ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Popular

patiivega27 de Marzo de 2013

578 Palabras (3 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 3

 ¿Qué es la educación popular?

La educación popular se entiende hoy como el conjunto de las prácticas educativas realizadas por y con los sectores populares dentro de una perspectiva política de cambio social.

 ¿Cuáles son sus raíces?

La Educación Popular aparece explícitamente en el transcurso de los años 60 con la emergencia en Brasil de un movimiento político, cultural y pedagógico del cual Paulo Freire será una de las figuras más resaltantes. Siguiéndole, los cristianos latinoamericanos comprometidos en los procesos de transformación surgirán como importantes sujetos sociales de la Educación Popular.

 ¿Antecedentes históricos?

Carlos R. Brandao sitúa el origen de la educación popular en el contexto de los grupos sociales no diferenciados por la división de trabajo. A. Puiggros ubica su objeto de investigación a partir del final del siglo XIX.

 ¿En qué sentido la educación popular representa un instrumento de desistencia a la invasión cultural?

En el caso de Bolivia y de los países andinos, habría que empezar la historia con las formas de educación que tenían las civilizaciones y los pueblos originarios.

También sería necesario analizar las prácticas, las concepciones y las perspectivas educativas de diferentes rebeliones indianistas, tales como las del Tupac Amaru y Tupac Katari

 ¿Relación de diferencia y semejanza entre las pedagogías tradicionales y la educación popular?

Diferencias:

La Tendencia socialista leninista piensa que los cambios educativos dependen antes que nada de los cambios económicos, mientras no sucedan transformaciones radicales en la economía en inútil pretender realizar reformas educativas.

Semejanzas:

La Tendencia nacionalista popular se refiere a todos los sujetos populares pero no se expresa en términos de clases sociales. Ubican al pueblo y la nación como maestro y alumno al centro del proceso pedagógico

La Tendencia socialista indigenista concilia la lucha de clases contra la voluntad nacional popular. La educación no podrá resolver sola los principales problemas económicos y sociales ya que las relaciones entre ella, la economía y la política son muy estrechas.

 ¿Quién fue Paulo Freire y que papel desempeño entorno a la educación popular?

Personifica un movimiento que vas más allá de su persona y llega a ser “un sujeto pedagógico colectivo”. Representa una síntesis entre un pensamiento católico humanista, nacionalismo desarrollista y corrientes del marxismo.

Paulo Freire, concibió la escuela como un espacio pedagógico donde todas las personas, docentes o administrativos, eran participes de la ¨carrera¨ de la institución educativa. Es el único pedagógico latinoamericano citado hoy en todo el mundo, ha participado en numerosas acciones educativas.

Su papel

Freire se preocupo por cambiar el rostro de la escuela. Su visión fue de una educación liberadora, crítica, que va más allá de dar recetas.

Su herramienta principal fue el dialogo y mediante este proceso se fue contribuyendo a la formación del ser humano nuevo, lucido y creativo que aprendió a pensar.

Se preocupó por ofrecer una alternativa a la educación domesticadora, lo cual genero una educación crítica y creadora a partir de la realidad de los sujetos participantes

 ¿En qué consiste el método de Freire?

Parte de una intuición y de una constatación muy simple; el hecho de leer implica una nueva manera de situarse en el mundo de conocerlo, de interpretarlo y de transformarlo. La palabra escrita no es un mero instrumento de comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com