El Hombre De Hielo
iramike6 de Octubre de 2013
1.062 Palabras (5 Páginas)1.501 Visitas
El hombre de Hielo
El libro nos narra la terrible historia del asesino estadounidense, Richard Kuklinski, bautizado por la prensa como “el hombre de hielo”, un sociópata que dio rienda suelta a su sadismo gracias a su papel de asesino a sueldo de la mafia neoyorquina. Capturado en 1986, las autoridades policiales relacionaron a Kuklinski con la muerte de 5 personas aunque el propio arrestado confesó el asesinato de más de 100 (como siempre pasa en estos casos, la cifra real nunca podrá ser esclarecida). En la década de 1990, Kuklinski fue protagonista de una serie de documentales de la televisión en las que narró, con un gran distanciamiento emocional, sus particulares y sádicas formas de asesinar a sus victimas, algo que consternó a gran parte de la audiencia estadounidense. Finalmente, Kuklinski falleció por causas desconocidas en la cárcel de Trenton, en el estado de Nueva Jersey, en marzo de 2006.
El libro de Carlo destaca por varias razones, como retrato de la ética que impera en los círculos mafiosos (o mejor habría que hablar de su ausencia), como descripción de los motivos ocultos y terribles que rigen la mente criminal, como trabajo periodístico de gran rigor y, sobre todo, como muestra del enorme compromiso moral del autor que rechaza el tratamiento objetivo y frío para adentrase en terrenos más personales y subjetivos. Como en la mayor parte de títulos de referencia del true crime genero del cual trata este libro ,Carlo no pretende confeccionar una crónica de sucesos al uso sino enfrentar sus propia individualidad frente a unos hechos terribles que, a pesar de su crudeza, no pueden dejar de ser referenciados y reflexionados por la sociedad. Así, el motivo criminal en El hombre de hielo. Confesiones de un asesino a sueldo de la mafia funciona como un material de partida desde el que desarrollar un denso y excelso tratado sobre la indefensión del ser humano ante tragedias tan terribles como la odisea de Richard Kuklinski. De ahí emana la humanidad y calidez del relato, en el humilde desamparo de un autor que pretende entender y esclarecer el mal más absoluto pero que se encuentra con la imposibilidad de llevarlo a cabo.
El libro nos muestra de una manera muy sencilla como es que la mafia se organiza, así como también nos enseña la forma de actuar de estos asesinos que muchas de las veces son respuestas innatas a un instinto asesino el cual no les permite tener ningún remordimiento de los actos que realizan y que sin importar la gravedad del daño causado, estos no sienten ninguna empatía con sus semejantes, al analizar la personalidad de Richard nos podemos dar cuenta de que para el todas estas acciones y asesinatos no tienen nada de malo, al contrario es una forma de llenar esos vacíos que se fueron llenando con el tiempo y el pasar de los años.
Richard logro ser uno de los asesinos a sueldo más famosos de los estados unidos gracias a la forma fría y cruel con la cual contaba para realizar estos actos criminales, una persona que no tenia remordimiento alguno y que gracias a la frialdad con la que realizaba estos actos gano el apodo de hombre de hielo ya que también usaba un método de congelación de cuerpos para poder así disfrazar el tiempo de la muerte de sus victimas, tenia grandes problemas sociales y desde pequeño fue una persona agredida por sus propios padres lo cual se vio combinado con una predisposición genética agresiva y con la forma de educación que tuvo desde niño.
Él era la persona perfecta para ser un asesino a sueldo quizá otras personas con cierta debilidad o por sentir un poco de empatía con sus victimas no habían podido realizar los actos que Richard cometió durante todo ese tiempo por el cual fue contratado por la mafia para que realizara todos los asesinatos necesarios, llego a ser un hombre rico y poderoso gracias al negocio de la mafia y de asesinar personas, el
...