ETICA Y CIUDADANIA. Victoria Camps
Joelis OrtizTrabajo20 de Mayo de 2020
744 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
- ¿Por qué Victoria Camps le da más relevancia en educar ciudadanos que se preocupen más por el interés colectivo que el interés particular en la ciudad en que se habita? Por la anterior afirmación, de tres razones claras que apunten a esa educación del ciudadano hacia el interés y bienestar colectivo de una sociedad más democrática.
- Victoria Camps manifiesta que el ser un buen ciudadano significa a sumirnos tanto de derechos como deberes para velar por el interés común en base a la educación.
- Debemos ser Sujetos autónomos cuya autonomía, más que ser la pretensión individualista de hacer lo que nos plazca, es asumir nuestra libertad individual en relación con la construcción y mantenimiento del bien colectivo.
- el buscar medidas para que el individuo se transforme en ciudadano dispuestos a preocuparse no solo por su bien, sino interesarse por el bienestar de los demás.
- Para victoria Camps, por qué es importante educar al ciudadano con una educación especial, ¿dónde se hace necesario formarlo en un pensamiento crítico y argumentativo por medio del cual alcance su propia autonomía en virtudes políticas y cívicas que conlleven a establecer un mejor proyecto de vida a futuro en la sociedad en la que se educan? De acuerdo a lo anterior, manifieste su postura crítica al respecto en relación a la autora.
En base a la lectura puedo argumentar que considero que estoy de acuerdo con lo que comenta victoria Camps que los primeros responsables en que el ciudadano forme pensamientos critico y argumentativo con propias virtudes políticas y cívicas son la escuela, la familia y el medio social, ya que son bases fundamentales en el principio de la educación de cada ciudadano pero lastimosamente no es así, es muy poco probable que el ciudadano se eduque en los principios básicos de la sociedad política en la población educada, muchos no saben cuales son sus derechos y muchos menos tienen participación en hechos políticos, y allí queda reflejado la falta de interés de los entes educativos y la falta de interés del ciudadano de pelear y siempre tener presente los valores a los que resalta victoria campos en el texto los cuales son la liberta e igualdad, ella busca intuir que le ciudadano conozca su papel en sociedad, ella busca que el ciudadano se convierta en ciudadanos responsables y solidarios buscando que él se interese por el bienestar de los que lo rodean.
- ¿Cómo concibe Adela Cortina los valores desde una ética cívica por medio de la cual se construye una sociedad más justa y democrática? Argumenta con ideas claras tu respuesta.
Adela cortina concibe los valores, como base fundamental en el ciudadano como lo dice en texto son nuestra mayor riqueza, a través de nuestros valores damos paso a crear una sociedad donde todo sea justo, una sociedad con sentido de pertenencia y sabiendo que es lo mejor para sociedad en la que se encuentran, teniendo siempre presente los valores a los que hace alusión Adela cortina en el texto ya que los valores nos permiten acondicionar el mundo para así poder vivir en el plenamente como persona.
- Adela Cortina enfatiza en el valor de la tolerancia, el cual es indispensable para las sociedades democráticas fomentarla en la educación, ¿Por lo anterior ¿cómo crees que esa tolerancia sea relevante para el reconocimiento y la superación de las diferencias entre los ciudadanos en un Estado Social y Democrático de Derecho? Argumenta tu postura de respuesta.
La tolerancia es base fundamental en el ciudadano para poder superar dichas diferencias entre un estado y otro, ya que la tolerancia es la que nos hace respetar las ideas, opiniones y actitudes de los demás sin necesidad de estar de acuerdo. En el estado social es muy importante la tolerancia ya que es la que vela por los derechos humano del ciudadano en la sociedad, teniendo como fin y compromiso garantizar la libertad de los ciudadanos. En cuanto a la democracia de derecho está relacionado con la con los valores ético, con la liberta e igualdad cada uno busca cosas diferentes como la igualdad busca que la una sociedad igualitaria que todos gocen con los mismos derechos y la libertad no sigue ninguna ley solo sigue y busca lo que quiere el ciudadano responsabilizándose de no entorpecer o dañar a los demás ciudadanos, respetando las decisiones de los demás y aquí es donde juega un papel fundamental la tolerancia siempre ahí que tener presente en cualquier circunstancia.
...