ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos de pandemia suspende museos culturales

Joseph Ibarra JDEnsayo30 de Agosto de 2020

760 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

TEMA: Efectos de pandemia suspende museos culturales.

AUTOR: Joseph Alexander Cunalata Ibarra.

JUSTIFICACIÓN

“Lo que, tal vez, tiene más sentido que cualquier otra cosa en el mundo, es un cuadro en un museo”. Jules de Goncour.

En el planeta entero en general, los museos precautelan la salud ante la pandemia identificada como COVID-19, ya que al solicitar a los habitantes que permanezcan en casa y se impide las extensas reuniones de personas. Por lo tanto, las manifestaciones del coronavirus, los museos culturales, grandes y pequeños, públicos y privados, no les a quedado de otra, que cerrar sus puertas, obligatoriamente en un futuro ya sea próximo o inmediato. Se considera que el 90% de los aproximadamente 60.000 museos culturales del mundo son notificados a cerrar total o parcialmente sus puertas de manera inevitable. Por lo que independientemente de su ubicación, tamaño, estructura o circunstancia en que se encuentren, los museos probablemente se enfrenten a situaciones dificultosas, que adjunta la seguridad y protección de sus colecciones, la fiabilidad y bienestar personal, la estabilidad económica y financiera y la conservación del compromiso generado para el público.

ANTECEDENTES

Meses anteriores se emitió mediante un comunicado el día 13 de marzo del 2020, el Ministerio de Cultura y Patrimonio establece el cierre de museos, centros culturales y sitios arqueológicos del Gobierno Ecuatoriano, mediante este comunicado “De acuerdo a las últimas disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud Pública, los museos, centros culturales y sitios arqueológicos del Ministerio de Cultura y Patrimonio y sus entidades adscritas se cierra al público hasta nuevo aviso” Esto, ejerciendo las disposiciones que ha predeterminado el Ejecutivo (Juan Fernando Velasco). Esta suspensión es indeterminada actualmente. (Domínguez, 2020)

La salud como primordial es lo que básicamente nos da a denotar tanto el Ministro de Cultura como los expertos en esta área, las obras de arte son expuestas por medio virtual, de esta manera existe una connotación condicional para los espectadores.

DESARROLLO-SUSTENTACIÓN

Los cierres frecuentemente son dispuestos por las autoridades nacionales, la mayor parte de los museos deben plantear nuevas ideas y estrategias autónomas para enfrentar a la pandemia de COVID-19. Los desafíos son varios; el apoyo individual, la seguridad y la preservación de las colecciones debe continuar. No sólo no están generando ingresos, sino que los museos son también vulnerables cuando están suspendidos. El 29 de marzo de 2020, por ejemplo, el cuadro "Jardín de primavera" de Vincent van Gogh fue robado del Museo Singer Laren de los Países Bajos, que actualmente se encuentra suspendido al público debido a COVID-19.

Las obras expuestas en los museos casi siempre son originales lo que implica un deterioro devastador para el arte cultural, ya que las sustancias usadas como desinfección generarían una oxidación total e incluso el desintegro total de la obra de arte.

El director del Museo Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) cree que “Ojalá sirva para que la gente se dé cuenta de los recursos que tiene cerca, que empiece a ver los museos como una biblioteca a la que puede ir tantas veces quiera, coger algo, marcharse, volver…”. El cierre es temporal, ya que con esto impide que la pandemia se expanda, a medida de los sistemas de seguridad y protocolos establecidos por el ministerio de salud, de igual manera en una entidad pública debe mantenerse sus servicios estrictamente higiénicos y seguros. (GARCÍA & SESÉ , 2020)

CONCLUSIONES

A.-Es evidente que los museos suspendieron su labor y dejaron sin empleo a varias personas, todo esto partiendo de una pandemia que no a hecho ms que deteriorar el estilo de vida e los seres humanos, llevándose a sus familiares o incluso su propia vida.

B.- El Ejecutivo Juan Fernando Velasco, considera como una obligación la suspensión de centros culturales, afectando directamente a los museos y centro arqueológicos.

C.-El cierre de museos me a afectado rotundamente ya que frecuentemente denotaba sus obras, sus esculturas y colecciones llenas de historia, teniendo en cuenta que el Ecuador es un país excéntrico, misterioso e impredecible y sus obras antiguas me proporcionaban un mejor conocimiento sobre mis raíces y mi futuro expuesto en una pintura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (714 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com