ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Narcotrafico

LuzBarreras19 de Noviembre de 2013

834 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

DGETI SEP SEMS

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y Servicios no. 68

Lectura, Expresión Oral y Escrita.

Profa. María luisa Rodríguez Peraza.

Unidad III

El discurso

El narcotráfico

Alumna: Barreras Ortiz Luz Armida.

Grupo: 1-c matutino

Los Mochis, Sinaloa, septiembre, 2013.

En nuestros días, este fenómeno ha ido afectando enormemente a la sociedad, en cuanto a seguridad, delincuencia, drogadicción, violencia, política y cultura; ya que, se ha vuelto una forma de vida, y por tanto, cada vez son más las muertes ocasionadas por estos conflictos, no hay seguridad, y todos, siendo de cualquier clase social estamos propensos a sufrir un atentado en las calles.

Estimada maestra María Luisa Rodríguez Peraza, compañeros alumnos y demás personas presentes, les habla Luz Armida Barreras Ortiz, curso actualmente primer semestre del grupo C matutino del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios no. 68, significa para mi toda una experiencia que me brinda Lectura de Expresión Oral y Escrita, es un honor poderles presentar la industria ilegal que se da a nivel mundial, puesto que, esta consiste en el cultivo, elaboración, distribución y venta de drogas ilegales.

El narcotráfico. En la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o sesión de algunos tipos de drogas, por otra parte, ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, tabaco, alcohol, etc.)

En un inicio, en la década de los 40 del siglo pasado, la ignorancia y la extrema pobreza indujeron a campesinos de la zona serrana en la que confluyen Sinaloa, Durango y Chihuahua, que forman el denominado Triángulo Dorado de la Droga, al cultivo de la marihuana y amapola.

El narcotráfico se produce a escala global, tanto que, la mayor parte de las sustancias estupefacientes producidas en el mundo se cultivan en países del tercer mundo (muchos países de Sudamérica, Sureste Asiático y Medio Oriente), y después se introduce de contrabando en los países consumidores.

A lo largo de la historia, tanto hombres como mujeres se ven involucrados en ente modo de vida, y no solo por negocios, sino también son víctimas y/o causantes de asesinatos, secuestros, drogadicción, acarrea importantes consecuencias sociales, tal como, crimen, violencia, corrupción, marginación, drogadicción; por ello, la mayoría de los países del mundo prohíben la producción, distribución y venta de esas sustancias; como consecuencia, se ha formado un mercado ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, que produce enormes beneficios económicos.

Sinaloa también es la tierra que produjo opio, es también centro de producción de expresiones culturales desde la ilegalidad y de innovaciones empresariales en el mercado negro de drogas, el epicentro del culto a Mal verde, Sinaloa, es incluso, el símbolo del fracaso de la actual política de combate a las drogas y el narcotráfico en México, evidentemente, así lo demuestra la gran lista de narcotraficantes con mayor reconocimiento en el país, tal como, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, también conocido como "El Chapo" Guzmán, es el segundo más buscado por el FBI e Interpol, y, Laura Elena Zúñiga, modelo y reina de belleza de Sinaloa, la ganadora del certamen Nuestra Belleza Sinaloa 2008, fue detenida junto a siete hombres a quienes les fueron confiscados un arsenal y miles de dólares en efectivo en Guadalajara.

Los vínculos entre el narcotráfico y los gobiernos se evidencian desde el momento en que se sabe de cómo aquel se ha infiltrado, con la anuencia de éstos en las redes del poder, lo que sin duda alguna permite al Estado mantener a salvo sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com