ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El consumo y la producción sostenibles

Aracely CisnerosApuntes19 de Marzo de 2021

751 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

Aracely Cisneros Rdz                                                                                              20130838

ENSAYO

El consumo de la economía mundial depende de la explotación de los recursos naturales, la forma en la que sobreexplotamos nuestros recursos perjudican y repercuten en nuestro entorno.

Con el paso del tiempo, la degradación ambiental  se ha hecho más notoria, debido a los avances económicos y sociales que se han hecho notar en el mundo, ya que se necesita de una mayor producción, para cubrir con toda la población. La sobreexplotación de nuestros recursos nos conlleva a determinar y promover planes de recuperación que reviertan las tendencias actuales y cambien nuestros patrones de consumo y producción hacia un futuro más sostenible.

El consumo y la producción sostenibles consiste en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

La sobrepoblación y el desperdicio excesivo del agua puede provocar que en un futuro cercano  contribuya a la escasez de agua mundial. Aunque ya en la actualidad, existe una gran cantidad de personas sin acceso a agua potable. Además con la también sobreexplotación de nuestros recursos se ha determinado que si las cifras de la población sigue aumentando de forma circunstancial, necesitamos recursos de lo que equivaldría a tres planetas.

En lo que respecta a la energía, si se pudiera reducir el uso de la luz eléctrica en los hogares, los cuales  consumen el 29% de la energía mundial y, en consecuencia, contribuyen al 21% de las emisiones de CO2 resultantes, no solo se ahorrarían 120.000 millones de dólares al año, si no también bajaron las producciones de esta.

En el área de la producción de alimentos,  los impactos ambientales más graves en los alimentos se producen en la fase de producción  de agricultura y procesamiento de alimentos. Se ha llegado a determinar que una gran cantidad de alimentos se encuentra en desperdicios, lo cual en cifras exactas, alrededor de 1300 millones de toneladas por valor de alrededor de 1000 millones de dólares, termina pudriéndose en los contenedores de los consumidores y minoristas, o se estropea debido a las malas prácticas del transporte y la cosecha.

Además, existe una conciencia por parte de una gran cantidad de personas, las cuales no toman en cuenta su alimentación, ni como la sobreexplotación de las fases de producción están relacionadas con el daño ambiental ,mediante el consumo de energía que se requiere durante su producción y la generación de residuos que esta puede generar. Según los datos, alrededor de 2000 millones de personas en todo el mundo tienen sobrepeso o son obesas. Con lo que además se debe de tomar en cuenta de que el sector de la alimentación representa alrededor del 30% del consumo total de energía en el mundo y un 22% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La degradación de la tierra, la disminución de la fertilidad del suelo, el uso insostenible del agua, la sobrepesca y la degradación del medio marino están disminuyendo la capacidad de la base de recursos naturales para suministrar alimentos.

Todos estas acciones inconscientes que nosotros realizamos día con día, nuestro consumismo que ha ido incrementando ha estado arraigado a la sobreexplotación de nuestros recursos para su produccion, asi como las grandes cantidades de residuos que este genera, nuestro consumo innecesario de energía, agua, y desperdicio de alimentos dejan claro que estamos dejando de lado todo el daño y trabajo que se requirió para tener estos beneficios en nuestras manos, pero simplemente no los tomamos en cuenta y en cambio le hemos regresado a la naturaleza más daños, además esto sin considerar que existen personas que  no tienen acceso a todos estos servicios de los cuales nosotros hemos sido beneficiados, pero que al día de hoy ya hay personas perjudicadas por nuestros actos de inconsciencia, y además por la sobrepoblación que cada dia se va haciendo más notoria, lo cual implica más aun producción de todos estos bienes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com