ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El abuso en la explotación de los recursos naturales uno de los cuales me parece

marcojpEnsayo18 de Octubre de 2015

690 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Marco Vinicio Jara Porras

2015

Administración Aduanera

Gestión de Riesgo

Liliana Villalobos

El abuso en la explotación de los recursos naturales uno de los cuales me parece que ya no es a como nos decían las maestras en loa escuela que era el unico recurso inagotable sin embargo ahora en pleno siglo 21 vemos como ya en algunas partes del mundo se esta agotando,inclusive ya no hay   para satisfacer nuestras necesidades y hace sufre, no basta verlo como una prevención para el futuro: su degradación y agotamiento son, hoy, una realidad.
Las consecuencias afectan de muchas maneras el modo en que resolvemos nuestra cotidianeidad. Golpea el frío, afectan el calor como ahora la sequia que afecto Guanacaste  y el polvo, destruyen las lluvias lo vimos como por ejemplo en Limos el Pais colapsado y las importaciones por limón trancadas por las pésimas vías de nuestro país , molesta el ruido, y las consecuencias acumulan desastres ecológicos de dimensiones no imaginables.
La forma en que usamos las cosas del entorno y para que las usamos es un imperativo que da razón y fundamento a funciones nuevas para la actualización del gobierno.
Tenemos montañas y grandes superficies desforestadas por los incendios y la tala inmoderada muchos se enriquecen al entrar a bosques sin sus debidos permisos talar árboles y llenarse sus bolsillos sin pagar sus debidos permisos  ya que esto lo desarrollan ilegalmente, suelos degradados por la erosión y la falta de cuidado en uso de insumos agrícolas como en las piñeras, aguas contaminadas por desechos sólidos y orgánicos, aire contaminado por el polvo y el ruido, y basura por todas partes.
La disminución de aportaciones en manantiales, la contaminación de aguas, la mala distribución del agua para sectores productivos y áreas urbanas, refleja la falta de manejo adecuado del agua.
La deforestación del monte por diversas causas, tala ilegal, cambio de uso del suelo, incendios, crecimiento  urbano, son factores de la degradación ambiental que es muy urgente controlar.

Las consecuencias del abuso de los recursos naturales
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.
La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestación preservará la flora y fauna del bosque.

Pero muchas veces suele ser mejor negocio el ingresar a un bosque talar y no dar rastro alguno y nada mas salir con la madera y dañar tanto para unos ingresos mas.

 

Vivimos en un mundo a como lo decía el video todo está en una rutina  en donde    nacemos, estudiamos, trabajamos, trabajamos, trabajamos sin ver lo rápido que  esta vida transcurre y nos llegamos hacer viej@s volvemos a ver hacia atrás y ya paso mucho tiempo del cual no disfrutamos en lo más mínimo.

Ahora mucha de las industrias alimenticias mas grandes desarrollan niveles de producción en donde sus productos están llenos de químicos o de drogas para asi vender y vender.

Muchas personas buscan la manera de comunicarse pero no miden sus actos y se convierten en unos adictos a la tecnología móvil ya no vemos com antes a noños jugando con sus amigos en las calles ahora los vemos mandándose fotos, via snapchat,whast app,instagram, twitter, facebook . Buscamos la manera de estrechar una relación social con las demás personas recurriendo al celular como un instrumento de comunicación, además en la actualidad la tecnología móvil cumple funciones específicas que satisfacen las necesidades sociales y de ocio humanas, y también hace que las persona sean conscientes de su necesidad de uso intensivo del teléfono y perjudican su integridad física e intelectual. El estar pegado a tu teléfono no te resulta nada productivo, es más te priva de miles de vivencias en tu vida, compartir con tus amigos, tu novi@, padres ahora todo es una constante adicción a los celulares desmedida en el cual no nos damos cuenta del privilegio de interactuar con las demás personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com