ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ABC de las cuentas nacionales

ARAMAT99Trabajo26 de Octubre de 2020

12.680 Palabras (51 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 51

[pic 1][pic 2][pic 3]

de[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

Nacionales

[pic 11][pic 12]

[pic 13]        [pic 14] [pic 15] [pic 16][pic 17]

uentas[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

DR C 1 98 5, Secretarfa de Programacién y Presupuesto Instituto Nacional  de  E stadfstica, Geograffa e Inférmatica

Balderas No. 7 1

CP. O6O4O, México, D.F.

El ABC de las Cuentas Nacionales Primera Edicién: México, D.F. 1 9 8 1

Primera Reimpresién: México, D.F. 1 984

Segunda Reimpresién: México, D.F. 1 98 5

Tercera Reimpresidn: México, D.F. 1 98 5

ISBN 968-809-246-0

[pic 22]

lndice[pic 23]

PRESENTACION        5

¿Qué son las Cuentas Nacionales?        7

¿Para qué sirven?        7

? Cuâles son las definiciones previas para hacer el Sistema de Cuentas Nacionales?        9

t Cémo estân integradas las Quantas Nacionales?        10

cQué es la Cuenta de Producto y Gasto I nterno Bruto?        10

c Qué es la Cuenta de I ngreso Nacional Disponible y su Asignacién?        11

¿Qué es la Cuenta de Acumulacion y F inanciamiento de Capi tal?        12

cQués es la Cuenta de Transacciones Corrientes con el E x terior?        12

tQué son las Cuentas de Produccién por Tipo de Actividad Econémica?        13

tQué es el  Valor Bruto de la Produccion?        10

¿Qué es el Producto I nterno Bruto?        15

cQué es el Valor Agregado?        16

¿Oué es el Gasto I nterno Bruto?        16

toué es el  lngreso Nacional Disponible?        17

cQué es Demanda Global?        17

tQué es Oferta Global?        18

tQué es Consumo?        18

¿Oué es F ormacién Bruta de Capital?        18

toué es Insumo?        19

tQué es Superâvit Bruto de Operacién o E xcedente de Explotacién?        20

¿Qué son I mpuestos Indirectos?        20

¿Qué es un Subsidio?        20

toué es la Matriz de Insumo-Producto?        20

I Es necesario elaborar la Matriz de Insumo-Producto cada anof        23

¿Cémo estân presentadas las Cuentas Nacionales?        23

ZOué informacion Complementaria se ofrece en las Cuentas?        24

¿E xisten recomendaciones técnicas internacionales sobre la Korma de elaborar las

Cuentas Nacionales?        24

tMéx ico ha adoptado esas recomendaciones?        24

[pic 24]ZCémo se hacen las Cuentas Nacionales?        25

touién las hace?        25

ZDesde cuândo se elaboran las Cuentas Nacionales en México?        26

¿Cuâles son las fuentes de informacién de las Cuentas Nacionales?        26

ZOué relacién tienen las Cuentas Nacionales con el resto de estadistica del pa i’s?        27

tCuâles fueron las etapas a través de las que se desarrollo el Sistema de Cuentas

Nacionales en México?        27

¿Cuâles son los resultados que a futuro darân las Cuentas Nacionales?        28

toué diferencia  hay con la Cuenta Publica?        29

toué significan y por qué se utilizan los precios constantes y corrientes?        29

toué significa tomar como ano base 1970/        30

ZCdmo se distribuyen la Oferta y Demanda Globales?        30

¿Cuâl es el valor y cémo se integra la Produccion Bruta?        30

tCuâl es la estructura sectorial  del Valor Bruto en la Produccién?        31

tCdmo se integré el Producto I nterno Bruto en 1978?        31

tCdmo se utilizé el Producto I nterno Bruto?        32

ZCémo difieren los datos del Producto I nterno Bruto de la nueva serie de Cuentas

Nacionales con las series anteriores?        32

¿Cdmo se obtiene el lngreso Nacional Disponible y cuâl es su destino?        34

¿Cémo evolucioné la Formacidn  Bruta de Capital?        34

ZCémo se financié la Formacién Bruta de Capital?        34

ZCuâl fue la estructura de las Transacciones Corrientes con el Exterior?        35

[pic 25]

Presentacion[pic 26]

La Secretar i’a de Programacidn y Presupuesto, a través del Instituto Nacional de Estad istica, Geograf fa e Informâtica, ha editado durante el primer trimestre de 1981, los resultados del Sistema de Cuentas Nacionales de México para los años 1970-1978, realizados en coordi- nacién con el Banco de México. con la asistencia técnica de las Naciones Unidas.

Mediante el presence documento se pretends di frindir el contenido de este trabajo al mayor numero de usuari os posi ole, poniéndolo al alcance del publico no especializado en el manejo de este tipo de instrumentos estacl isticos, ya que las Cuentas Nacionales represen- tan u na herramienta de primera importancia para el conocimiento de la realidad economi- ca del pa is que debe estar al servicio de los sectores publico, oi ivado, social y académico.

En el esfuerz o por traducir a un lenguaje sencillo la terminolog i’a usada en la coniabilidad nacional, se ha procurado no per der la precision en los conceptos. Cabe advertir, sin embar- go, que las definiciones empleadas en este clocu teen to pueden no siempre cumplir con este proposito. Para los usuarios acostumbrados al manejo de las Cuentas Nacionales, se reco- mienda recurrir a las definiciones que con mayor precision conceptual estân contenidas en los siete tomos publicados.

5

[pic 27]

ZOUE SON LAS CUENTAS NACIONALES7

Asi’ como los i ndividuos I levan una contabilidad —aunque no sea escrita— de sus principales datos de ingreso, gasto e inversién; de la misma manera en que las empresas registran contablemente sus operaciones diarias, con el objeto de disponer de la informacién que les permi ta conocer su situacion en una fecha determinada y cuantificar sus operaciones realizadas en un añ o: en forma similar en que las instituciones publicas y las privadas que no tienen fines ucrativos llevan también un control detaI!ado de sus movimientos, el pa is también contabili2a las cifras que reflejan su situacion y evolucién economica. Estas se refieren a la produccion, consumo, anorro, inversion, relaciones con el exterior y a las interrelaciones ex istentes entre los diferentes sectores generadores de bienes y de servicios. La contabilidad economica nacional es, en resumen, el intrumento mediante el cual la Nacion registra contablemente sus principales movimientos economicos.

El Sistema de Cuentas Nacionales constituye la esctructura conceptual mente organizada en que se inserta la informacién estadistica de que dispone el pa is. En él se utili2a el principi o de la partida doble, que consiste en que cualquier operacion que se Ileve a cabo, debe anotarse en dos partes, ya que lo que para algu n sector es gasto, para otro es ingreso. Esto se deriva del principio Iégico, de que cual quier accién genera una reaccion con igual intensidad y en sentido contrario.

Esto hace que las Cuentas Nacionales sean una forma especial de presentar la estadi"stica de un pa is, que imp lica un esfuerzo de congruencia de todos los datos. Obviamente, como en la contabilidad mercantil, en el caso de las Cuentas Nacionales se tiene que atender a una serie de reglas ya definidas, para que conforme a el las se ordene la informacion y se cuide su coherencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (801 Kb) docx (432 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com