ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía Del Municipio

master.chava.tec21 de Septiembre de 2013

839 Palabras (4 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 4

La economía del municipio cuenta con varias fuentes de ingreso. Por una parte se trata de una economía campesina; por la otra se ha diversificado en el comercio, particularmente de alimentos elaborados.

En el tramo que va del kilómetro 42 al 43, han proliferado a partir del año 2000, en ambos lados de la carretera, los establecimientos de venta de comidas, particularmente de la carne dominante en la zona, la cecina de Yecapixtla, transformándose en una franja comercial de restaurantes. El más famosos y antiguo es el Súper 15 que se encuentra en el extremo sur del pueblo. Y La Plaza de la cecina, relativamente nueva, pues data del 2002, en el extremo norte. Durante el segundo gobierno del “Güero Pérez”, se implementó la política dominante en el país del autoempleo o la changarrarización, con lo cual se ofrecieron prestamos para que los que deseaban y tenían posibilidades establecieran sus propios expendios de carne o restaurantes. Con ello se dio un fuerte auge a la construcción, al trabajo artesanal, particularmente de herrería, carpintería, vidriería; surgieron nuevos establecimientos de venta de materiales para la construcción, plomería, electricidad, en fin todo lo relacionado con dicha industria, lo mismo para establecimientos comerciales, que en la vivienda particular. Hasta un hotel en la frontera del municipio de Ozumba y Tepetlixpa.

En el 2003 se inauguró el nuevo mercado al borde de la carretera nacional, con lo cual se dio un nuevo impulso a la modernización del municipio. El antiguo local del mercado, renovado forma parte de la Nueva Plaza Cívica, que alberga una galería de exposiciones y cursos de formación para los adultos. De igual manera se construyó una sección de juegos infantiles en el mismo espacio. Las obras de remozado de la plaza constituyó uno de los elementos fundamentales de la obra del segundo período de gobierno del “Güero Pérez” que dejó como sucesor al Dr. Meléndez, quien viera comprometido su gobierno por los escándalos mencionados al inicio de este trabajo.

Aunado a ello se dio un movimiento importante para las dimensiones del pueblo, de inmigración de población proveniente del D.F o de los municipios conurbados. Se dio la venta de lotes particulares y, con ello, la industria de la construcción se fortaleció. El crecimiento hacia la zona oeste del pueblo ha sido importante, en estos años. Esta zona se caracteriza por tener una población económicamente menos pudiente. El crecimiento poblacional en la zona este, no deja de ser importante, aunque no ha significado una gran expansión de la periferia del pueblo. Sin embargo se están sentado las bases para su futura expansión, dado el movimiento de reconversión profesional que se está produciendo en la juventud: herederos de tierras de cultivo, prefieren venderlas o rentarlas para irse a Estados Unidos, o para dedicarse al estudio o al comercio.

En esta misma época se da un florecimiento de tendejones, y comercios de venta de alimentos y refrescos, no sólo a lo largo de la carretera nacional, sino en el interior del pueblo. De esta manera surgen los cibercafé o café Internet, hasta este momento cuatro, en la parte central del pueblo, lavandería de ropa, que no existía, hasta el 2005.

La actividad económica del pueblo, se está reconvirtiendo hacia un sector que no genera valor agregado, pero es suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población. El comercio. Durante la transición del anterior gobierno 2000-2003 al 2003-2006, se concluyó el mercado nuevo, con lo que el nuevo gobierno inauguró los nuevos locales, ubicados a la orilla de la carretera nacional Chalco-Cuautla, y el viejo local se remodeló para dar paso a una sala de exposiciones y actividades culturales. Asimismo la plaza principal, alejada del Palacio, fue remodelada y se construyó un área de juegos para niños, un nuevo kiosco y se repavimentó. Todo ello da idea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com