El caso de la Danza de Negros de Pinillo, Veracruz
poncho rodhezApuntes29 de Noviembre de 2019
382 Palabras (2 Páginas)270 Visitas
[pic 1][pic 2]
La gestión cultural comunitaria:
El caso de la Danza de Negros de Pinillo, Veracruz.
[pic 3]
Las fiestas populares son generadoras de significado para una comunidad.[pic 4]
Estos hechos pueden tener gran importancia para personas que salen de sus lugares de origen y regresan para las fiestas.[pic 5][pic 6]
2
Emma Osorio Jacob, maestrante en Artes escénicas por la Universidad Veracruzana.
Su primer encuentro con lo que más adelante denominaría Danza de los negros, fue el 14 de Mayo del año 2011 en Apazapan, Veracruz.[pic 7][pic 8]
*Hay tipos de danzas llamadas de negros que difieren del ejemplo aquí presentado.
La razón por la cual se les llamo “Danza de negros” es que ellos mismos así se hacen llamar.
Según la creencia los danzantes van abriendo el camino para quitar todo lo malo.
[pic 9]
3
[pic 10]
Al frente va la Catarina(puede ser mujer o un hombre vestido de mujer). Atrás va el Correo – Estos son quienes llevan al grupo.
Luego van los 4 reyes y finalmente van los vasallos.
Todos estos se alinean en 2 líneas para llevar a cabo el baile.
En la danza también participan personas externas, están se llaman “Bracejos”. Ellos se encargan de ayudar en la alineación de la danza y estar al pendiente por si se cae algún objeto durante la danza.
En cuanto al vestuario de los danzantes, este corre por cuenta propia de los mismos, pues no se tiene un apoyo por parte del gobierno.[pic 11]
Los danzantes normalmente son acompañados por 2 músicos, generalmente un violinista y un jaranero.
4
[pic 12]
En esta ocasión se reunió de forma directa con los danzantes.[pic 13]
Logro observar a un niño que pasaba con el vestuario de la Danza de los negros, el trataba de seguir los pasos.
A pesar de que no es una practica remunerada, los danzantes dicen seguir con esta actividad para mantener la tradición y para bailar a un santo.[pic 14]
5
Influencia negra en las comunidades de veracruz[pic 15][pic 16][pic 17]
Los primeros negros llegaron a México en las embarcaciones de Cortes. México fue uno de los mejores mercados existentes en el nuevo mundo.
México absorbía grandes cantidades de negros, la mayoría se realizaba por el puerto de Veracruz.
...