ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alcoholismo En La Adolescencia

yurauly28 de Enero de 2013

3.556 Palabras (15 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 15

Las Bebidas Alcohólicas

Son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico, también llamado etanol. Podemos distinguir diversos tipos de bebidas alcohólicas por su modo de producción, bien sea por fermentación alcohólica o destilación/maceración de sustancias generalmente fermentadas.

Bebidas Alcohólicas Con Mayor Grado De Alcohol.

• Tequila Sierra Silver:

Esta es la marca de tequila más fuerte de la que se tenga conocimiento. Se vende en México. Posee una graduación de 75%. También se destaca por su envase, ya que la tapa es un simpático sombrero rojo. ¿Pero eso a quien le importa?

El tequila esta hecho de la savia fermentada y destilada tomada de la "piña" de las plantas de agave azules. Los corazones de la piña son abiertos y cocidos al vapor en ollas a presión de 10 toneladas. Los líquidos fluyen en tinas grandes de acero para la fermentación, que toma 48-72 horas. Después de que un doble proceso de destilación que requiere dos semanas o más, una tequila potente de 150 pruebas surge. Era los conquistadores españoles, que lograron destilar la savia en el alcohol. Con su suministro de vino y brandy se agotó, ellos dieron vuelta a la planta de tequila. Los conquistadores con frecuencia usaban cuernos de ganado ahuecados como la bebida de navíos, y esto podría ser la razón por qué mescal y tequila, cuando servido directamente, tradicionalmente es vertido en cristales altos, estrechos hoy.

• Ron Bacardi 151:

Tiene 75,5 grados de su Bacardi 151, una versión extra-strong del típico destilado caribeño. Con el Bacardi 151, un aparentemente inofensivo mojito, termina convertido en un misil.

Debido a su alto contenido alcohólico, usualmente se usa de forma combinada en la preparación de cocktailes (cuyo contenido alcohólico puede o no ser mayor al de aquellas preparadas con un ron convencional). Y en bebidas alcohólicas como los B-52s.

• Ron Stroh 80:

Ya de por sí es curioso que exista un ron de Austria. Pero más curioso aún es que allí se elabore el más fuerte del mundo. La marca es Stroh y su contenido alcohólico, un 80%. Está disponible en 30 países y es un clásico de los free shops europeos.

Stroh es un ron especiado elaborado en Austria de muy alta graduación alcohólica. Se vende bajo tres marcas diferentes: Stroh 40, Stroh 60 y Stroh 80. El número representa la graduación alcohólica en volumen de cada una de ellas. El Stroh está disponible en 30 países y la marca nació en el año 1832. El nombre proviene de su fundador, el empresario Sebastian Stroh, que creó la empresa en Klagenfurt bajo el nombre de"Stroh Rum". En la actualidad pertenece a la empresa "Stock Austria", con sede en Viena, que a su vez pertenece 100% a la empresa alemana Eckes AG.

El "Stroh Original 80" puede tomarse solo, aunque la mayoría de las veces puede ser tomado con zumos o refrescos. Por ejemplo, es un ingrediente en algunos cócteles como el "B52". Debido a su contenido alcohólico se emplea en el encendido de algunos vinos calientes como el Feuerzangenbowle (una especie de queimada). Debido a su intenso aroma a ron se emplea en la elaboración de pasteles o postres, actuando como reforzante de algunos sabores dulces.

• Vodka Devil’s Spring:

En rigor, este vodka comparte el cuarto puesto con Stroh, ya que también posee 80 de graduación alcohólica, casi el doble que cualquier vodka común y corriente.

El Vodka de Primaveras del Diablo es algo notorio para su sumamente alta prueba. Mientras gran para mezclar cócteles realmente poderosos, esto también hace esto únicamente satisfizo para preparar su propio vodka condimentado: aunque su espíritu medio de 80 pruebas no sea bastante fuerte para extraer mucho sabor y el aroma, las Primaveras del Diablo son una base ideal para macerar más o menos algo potable. Han experimentado con la lavanda, la corteza cítrica, tés de hierbas, pimientas de ají, rábano picante, y han secado frutas, y hay posibilidades incontables más allá de estos. Solamente abandone al agente de condimento en el vodka bastante mucho tiempo para satisfacer su gusto - vale la pena experimentar con el engranaje de distribución para ver que trabajos mejor para usted - y luego diluirse personalizado con el agua. Usted aún puede tratar de hacer su propia ginebra o cóctel bitters.

Mientras esto dice esto sobre la botella, y debería ser bastante obvio, esto bien merece repetir: absolutamente no beba este sumamente alto espíritu de prueba sin la dilución. No es macho o la diversión. Es doloroso y potencialmente peligroso. Seriamente.

• Absenta:

Ya habrás escuchado que fue muy popular entre los artistas europeos durante el siglo XIX, pero que luego fue prohibida ya que, se decía, tenía efectos alucinógenos. Ahora la absenta es nuevamente legal y, detrás de sus mitos, hay una bebida a base ajenjo que puede hasta 90 grados de alcohol.

La absenta o ajenjo, apodada la Fée Verte ('El hada verde'), es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de otras hierbas. Cuando se le añade agua fría, la bebida se transforma en la esencia lechosa louche. Comenzó siendo un elixir en Suiza, pero donde se hizo popular fue en Francia debido a la asociación entre los artistas y escritores románticos que tomaban esta bebida en el París de la última parte del siglo XIX hasta que se prohibió su producción en 1915. La marca más popular de absenta durante los años iniciales fue Pernod Fils y hoy continúa siéndolo mundialmente.

• Everclear:

En 1979, esta bebida fue incluida en el libro Guinness de los records como la más alcohólica del mundo. ¿De que se trata? Un destilado de granos que tiene usos similares a los del vodka y que tiene la inusitada graduación de 95 grados.

Everclear se agrega comúnmente a una variedad de otras bebidas, tales como bebidas no alcohólicas, energía bebe, zumo de fruta, y té helado. Se consume a menudo en los partidos como ingrediente de sacador. Un ejemplo común de esto es “trashcan” o el sacador supuesto de la “bañera”, en el cual la fruta, el sacador y Everclear se combinan en un envase grande fácilmente disponible--por ejemplo a basura-puede o la bañera--para la consumición total en una reunión grande del grupo. Permitido una vez para empapar, la fruta absorbe y encubre el sabor del alcohol de la mezcla resultante, dando por resultado la intoxicación cuando se come la fruta. Everclear también se utiliza de vez en cuando en lugar de vodka, ron u otros alcoholes de 80 pruebas adentro Tiros de Jello, con eficacia más que doblando la cantidad de etanol en cada uno tiraron.

Everclear también se utiliza en cocinar porque el alcohol extrae los sabores excepcionalmente bien. Se utiliza para hacer los licores de encargo tales como vino sonrosado o limoncello. Se infunde con la fruta y después se diluye con el jarabe simple hasta el alcohol del 30% (prueba 60).

¿Por Qué Los Adolescentes No Deben Consumir Bebidas Alcohólicas?

Los menores de edad no deben consumir alcohol por que afecta su salud como su desarrollo físico y psicológico. Los adolescentes están en proceso del desarrollo cerebral, es en esta etapa en que las últimas conexiones neuronales se realizan, las bebidas alcohólicas pueden causarle problemas en sus relaciones interpersonales con la familia y en el colegio. Entre algunas de las razones por la cual no deben consumir alcohol son:

• El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción.

• Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de cáncer.

• Los adolescentes que consumen alcohol están más expuestos a iniciar actividad sexual temprana, situación que los expone a un mayor riesgo de contagio con el virus del SIDA, las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. De igual modo, incrementan la probabilidad de verse afectados por la impotencia y la disfunción eréctil.

• Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol.

• El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio y accidentes de tránsito.

• Al ser un depresor del sistema nervioso central, lentifica funciones cognoscitivas (percepción y juicio), motoras (equilibrio y reflejos), y emocionales (sensatez y madurez).

• El alcohol afecta la absorción de nutrientes en el intestino delgado siendo esto contraproducente para el período de crecimiento en el que se encuentran los adolescentes.

• El alcohol incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes frente al consumo de otras sustancias adictivas.

• Existe una correlación importante entre el consumo de alcohol y la violencia. Como efecto de la embriaguez no se piensa en las consecuencias de los actos o estas dejan de importar y el bloqueo de las funciones frontales del cerebro incrementa la agresividad. Pueden involucrarse en riñas callejeras, en pandillas y en actividades delictivas.

• El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia incrementa 4 veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidad de incrementa al doble el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años.

Factores De Riesgo Que Llevan Al Adolescente A Consumir Bebidas Alcohólicas.

Son aquellas condiciones, motivos o causas que originan en el adolescente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com