ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de estudio - Café Negro

Federacion Deportiva Estudiantil Los RíosEnsayo16 de Junio de 2023

3.815 Palabras (16 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 16

 

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

[pic 1]

[pic 2]

ACTIVIDAD GRUPAL #3

CASO DE ESTUDIO - CAFÉ NEGRO

 

2023 – 2024

CASO DE ESTUDIO # 3 UNIDAD 4

Programa de Maestría

Maestría en Administración de Empresas

Asignatura Módulo

Dirección y Organización de La Empresa

Autores:

Altamirano Arbeláez Jorge Daniel

García Santos Verónica Patricia

Haz Vargas María Verónica

Jaramillo Guerrero Jessenia Lorena

Pacheco Sánchez Erika Katherine

Objetivo:

Aplicar los conocimientos adquiridos durante la unidad a través del análisis de un caso de estudio.

Estructura:

El líder o a quien se designe del grupo debe grabar un video de mínimo 3 máximo 5 minutos, donde debe mencionar los integrantes del grupo y debe responder la siguiente pregunta: ¿Cuál o cuáles serían las estrategias que Usted, en calidad de consultor externo de Café Negro, recomendaría a la Presidencia de la Empresa?

  1. Definición y justificación del problema (tenga presente que pudiera existir más de un problema);
  2. Análisis del entorno o medio ambiente, interno y externo (los que apliquen);
  3. Definición y justificación de los objetivos y sus prioridades (se recomienda considerar el uso de la herramienta “árbol de objetivos”);
  4. Identificación y análisis de alternativas (se recomienda terminar el proceso con el análisis de factibilidad y viabilidad);
  5. Identificación de las actividades que Usted incorporaría en un Diagrama de Gantt (opcional: preparación del diagrama de Gantt);
  6. Identificación y justificación de los elementos que Usted incorporaría en un plan de medición, monitoreo y control;
  7. ¿Cuál o cuáles serían las estrategias que Usted, en calidad de consultor externo de Café Negro, recomendaría a la Presidencia de la Empresa?
  8. Todo otro análisis que Usted considere necesario para este desarrollo.

Caso De Estudio - Café Negro

  1. Definición y justificación del problema (tenga presente que pudiera existir más de un problema);

Problema principal

Falta de predicciones en las ventas por la pésima realización al momento de elaborar el programa trimestral de producción ante las progresivas ventas y la ampliación de variedades de productos.

Problemas existentes

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13]

Árbol Del Problema

[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]

Justificación

La empresa “Café Negro S.A”, fabrica pequeños electrodomésticos, pero se enfoca principalmente en cafeteras y tostadoras.

 Para la elaboración de dichos productos terminados utilizan piezas que se adquieren mediante proveedores para posterior ensamblarlos dentro de su planta de producción.

Después muchos años la empresa empezó a creció en sus ventas, la cual genero mayor producción de su producto inicial y decidió ampliar la variedad en sus productos.

Los inconvenientes que persistieron como el atraso en las ordenes de pedidos, los excedentes en el inventario de componentes, clientes insatisfechos y de vez en cuando se paralizaba la planta de producción.

 

Por la que se puede concluir que el problema general que ocurre en la empresa es la ejecución de un mal plan de producción en el que no se ha planteado estrategias o directrices claras y eficaces que contribuyan al logro de los resultados esperados en la fabricación y venta de los electrodomésticos.

La satisfacción del cliente en los plazos acordados es un desafío, ya que hay que planificar con precisión los periodos de fabricación, con el equipo adecuado para responder los imprevistos de manera sistematizada y eficaz.

  1. Análisis del entorno o medio ambiente, interno y externo (los que apliquen)

Tabla 1 

Análisis del Micro entorno

Aspectos

Situación del sector

Justificación

Proveedores

La empresas café negro  había adquirido en exceso los componentes

Se consiguen componentes para el ensamble y fabricación de los electrodomésticos.

Clientes

Creciente demanda en el mercado y fallas en las entregas, erróneo servicio al cliente.

Entre los años 1960 y 1965 los minoristas y tiendas de marcas privadas eran los principales clientes de la empresa Hasta el año 1978 , que comenzaron a fallar las ordenes de los clientes con pedidos atrasados.

En 1983 el servicio al cliente estaba siendo incompleto a juzgar por los criterios de la industria.

Competencias

la competencia del sector de

los aparatos eléctricos para el hogar eran considerado muy superior al de la

empresa.

Desde 1983, a juzgar por los criterios de la industria. El departamento de ventas sostenía que el servicio prestado por Café Negro S.A. era

uno de los peores del sector de los aparatos eléctricos para el hogar. Esta situación

podría llevar a una disminución en las ventas.

  Tabla 2

Análisis del Macroentorno

Aspectos

Situación del sector

Justificación

Socio- culturales

Perdida de interés en el medio por no obtener la tradicional cafetera

Entre los años 1960 y 1965 “Café Negro S.A” era una pequeña empresa de aparatos eléctricos domésticos de tamaño pequeño; su producción y venta se concentraba en un modelo de una cafetera de 6 tazas y de un tostador. La

cafetera tenía aceptación por ser de precio bajo y de uso seguro; la compraban minoristas y tiendas de marca privada que la vendían con su propio nombre.

Políticos - legales

Políticas económicas e incentivo para las importaciones

En 1978 rebajaron las restricciones a la importación de artefactos eléctricos. Tenían órdenes de pedidos atrasadas, acostumbraban a elaborar un

programa trimestral de producción.

Ambientales

Impacto alto al medio ambiente

El nivel de impacto de la máquina para café sobre el medio depende de varios factores, diseño de la máquina, fabricación y su explotación, etc. En el proceso de explotación ejerce impactos tales como: la degradación del suelo, contaminación de las aguas y la contaminación de la atmósfera

3. Definición y justificación de los objetivos y sus prioridades.

La empresa “Café Negro S.A” es una empresa de fabricación de pequeños electrodomésticos, se enfoca principalmente en cafeteras y tostadoras. Para la obtención de dichos productos terminados utilizan piezas que son adquiridas a través de sus proveedores y son ensambladas dentro de su planta de producción, a través de los años la empresa empezó a crecer notablemente con las ventas. La cual genero mayor producción del producto inicial y la aplicación en variedad de producto. Pero se mantuvo la cantidad de personal de mano de obra y su planificación trimestral.[pic 33]

Árbol De Problemas de Café Negro S.A.

[pic 34]

Árbol De Objetivos de Café Negro S.A.[pic 35]

[pic 36]

        

Relación de Problemas encontrados:

  • Deficiencia en la atención al servicio del cliente por entregas retrasadas.
  • Área de ventas no genera pronósticos de ventas precisos.
  • Se diversificaron en muchos nuevos productos sin hacer investigación de mercado.
  •  Las órdenes atrasadas de producción originaban la paralización de las actividades en el área de producción.
  • El requerimiento de componentes trimestral llegó a originar retrasos en la producción y en la entrega de los pedidos.
  • Inversiones elevadas en inventarios de componentes originaron estoqueado de los mismos y altos costos.
  • Quejas en el área de estampado debido a que el departamento de control de producción, siempre pide adicionales a su programación de componentes.
  • Deficiencia en el sistema de control de producción. Mal programación de producción o cantidades de órdenes económicas o lotes.
  • Acumulación de componentes no necesarios y poca presencia de aquellos que son importantes para cumplir con el 100% de los requerimientos de ensambles.
  • Pérdida de credibilidad en entregas a tiempo.
  • Existencia de desorden y falta de organización en la planta.
  • Utilización de componentes de los artículos ensamblados de pedidos anteriores (pero incompletos) para cubrir los nuevos requerimientos de ensambles.
  • Poca capacidad de producción de la planta.
  • Poca preparación del personal para estar capacitados en mejorar la productividad para todos los tipos de artículos que son fabricados.

Problema Principal:

              Carencia de pronósticos de venta y programas de producción adecuados.

Plan de Acción:

 De acuerdo a la problemática analizada se puede concluir que los problemas que se vienen generando en las áreas de estampado, fabricación, ensamblado, control de producción que forman parte de la planta de producción de la empresa, se originan principalmente en los pronósticos inexactos de ventas y en la necesidad de mejorar los procesos de gestión y programación en el proceso de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com