ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuador en la pandemia

Danana EResumen15 de Mayo de 2021

838 Palabras (4 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 4

La pandemia nos ha llegado a todos causando un impacto a gran escala en varios aspectos, especialmente en el aspecto político, donde el virus ha puesto a prueba el manejo gubernamental en varios países, sacando a relucir las verdaderas fortalezas y debilidades del control sobre el país y el cómo se manejan las cosas en una situación de emergencia. Probablemente, uno de los legados más trascendentales del gobierno Nacional se ha visto afectado, la protección social, el pilar de la gestión gubernamental de nuestro país. Con la noticia de la creación de las vacunas, el mundo ha visto una luz de esperanza para volver al mundo como era antes, pero para obtener la vacuna y proveerla equitativamente a todo el país primero necesitaría de la planificación del gobierno, así creando el primer plan de vacunación el cual arrancó el pasado 21 de Enero de 2021, plan donde el Ministerio de Salud detalló que se beneficiaría primero: al personal de primera línea de atención médica, adultos mayores de centros geriátricos y sus cuidadores. Un plan justo debido a que la protección de médicos y adultos mayores deberían priorizarse para seguir tratando contra el virus y proteger a los ciudadanos con mayor riesgo. Este plan garantizaba el manejo eficiente de recursos médicos los cuales serían manipulados exclusivamente por personal capacitado y beneficiaría a todos los ecuatorianos por igual para llegar a un país protegido completamente. La secretaria de Comunicación, ratificó que el “Gobierno está satisfecho con los procesos establecidos para la colocación de la vacuna”, el mismo que se manejará de manera paulatina. Asimismo, aclaró que las primeras vacunas llegarán la semana del 18 de enero, e inmediatamente se procederá a su distribución a los centros establecidos para el efecto. El plan parecía una solución buena, pero no se cumplió como se esperaba.

Podemos encontrar que lo que más ha resaltado es la planificación deficiente y la mala gestión, el plan vacunarse era una buena base pero no se ejecutó correctamente, ya que primeramente, el número de vacunas que entregaron al gobierno fue menor al que se había estimado, si comparamos el porcentaje de vacunas y el número de habitantes se podía estimar que tendríamos un número de vacunas menores, además de que no hubo un correcto control en el manejos y precios de insumos médicos, por lo que la economía de varias personas no permite a las clases sociales más bajas tener acceso a insumos médicos básicos gracias a que las empresas que proveen este tipo de material se han aprovechado de la situación. La falta de liderazgo en varias áreas ha permitido que la mala comunicación haya ocurrido, la información no siendo entregada correctamente al pueblo y esto causando varios choques y controversias como por ejemplo el caso del sobrante de vacunas, que sucedió ya que gracias a la mala distribución y a la ineficiencia del gobierno de las personas que habían declinado la vacuna, sobraran vacuna que no podían desperdiciarse lo que llevó a un llamado a otras personas para la vacunación, cosa que no se había planificado previamente y se salía de los lineamientos de mismo plan, esto generando conglomeraciones en los lugares de vacunas y un mal registro de vacunación.

Por otro lado podemos hablar de la corrupción en el proceso de conseguir las vacunas, ya mucho hemos oído de casos de personas y familias que obtienen la vacuna en el tiempo que no es correspondido gracias a su estatus social, su dinero o contactos, dándoles el privilegio de conseguir insumos mejores y antes que otras personas por el poder que tienen, lo  cual no debería ser permitido de ninguna manera por el gobierno, el control de lo que hacen con algo tan importante como lo son las vacunas debería ser mucho más detallado y estricto para poder llevar a cabo un plan eficiente que se enfoque en que todos los ciudadanos consigan la protección sanitaria que se merecen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (26 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com