ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sistema Educativo Marxista

Micha555526 de Agosto de 2014

228 Palabras (1 Páginas)289 Visitas

El plan marxista de la educación se inicia al término de la primera guerra mundial; su primer pedagogo fue Roberto Sidel, quien en su libro “ La enseñanza del trabajo”, estructura la teoría pedagógica basada sobre realidades económi-cas, Reivindica el trabajo humano como medio para construír la educación ideal de la sociedad socialista. Otros teóricos que apuntalan la pedagogía marxista son: Blonsky, Pinkevich, Lunasharsky y Shulgin.

Lenin afirmaba que “una escuela apartada de la vida y de la política es una mentira y una hipocresía...la sociedad burguesa, aunque no pueda reconocerlo, educa a las masas por mediación de la iglesia y de todas las organizaciones que reposan sobre la propiedad privada.”

Ni Marx ni Engels escribieron específicamente sobre educación, pero pensaron en la formación de ese “ Hombre nuevo” a partir del triunfo del socialismo.

La educación debía estar ligada a la aptitud para el trabajo productivo. “Trabajo y educación deben ir siempre juntos y por ello, para las próximas generaciones, se perfila una educación técnico-multilateral “ (marx)

La consecusión de ese Hombre nuevo, humanizado, desalienado, se logra a través de la educación y por tal motivo debía comenzar con los niños a quienes la escuela les debía inculcar el amor al trabajo y a sus compañeros, lo que a su vez los llevaría a comprobar como podían dominar la naturaleza y progresar en sus estudios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com