ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado, sociedad y derecho

Buscar

Documentos 1 - 48 de 48

  • SOCIEDAD ESTADO Y DERECHO

    bravo05SOCIEDAD ESTADO Y DERECHO SOCIEDAD:  Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida en la que la actitud en la acción social se inspira en una compensación de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o también en una unión de intereses con igual

  • DERECHO SOCIEDAD Y ESTADO

    DERECHO SOCIEDAD Y ESTADO

    Letty08DERECHO SOCIEDAD Y ESTADO 1. EL DERECHO El Derecho es un medio y no un fin. Medio: Es aquello que está entre dos extremos, algo que se encuentra en medio de algo (RAE). El Derecho es ese medio por el cual se va del conflicto a la solución. Términos: *

  • Estado, sociedad y derecho

    Estado, sociedad y derecho

    Piter NicolVazquez Nicolas Pedro Nazareht Asignatura: Estado, sociedad y derecho RESEÑA DE ESTADO DE SITIO La película del estado de sitio toca bastantes puntos de relevancia en cual se relata el poder, control, opresión, resistencia y una lucha constante, se visualiza que la película se da en Uruguay, en donde se

  • Sociedad, estado y derecho

    Sociedad, estado y derecho

    pettypettySociedad, estado y derecho. José Barragán Barragán 1. Sociedad Es una población, una colectividad perfectamente organizada asentada en un territorio preciso y determinado. La sociedad que toma en cuenta el Derecho Constitucional es pueblo histórico, determinado y organizado. Un pueblo capaz de darse una Constitución, leyes y forma de gobierno.

  • Derecho, Estado y sociedad

    Derecho, Estado y sociedad

    Coco GarcíaVivanco García Karen Examen Extraordinario Derecho, Estado y Sociedad 1.- Defina los siguientes conceptos: Derecho: Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerar las soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica “Conjunto de principios, preceptos, y reglas a los

  • Estado, Sociedad y Derecho

    Estado, Sociedad y Derecho

    Enrique MartellESTADO, SOCIEDAD Y DERECHO SUMARIO I -CONCEPTO, FUNCIÓN Y ELEMENTOS DEL ESTADO. II -CONCEPTO DEL DERECHO. III - RELACIÓN ENTRE ESTADO Y DERECHO. IV - IMPORTANCIA DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO DE DERECHO. V - CONCLUSIONES. VI - FUENTES BIBLIOGRÁFICAS El hombre desde su nacimiento, o en ciertos casos incluso

  • Hombre,Estado, Sociedad y Derecho

    Hombre,Estado, Sociedad y Derecho

    Katheryn QuilumbaTema: Ensayo Jurídico Hombre, Sociedad, Estado y Derecho El ser humano es nuestra especie: Homo sapiens, el cual es perteneciente a la familia de los homínidos, civilización que en la actualidad domina y transforma la Tierra. Este se distingue en base a sus rasgos corporales y también por su inteligencia,

  • UNIDAD 1 SOCIEDAD ESTADO Y DERECHO

    UNIDAD 1 SOCIEDAD ESTADO Y DERECHO

    Omar VeraUNIDAD 1 SOCIEDAD ESTADO Y DERECHO -Población: Es estrictamente cuantitativo -Pueblo: Cualitativo, equiparable a sociedad (Cultura y jurisdicción comunes) -Nación: Afectivo, concepto sociológico -Estado: Estructura jurídica política -Sociedad: Comunidad --> A base de fuertes lazos culturales -Autodeterminación: Poder que el Estado pretende darse. -Legitimación: La nación lo acepta mediante su

  • Hombre, Sociedad, Estado Y Derecho

    hugoDLeonEl Hombre El estudio del hombre como disciplina científica lo tiene asignado la Antropología, que combina su estudio, por una parte como miembro del mundo animal y por la otra en su comportamiento como integrante de una sociedad. Las calidades que distinguen al hombre moderno como individuo, son el resultado

  • Derechos Humanos, Sociedad y Estado

    Derechos Humanos, Sociedad y Estado

    memi_gunsnroses1. ¿Qué clase de asignatura es "Derechos Humanos, Sociedad y Estado" dentro del plan de estudios del profesorado? Es una materia específica formativa 2. ¿Para qué se estudia esta materia? Para entender la sociedad y la nación de la que formamos parte y para poder insertar al estudiante de una

  • Estado, sociedad y derechos humanos

    Estado, sociedad y derechos humanos

    Leyla FerdmanProfesora: Solana Sansiñena Estado, Sociedad y Derechos Humanos ISPJVG Alumna: Leila Ferdman Trabajo Final Noviembre de 2015 Estado, Sociedad y Derechos Humanos Cátedra: Solana Sansiñena Trabajo Final Archivo:Escudo isp 2.jpg Alumna: FERDMAN, Leila Fecha de entrega: 11 de noviembre de 2015 Profesorado en lengua y literatura Instituto superior del profesorado

  • MONOGRAFÍA ESTADO SOCIEDAD Y DERECHO

    MONOGRAFÍA ESTADO SOCIEDAD Y DERECHO

    Shirley CollazosDEDICATORIA Dedico la presente monografía a mis padres, quienes con su gran esfuerzo y ahínco me impulsan a alcanzar mis más caros anhelos con respecto a la superación personal AGRADECIMIENTO Agradezco profundamente a …… INDICE INDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO EL ESTADO: FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS 1. INTRODUCCIÓN: ORÍGENES DE LA PALABRA

  • Derecho y sociedad . Estado de derecho

    Derecho y sociedad . Estado de derecho

    Alex GitanoFilosofía Derecho y sociedad Estado de derecho ¿QUE ES UN GOBIERNO DE FACTO? Es aquel que entra al poder a la fuerza por un golpe de estado EJM. El gobierno de dina boluarte no es un golpe de estado es un gobierno constitucional por que hubo una sucesión constitucional. DECRETOS

  • Relación Entre Estado, Derecho Y Sociedad

    LibrelauRELACIÓN ENTRE DERECHO, ESTADO Y SOCIEDAD El Estado es una realidad política y a su vez un hecho social de naturaleza política, se entiende por hecho una realidad, algo que existe en el mundo. La palabra política se deriva del griego polis, significa ciudad. El Estado es una sociedad humana

  • Derecho y su relación con el Estado y sociedad

    Derecho y su relación con el Estado y sociedad

    mimilunaTeoría de la Constitución Alumna: Nohemí Angélica Luna Rivera Asesora: Susana Pamanes Torres Grupo 8115D Actividad 1 Unidad 1 Derecho y su relación con el Estado y la sociedad Reflexión crítica La sociedad está integrada por personas las cuales tienen características en común como por ejemplo idioma, tradiciones culturales, religión,

  • Sociedad Estado Derecho Y Derecho Constitucional

    kandyluSociedad Conjunto de individuos, organizados con reglas aplicadas a todos, basado en la distribución de funciones, todos estos unidos por un lazo de pertenencia al grupo por diferentes razones, ya sea culturalmente, por costumbre, religión, historia, idioma, etc. Comparten un fin que es satisfacer las necesidades de todos y cada

  • DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD

    DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD

    Yoshi Mart LuDERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD El hombre es eminentemente social, no puede permanecer aislado, como decía Aristóteles es un animal político, porque necesita de las personas que le rodean, para satisfacer sus necesidades y llevar a cabo su fin, necesita formar una comunidad, una sociedad,

  • Derecho Constitucional. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO

    Derecho Constitucional. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO

    Andru SancheNOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO CONSTITUCIONAL CICLO: 3 CLAVE DE LA ASIGNATURA: LD312 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno: Analizará la teoría del Derecho Constitucional, los conceptos fundamentales que contiene la Constitución Mexicana; explicando el concepto de federalismo, su gestación y

  • El objetivo general del curso: la Sociedad, el estado y el derecho

    888anyyythaTercer Semestre CONTENIDO Derecho Constitucional I 2 Teoría del Estado 7 Obligaciones 10 Delitos en Particular I 12 Sistemas Políticos Contemporáneos 14 Metodología Jurídica 17 Ética Jurídica 21 Lexicología Jurídica 26 Primer Semestre Derecho Constitucional I Características de la Materia: Tercer semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del

  • EL GRAN PASO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD HACIA EL ESTADO

    EL GRAN PASO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD HACIA EL ESTADO

    mrtunas1EL GRAN PASO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD HACIA EL ESTADO PRESENTADO POR: ANA MARÍA BUITRAGO QUINTERO Docente Luis Fernando González Fuentes UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ESCUELA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL CONSTITUCIÓN POLITICA PEREIRA 2019 El origen de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en adelante DESC) data desde

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO (FUNDAMENTO DERECHO DE SOCIEDADES)

    ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO (FUNDAMENTO DERECHO DE SOCIEDADES)

    Carlos Mario Vegliante CoronadoESTRACTURA DEL ESTADO COLOMBIANO (DERECHO DE SOCIEDADES) Estructura del Estado colombiano Rama legislativa. El congreso: ejecuta la ley; ejecuta actos legislativos mediante la cual se pueden modificar la constitución política. Rama ejecutiva. Aplicar las leyes y administrar los asuntos del estado. Centralizada: presidente, ministros, jefes de departamento administrativo, superintendencias. Rama

  • Derecho administrativo, su importancia para el Estado y la sociedad

    ponchur123Ensayo El derecho administrativo es una rama del derecho publico que se encarga de regular la relación del estado con los gobernados; una relación donde se administran los recursos del estado así como los programas y planes de desarrollo para el bien estar del estado en varias áreas que le

  • DERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD CIVIL Y LEGITIMACION DEL ESTADO MODERNO.

    zonanaDERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD CIVIL Y LEGITIMACION DEL ESTADO MODERNO. No solo los filósofos del Derecho son los únicos intelectuales interesados en los derechos humanos, ni siquiera son los más consecuentes defensores de ellos, otros intelectuales se han interesado en ellos y por esos se tiene un punto de vista diferente,

  • El derecho de la familia a la protección de la sociedad y el estado

    jennifell89LA FAMILIA. Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según laDeclaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de

  • El Estado De Derecho En Una Sociedad Democrática. El Caso De México

    mujer64azEl Estado de derecho en una sociedad democrática. El caso de México.” Introducción El Estado de Derecho y su papel en una sociedad moderna y democrática tiene como base los planteamientos de filósofos políticos como Hobbes, Locke y Rousseau como si fueran pasos sucesivos para llegar a la noción de

  • Necesidad Del Derecho Como Orden Normativo De La Sociedad Y El Estado

    moet610Resolución dictada por el juez, dentro del término de ley, para determinar sobre la situación jurídica del indiciado, por insuficientes pruebas sobre la existencia del cuerpo del delito o de la probable responsabilidad de aquél. ARTÍCULO 167.-SI DENTRO DEL TERMINO LEGAL NO Se REUNEN LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA DICTAR EL

  • La necesidad del derecho como orden legal de la sociedad y del estado

    aeuroCAPÌTULO PRIMERO NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO El Derecho es un orden normativo jerarquizado. Por eso pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurìdica positiva, escrita o consuetudinaria, hasta los postulados ideales. Ese orden normativo es la estructura formal de la sociedad.

  • NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO

    FannygocharCapitulo primero NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO El derecho es un orden normativo jerarquizado. Por eso pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva, escrita o consuetudinaria, hasta los postulados ideales. Es la estructura formal de toda sociedad. Sin el esta

  • Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado

    elfigueroasupere el jurista y el simulador del dcho Introducción Empezare por hacer mención que no sabía que esperar acerca del libro, el jurista y el simulador del derecho. Y me encantaría hacer mención en este momento que me dejo un gran sabor de boca, junto a un gran aporte de

  • NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    omgamoNECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO Es necesaria la existencia del derecho para regir el orden en la sociedad, ya que es en la sociedad están presentes distintas formas de pensar que pueden externar la manifestación de la voluntad de distintas maneras, por consiguiente

  • Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado

    stan112984NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO Sin esta norma jurídica, ningún cambio que opere en los diversos ámbitos vitales de la sociedad podría tener vigencia, respetabilidad ni operatividad reales, ya que los postulados de dicho cambio no podrían imponerse válidamente para regir a la

  • NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    Bryan Marquez OrtizCAPITULO 1. NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. El Derecho es un orden normativo jerarquizado. Por eso pertenece al mundo del deber ser, desde la norma jurídica positiva. Sin el orden normativo ésta no podría existir ni subsistir. El Derecho es de carácter imperativo

  • El Estado De Derecho En Una Sociedad Democrática. El Caso De México.

    N3r31d4“El Estado de derecho en una sociedad democrática. El caso de México.” Introducción El Estado de Derecho y su papel en una sociedad moderna y democrática tiene como base los planteamientos de filósofos políticos como Hobbes, Locke y Rousseau como si fueran pasos sucesivos para llegar a la noción de

  • Necesidad del Derecho como Orden Normativo de la Sociedad y del Estado.

    Necesidad del Derecho como Orden Normativo de la Sociedad y del Estado.

    JossCampero12EL Jurista y el Simulador del Derecho Capítulo 1°. Necesidad del Derecho como Orden Normativo de la Sociedad y del Estado. El Derecho y del cual se desprende el orden normativo pertenece y pertenecerá siempre al mundo del deber ser, este orden del que hablamos es la base fundamental de

  • La necesidad del Derecho como orden Normativo de la Sociedad y el Estado

    La necesidad del Derecho como orden Normativo de la Sociedad y el Estado

    dianiszcCapitulo I, La necesidad del Derecho como orden Normativo de la Sociedad y el Estado. En resumen este capítulo habla del Derecho como orden normativo de carácter imperativo y coercitivo en sí mismo considerado, es decir, con abstracción de su variado y variable contenido, no es ni infraestructura ni superestructura

  • NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDDEN NORMARTIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDDEN NORMARTIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    Ivan Antonio RodriguezEL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO CAPITULO I NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDDEN NORMARTIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO En este primer capítulo el autor hace una referencia a lo importante que es el derecho para la sociedad y como está constituido por normas de carácter bilaterales, imperativas

  • LA NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO.

    LA NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO.

    sandruurmzINTRODUCCION Este ensayo del libro El Jurista y el Simulador del Derecho del doctor Ignacio Burgoa Orihuela, resalta de manera breve la importancia y trascendencia de la ciencia y arte jurídica. Así mismo enfatiza la función social del jurista, el abogado, maestro y juez. Exhibe de manera simple las características

  • CAPITULO I NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    CAPITULO I NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    jonhhhdezUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA MEXICANA EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO ALUMNO: HERNANDEZ HERNANDEZ JONATHAN MATERIA: TEORIA DEL PROCESO PROFESOR: SALVADOR CONTRERAS RICO CAPITULO I NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO En este capítulo se hace mención a lo que es el derecho

  • Definición De Sociedad, Estado, Derecho, Globalización, Neoliberalismo, Municipalismo.

    ManuellojanSOCIEDAD Pues bien, a criterio del Dr. Octavio Rivera, docente de la Universidad Central del Ecuador, Sociedad es “la agrupación humana que persigue fines, a través de los esfuerzos y voluntad de los integrantes, de los cuales surgen elementos de la sociedad. Estos elementos son: agrupación humana, fines permanentes, esfuerzos,

  • EL PAPEL QUE CUMPLE EL ESTADO ANTE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

    EL PAPEL QUE CUMPLE EL ESTADO ANTE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Ángel FloresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “UNELLEZ” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas EL PAPEL QUE CUMPLE EL ESTADO ANTE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Profesor: Autor: Lirio González CI:

  • Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado. Semblanza del jurista

    Necesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado. Semblanza del jurista

    jaelline.oNecesidad del derecho como orden normativo de la sociedad y del estado. El Derecho pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva, escrita o consuetudinaria, hasta los postulados ideales. La vida social es una complicada urdimbre de relaciones de variadísima índole que requieren una regulación que les proporcione

  • DERECHO: conjunto de normas creadas por el estado que regulan la conducta humana dentro de la sociedad

    DERECHO: conjunto de normas creadas por el estado que regulan la conducta humana dentro de la sociedad

    libo avilaDERECHO: conjunto de normas creadas por el estado que regulan la conducta humana dentro de la sociedad DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO DERECHO POSITIVO DERECHO VIGENTE DERECHO NATURAL Son normas impuestas por el estado La facultad de aceptar o no el derecho objetivo Los crea el estado pero no necesariamente tiene

  • El Jurista y el Simulador del Derecho. Necesidad del Derecho como orden normativo de la sociedad y del Estado

    El Jurista y el Simulador del Derecho. Necesidad del Derecho como orden normativo de la sociedad y del Estado

    fresota12unila UNIVERSIDAD LATINA El Jurista y el Simulador del Derecho Ignacio Burgoa Orihuela Profesor: Lic. Javier Vázquez Carrasco Materia: Introducción al Estudio del Derecho Alumna: Belen García López 1er. semestre México, d.f., a octubre del 2011. ________________ Introducción Dr. en Derecho Ignacio Burgoa Orihuela, nace en Guanajuato el 13 de

  • EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO. NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO. NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO

    Vic Torres MoedanoEL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO El derecho es indispensable para la sociedad, ya que es un orden normativo el cual les proporciona seguridad dentro de la misma, es indispensable este orden normativo para que sea posible

  • El Estado de Derecho es cuando la sociedad está regida por una base de leyes establecida de manera democrática

    El Estado de Derecho es cuando la sociedad está regida por una base de leyes establecida de manera democrática

    Bryan ContrerasDesarrollo El Estado de Derecho es cuando la sociedad está regida por una base de leyes establecida de manera democrática, estas leyes sirven para que haya orden en la sociedad, si las leyes son respetadas se produce un bienestar en la comunidad. El Estado de Derecho implica que un gobierno

  • La administración pública es una disciplina con identidad propia. Se forma en el siglo XVIII con la sociedad civil y el Estado de derecho.

    La administración pública es una disciplina con identidad propia. Se forma en el siglo XVIII con la sociedad civil y el Estado de derecho.

    vitaliciomxPERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO CIENCIA Introducción La administración pública es una disciplina con identidad propia. Se forma en el siglo XVIII con la sociedad civil y el Estado de derecho. La administración pública, en el presente, vive cambios que apuntan hacia el desarrollo del conocimiento científico, humanista y

  • Situacion permanente que el hombre tiene con la sociedad politca y el grupo familiar del que forma parte, este estado es creador de derecho y obligaciones.

    Situacion permanente que el hombre tiene con la sociedad politca y el grupo familiar del que forma parte, este estado es creador de derecho y obligaciones.

    Sebastian AlzateESTADO CIVIL Situacion permanente que el hombre tiene con la sociedad politca y el grupo familiar del que forma parte, este estado es creador de derecho y obligaciones. -Es un atributo de la personalidad -Es irrenunciable, incomerciable , irrevocable indivisible. Actos principales del registro civil: Nacimiento, matrimonio, defunciones, anotaciones varias.

  • Derecho de las “Personas con Discapacidad”; con enfoque especial hacia la Inclusión en la vida diaria de la sociedad mediante la normativa ecuatoriana y sus políticas de Estado.

    Derecho de las “Personas con Discapacidad”; con enfoque especial hacia la Inclusión en la vida diaria de la sociedad mediante la normativa ecuatoriana y sus políticas de Estado.

    1490Derecho de las “Personas con Discapacidad”; con enfoque especial hacia la Inclusión en la vida diaria de la sociedad mediante la normativa ecuatoriana y sus políticas de Estado. RESUMEN Sobre ¨Personas con Discapacidad¨ existe varias concepciones, normativa, literatura nacional e internacional; se conoce sobre la importancia del respeto de sus