás socios podrán impugnar el valor asignado a la __________ ofertada, sometiéndose el resultado a una pericia judicial. El valor que así se establezca será obligatorio, salvo que resultare superior al pretendido por el cedente o menor que el ofrecido por los impugnantes.
DÉCIMO CUARTA – AUTORIZACIÓN JUDICIAL
Si no existe consenso o la autorización de los demás socios para formalizar una cesión de _________ cuotas/acciones, el que las pretenda ceder podrá concurrir ante el Juez del Primer Turno en lo Civil del domicilio de la Sociedad, quien con anuencia del opositor, sumariamente podrá autorizar la transferencia si existiere justa causa.- Si se juzga infundada la oposición los socios podrán,
a) Optar por la compra de las ___________ dentro de los diez (10) días de notificado de la autorización judicial;
b) Consentir que las ___________ sean cedidas a terceros extraños de la sociedad y continuar los negocios sociales con los mismos.-
DÉCIMO QUINTA - EXTINCIÓN
La Sociedad se extingue por las siguientes causas:
a) Por el vencimiento del plazo, o por cumplirse la condición en que fue subordinada su existencia, en ambos casos, aunque no estén concluidos los negocios que tuvo por objeto,
b) Por la realización del fin social,
c) Por la imposibilidad física o jurídica de alcanzar dicho fin, sea por la completa pérdida del Capital, o de una parte del mismo que impida lograrlo o por quiebra;
...