El Estado Y El Derecho
jesus120868 de Febrero de 2012
740 Palabras (3 Páginas)438 Visitas
EL ESTADO Y EL DERECHO
INTRODUCCION
El estado es el componente se le conoce como la base de la organización política de todo país es la que estructura el poder que se ejercerá sobre un determinado territorio el cual es integrado por tres componentes según jellinek los cuales son los siguientes pueblo territorio y poder los cuales conforman al estado el estado del derecho se crea cuando toda acción social l y estatal encuentra sustento en la norma. Por eso es así que el poder del Estado quedas subordinado al orden jurídico vigente por cumplir con el procedimiento para su creación y es eficaz cuando se aplica en la realidad con base en el poder del estado a través de sus órganos de gobierno, creando así un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del orden público.
Se considera que el Estado es una realidad social, y a ella corresponde una realidad jurídica, con características específicas, que son:
1. Es la organización política de una sociedad humana que corresponde a un tiempo y espacio determinados.
a. Una agrupación social humana, que viene a ser la población;
b. Un territorio, que es la realidad físico-geográfica;
c. Un orden jurídico;
d. Soberanía, que implica independencia y autodeterminación; y
e. Un gobierno.
Elementos del Estado.
Los elementos básicos de cualquier Estado son:
1º Población (elemento humano del Estado);
2º Territorio (espacio físico);
3º Poder Político (forma de organización colectiva para lograr sus fines).
El territorio (es el donde) el espacio físico en donde se asienta la población, constituye uno de los elementos fundamentales del Estado. Por otro lado, se observa que el territorio es un instrumento para el Estado, necesario para la realización de sus funciones y cumplimiento de sus fines. El territorio es fuente de recursos, ámbito de desarrollo de actividades, hábitat de la población y se proyecta como parte del ecosistema terrestre
El territorio terrestre
Las aguas interiores: que son aquellas comprendidas en el territorio terrestre
Territorio marítimo: Se subdivide en:
Mar territorial: que es el espacio marítimo que se extiende desde la línea de base, hasta una paralela trazada a doce millas mar adentro.
Espacio aéreo
Población.
Primer elemento del Estado por cuanto éste es, ante todo, una agrupación humana. La población es un conjunto de personas naturales que habitan en un territorio de manera estable. Este asentamiento estable o residencia exigido a los integrantes de la población excluye a los extranjeros de paso o transeúntes.
Los hombres que pertenecen a un Estado componen la población de éste. La población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un papel doble. Puede, en efecto, ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad estatal.
Pueblo.
El pueblo o ciudadanía es el conjunto de individuos que dentro de la población se encuentra habilitado para ejercer derechos políticos. Estos individuos, constituidos como pueblo -colectivamente- integran un todo que es el titular de la soberanía.
6. El Poder
Toda sociedad organizada ha menester de una voluntad que la dirija. Esta voluntad constituye el poder del grupo.
Tal poder es unas veces de tipo coactivo; otras, carece de este carácter.
El gobierno.
El Gobierno es esencialmente la acción por la cual la autoridad impone una línea de conducta, un precepto, a individuos humanos. Los gobernados son los habitantes del Estado, nacionales y extranjeros, que se encuentran en el territorio estatal.
EL
...