El Derecho Y La Sociedad
cllanosv16 de Noviembre de 2013
704 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
INTRODUCCIÓN:
En este ensayo se realizará y comentará sobre las causas que permitieron el origen del derecho en la sociedad, las clases de relaciones que se encuentran reguladas por el derecho, la etapa histórica en la que está la sociedad ecuatoriana y de que depende la garantía de la seguridad de las personas y sus cosas en el Ecuador.
DESARROLLO:
1) Las necesidades del hombre que llevaron a la aparición del derecho en la sociedad.
“el origen de todo ello es lo que llamamos sensación (en efecto: no existe ninguna concepción en el intelecto humano que antes no haya sido recibida, totalmente o en parte, por los órganos de los sentidos). Todo lo demás deriva de este elemento primordial.” (Hobbes, Thomas, 1651)
Hobbes, Thomas
“El Leviatán”
Opinión personal:
Comparto la opinión ya que el origen de diversos ámbitos de la vida son las sensaciones, ya que ellas nos indican el punto en el que se encuentran nuestras necesidades, acompañando la sensación con la imaginación, las consecuencias y las pasiones. Todos estos puntos son los que han provocado la necesidad de establecer un orden a las aspiraciones concediendo así que nazca el derecho.
2) Clase de relaciones que tienen las personas entre si están que están reguladas por el derecho.
En cuanto al contenido de las relaciones jurídicas, se han establecido cuatro tipos:
1. Relaciones obligatorias: el deber de cumplir los derechos del otro sujeto (devolución del préstamo al banco).
2. Relaciones jurídico-reales: el derecho de obrar como considere oportuno el propietario de los bienes que posee, y que tal derecho forma parte de los derechos reales (derecho de propiedad…).
3. Relaciones familiares: dirigidas a garantizar el marco de esta institución (derecho de alimentos entre parientes).
4. Relaciones hereditarias o sucesorias: derechos y deberes de los sucesores de una persona fallecida.
Hay relaciones que son autónomas y por tanto constituyen una sola relación jurídica, se dice que son relaciones independientes (matrimonio). Sin embargo se diferencian otras cuyo origen procede de una relación anterior ya existente y a la cual se subordina; son las relaciones dependientes (subarrendamiento). (Rivera, Julio César, 2004)
Rivera, Julio César
“Instituciones del Derecho Civil”
Opinión personal:
Estoy totalmente de acuerdo en esta clasificación de las relaciones que se ven influenciadas por el derecho, el mismo que organiza y determina las limitaciones de las distintas relaciones para lograr el beneficio correcto para las partes.
3) Etapa de la evolución histórica de una sociedad en la que se encuentra la sociedad ecuatoriana.
“En los últimos 25 años, la población del Ecuador casi se duplicó, al pasar, entre 1979 y 2004, de 7 440 000 a 12 900 000 habitantes, aunque cada vez la velocidad de crecimiento ha sido menor. Así, la tasa anual de crecimiento pasó de 2,7% al inicio de la democracia, para bajar durante la década de los ochenta a 2,3% y reducirse aún más en los años noventa hasta 2,1%. Para fines de esta década, el Ecuador tendrá unos 14 500 000 habitantes, si se calcula una tasa crecimiento de 2% anual.”(Albornoz, Vicente, 2001)
Albornoz, Vicente
“Una Sociedad en Constante Evolución”
Opinión personal:
En esta ocasión no estoy de acuerdo con los avances que dice tener la sociedad ecuatoriana ya que lamentablemente nuestro país ha reinado la inestabilidad política dejando como resultado una guerra por obtener el poder y esto ha dejado como consecuencia la condición actual del país respecto a los sucesos de la historia.
4) Garantía de la seguridad de las personas y de sus cosas
...