ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Lenguaje

rosshdzr19 de Junio de 2014

526 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

► SIGNIFICADO DE LENGUA

Lengua = Idioma establecido

Una lengua, es un idioma, cualquier idioma. La lengua es un código, es decir, un conjunto de señales sonoras y las reglas que sirven para combinar estas señales y producir un inventario infinito de mensajes. Por ejemplo, el castellano, el inglés, el catalán o el swahili. Esto es: una serie de morfemas que se combinan de determinada manera para formar palabras, y las reglas de que se sirve la lengua en cuestión para formar sintagmas, oraciones y textos. Saliéndonos de los tecnicismos lingüísticos.

► SIGNIFICADO DE HABLA

Habla = Es el uso personal de la lengua

El habla es un acto individual de voluntad y de inteligencia, en el cual conviene distinguir: Las combinaciones por las que el sujeto hablante utiliza el código de la lengua con miras a expresar su pensamiento personal y el mecanismo psicofísico que le permita exteriorizar esas combinaciones, actos de fonación.

● RELACION ENTRE LA LENGUA Y EL HABLA

... La lengua y el habla están estrechamente ligadas y se suponen recíprocamente ya que la lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca todos sus efectos, pero ésta es necesaria para que la lengua se establezca.

... Es el habla la que hace evolucionar a la lengua: las impresiones recibidas al oír a los demás modifican nuestros hábitos lingüísticos.

 SIGNIFICADO DE LENGUAJE

Lenguaje = Es la comunicación que hay entre dos o mas personas

Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y que en muchos casos distan de ser sencillos.

• El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia y la filogenia. La ontogenia analiza el proceso por el cual el ser humano adquiere el lenguaje. La filogenia se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua.

• El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.

• Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en parte analizados con los mismos conceptos que éste.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com