ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

bukarina21 de Septiembre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

La exportación es el régimen aduanero que permite la salida legal de las mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior.

La institución encargada de autorizar la salida de las mercancías del país es la Superintendencia Nacional de Aduanas, la que sólo podrá cumplirse por los puertos marítimos, fluviales y lacustres, aeropuertos y fronteras aduaneras habilitadas. La exportación de bienes en nuestro país no se encuentra afecta a tributo alguno

COMO EXPORTAR

Una vez que se decide ingresar al proceso de exportar, se debe cumplir con los siguientes requisitos.

1. Contar de preferencia con una empresa debidamente constituida y habilitada para exportar para lo cual se debe inscribir en el Registro Unificado. De otro lado, debe contar con el Registro Único de Contribuyentes - RUC, que es normado a través del Decreto Ley No. 25732 de fecha 24.09.92, que se crea ante la necesidad de reemplazar las deficiencias del sistema de identificación a través de la Libreta Tributaria.

El RUC es un registro computarizado, único y centralizado de los contribuyentes y/o responsables de los tributos que administra la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT. Los exportadores que obtengan el respectivo número de RUC, podrán obtener la autorización para la emisión de facturas para la exportación de sus productos.

 La determinación de la oferta exportable, debe ser complementada con la descripción del producto en cuanto a sus bondades, usos y tipos de presentación, tipo de envase y embalaje, marcas, código de barras internacional, denominación de origen.

 Se requiere conocer la partida arancelaria del producto que se va ha exportar.

 Es conveniente contar con precios referenciales, de modo que permita al exportador fijar precios competitivos, considerando que en el mercado internacional existen muchas empresas que compiten con productos similares.

2. El producto: la empresa debe contar con productos de calidad debidamente garantizados. Asimismo, tener la capacidad de producción de modo que garantice el cumplimento del volumen suficiente y la continuidad en los plazos y condiciones pactadas con el comprador.

3. Mercados: para exportar es necesario realizar una investigación de mercados, para lo cual se recurre a las instituciones promotoras de las exportaciones, gremios, cámaras de comercio, y otros medios de contacto indirecto que permitan conocer a los compradores en los mercados de destino. Una vez ubicado a los posibles compradores se debe seguir los pasos que a continuación se detallan

EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

El sector agropecuario se constituye en uno de los principales sectores generadores de divisas del Perú y uno de los más tradicionales rubros exportadores de la economía peruana. En este sentido, según cifras del año 2001, se obtuvieron US$ 644.7 millones por exportaciones de este rubro productivo, de los cuales 32.2% se sustentan en ventas al exterior de productos tradicionales y el 67.8% restante por productos no tradicionales.

La calificación de productos agropecuarios tradicionales elaborada por Aduanas comprende al café, azúcar, algodón, lanas, pieles frescas, coca y derivados, melazas y chancacas. De las exportaciones de éstos, el 87% es explicado por las ventas al exterior del café, principal producto agrícola de exportación del Perú. Por otro lado, dentro del rubro de productos agropecuarios no tradicionales se encuentran el resto de productos existente: espárragos frescos, espárragos en conservas, mangos, harina de mari Gold, uvas, entre otros.

Cabe señalar que el crecimiento de las exportaciones agropecuarias durante la última década ha sido significativo. En 1990, se exportó tan sólo US$ 293.70 millones de productos agropecuarios, de los cuales el 59.4% correspondió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com