ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO PENAL.

xxorsue16 de Febrero de 2015

638 Palabras (3 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 3

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO PENAL.

Presentado por:

ORSUE

QUIROGA AMADOR

AL12529743.

MAESTRA

LIC. MARTHA ALICIA BRAVO MARTÍNEZ

LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO PENAL.

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA

TEORÍA DEL DELITO

PUEBLA MÉXICO

ENERO DEL 2015

Contenido

1. Código Penal Del Estado Libre Y Soberano De Puebla 2

2. ¿Se debe aplicar la pena de muerte a los delincuentes que cometan delitos graves? 3

3. Referencias. 3

1. Código Penal Del Estado Libre Y Soberano De Puebla

El 24 de septiembre de 1986, el Ciudadano Licenciado Guillermo Jiménez Morales Gobernador del Estado de Puebla, en el periodo que comprende 01 de febrero de 1981-31 de enero de 1987, sometió a la consideración del Honorable Cuerpo Colegiado la Iniciativa de Decreto del Código De Defensa Social Del Estado Libre Y Soberano De Puebla.

El Código Penal Fue Publicado El 22 De Diciembre De 1986.

El código penal de Puebla, fue procesado por la necesidad de regular el orden social, lógicamente que amparado por las leyes con el fin de hacer respetar los bienes jurídicos.

Desde mi punto de vista (Aclaro que no tengo experiencia, ni mucho conocimiento en la materia) es complicado explicar que influyo en la creación del Código Penal, por el hecho que es difícil que se fundamente en una doctrina o corriente; Lo que probablemente puedo ocurrir es que siguiera una tendencia práctica o realizable para que el código Penal determinara que conductas son delitos, y como deben reprimirse con una pena, poniendo en manos del Estado el monopolio de la fuerza, como prevención de la venganza privada, buscando lograr directa o indirectamente que no se cometan delitos.

2. ¿Se debe aplicar la pena de muerte a los delincuentes que cometan delitos graves?

Actualmente los acontecimientos que se vienen desarrollando en México son muy delicados, especialmente en cuestiones políticas, ya que es de ahí donde se derivan la mayoría de los problemas de los que sufre el país de México, como son: Narcotráfico; Corrupción (especialmente política); Homicidios (Atención específica a los feminicidios); Desapariciones forzadas por parte del estado (Ayotzinapa). La pregunta es: ¿Sería una buena medida aplicar la pena de muerte en México por delitos graves? La respuesta es “no” y no se llevaría a cabo porque es el mismo gobierno el que incurre en los peores delitos que existen hoy en día. Basta con visitar un centro de readaptación social CERESO y darse cuenta que son verdaderas escuelas del crimen, que no hay justicia y menos un verdadero sistema que imparta la misma.

Creo que en México lo que realmente necesitamos es educación, porque cultura ya tenemos. No necesitamos más violencia. Necesitamos más educación para acabar con la corrupción. Kant, Immanuel: "Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él."

Dato: El uso de la pena de muerte ha sido abolido en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y en la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como Australia y Nueva Zelanda). En América, Canadá y la mayoría de países latinoamericanos han abolido completamente la pena de muerte, mientras que los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los países del Caribe aún la mantienen en vigor; Brasil la contempla como castigo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com