ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓNAL

jhenniiferciita27 de Agosto de 2013

667 Palabras (3 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 3

Estructura Organizacional

El sistema financiero guatemalteco se encuentra organizado bajo la estructura de Banca Central. Su organización es la siguiente:

• Junta Monetaria

• Banco de Guatemala

• Superintendencia de Bancos

• Financieras

• Aseguradoras

• Afianzadoras

• Almacenes Generales de Depósito

• Otras Instituciones

Junta Monetaria

Tiene a su cargo la determinación de la política monetaria, cambiaria y crediticia del país, así como, la dirección suprema del Banco de Guatemala. La Junta Monetaria se integra con las siguientes representaciones:

• Presidente y Vicepresidente nombrados por el Presidente de la República.

• Los Ministros de Finanzas Públicas, Economía y de Agricultura

• Un representante del Congreso de la República.

• Un representante de los Bancos Privados.

• Un representante de las Asociaciones y Cámaras Comerciales, Industriales, Agrícolas y Ganaderas (CACIF).

• Un representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Las atribuciones de la Junta Monetaria son:

• Cumplir y hacer cumplir la política general y los deberes signados al Banco de Guatemala.

• Acordar, interpretar y reformar los reglamentos del Banco de Guatemala.

• Acordar el presupuesto del Banco de Guatemala.

• Nombrar y remover al gerente del Banco de Guatemala.

• Fijar y modificar los encajes de los Bancos.

• Fijar y modificar las tasas de interés del Banco de Guatemala.

• Fijar las tasas máximas de interés en operaciones pasivas y

• activas de los Bancos y regular el crédito bancario de acuerdo a la ley

Banco de Guatemala

Es el agente financiero del Estado que tiene por objeto principal promover la creación y el mantenimiento de las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias más favorables al desarrollo ordenado de la economía del país. El Banco Central es el Banco de Guatemala y funciona con carácter autónomo. Es la única entidad bancaria que puede Emitir billetes y monedas en el territorio nacional, funciona bajo la dirección general de la Junta Monetaria.

Las Funciones del Banco de Guatemala se clasifican en dos formas que son:

• Funciones de Orden Interno

• Funciones de Orden Internacional

Funciones de Orden Interno:

• Adaptar los medios de pago y la política de crédito a las legítimas necesidades del país y el desarrollo de las actividades productivas y prevenir las tendencias inflacionistas, especulativas, deflacionistas, perjudiciales a los intereses colectivos.

• Procurar la necesaria coordinación entre las diversas actividades económicas y financieras del Estado que afecten el mercado monetario y crediticio y, especialmente, procurar esa coordinación entre la política fiscal y la política monetaria.

Funciones de Orden Internacional:

• Mantener el valor externo y convertibilidad de la moneda nacional de acuerdo con el régimen establecido en la Ley Monetaria.

• Administrar las Reservas Monetarias Internacionales del país y el régimen de las transferencias internacionales con el fin de preservar al país de presiones monetarias indebidas.

Conforme la modernización financiera el Banco de Guatemala, a partir del 14 de marzo de 1994, ya no compra moneda extranjera al sector privado (Money Orders), ya que son funciones que no le corresponden como Banco Central, estas operaciones las realiza el sistema financiero nacional.

Superintendencia de Bancos

Es una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com