ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El gobierno de Miguel de la Madrid

MARIA GUADALUPE ABIGAIL AMARO TOVARApuntes30 de Septiembre de 2022

795 Palabras (4 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 4

Partido que lo postulo a la presidencia

Miguel de la Madrid Hurtado fue postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como candidato a la Presidencia el viernes 25 de septiembre de 1981. Este proceso sucedió tras un largo ministerio en el PRI y de presencia en distintos cargos en las distintas secretarías del gobierno de México. De la Madrid fue parte esencial en el proceso de modernización de México en donde su filosofía y las distintas labores que realizó fueron de alcance internacional. Considerado un miembro del ala liberal del PRI, este fue destapado por López Portillo para la presidencia. La revelación de que sería presidente del país brindaba aseguramiento a ganar las elecciones, sin embargo, dicho proceso no permitiría la alternancia, aún así el partido que lo postuló y tenía pequeños conflictos internos porque el presidente no les agrado del todo al régimen de la vieja guardia.

Programas asistenciales

Durante el gobierno de Miguel de la Madrid se desarrollaron diversos programas asistenciales para el beneficio de la sociedad mexicana y entonces el presidente aplicó diversos programas que contribuía a la resolución de problemas sociales. Entre los más destacados se encontraban:

  • Programa Nacional de Alimentación (PRONAL)
  • Programa Nacional de Salud
  • Programa Nacional del Agua
  • Programa Nacional de Capacitación y Productividad
  • Programa Nacional de Ecología
  • Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral
  • Porgrama Nacional de Reordenación Henequenera y Desarrollo Integral de Yucatán
  • Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico y Científico

Participación y acciones durante su mandato ante la adversidad

El gobierno de Miguel de la Madrid se caracterizó por ser y estar en una etapa de cambios constantes tanto económicos como políticos que marcaron el rumbo de nuestro país. Los acontecimientos que se llevaron a cabo durante su gestión marcaron una diferencia fundamental para la economía y el futuro político de lo que acontecería en esta nación. Entre los principales cambios que se vivieron en el gobierno de Miguel de la Madrid fueron el Terremoto de 1985 y es aquel suceso que la ciudadanía vio por primera vez cómo era realmente su gobierno, sin embargo, el terremoto del 85 no sólo fue una de las tantas vivencias y actividades que se llevaron a cabo durante su gobierno, del mismo modo también se llevó a cabo distintos acontecimientos como lo fueron la creación del Grupo de Contadora y el cual fungió como el grupo clave en el desarrollo de resolución de problemáticas y conflictos en LATAM. Asimismo, en su periodo se dio la entrada de México al GATT y que ayudó a la expansión del comercio internacional, además su participación de México en la copa del mundo fue durante este mandato, momento clave en la historia del país.

Como bien he dicho, Miguel de la Madrid estuvo presenta ante diversas problemáticas ocurridas en México, sin embargo, ¿cuál fue su reacción?. El gobierno de la Madrid vivió uno de los peores momentos de la historia y fue la del Terremoto de 1985. En este caso, la participación de su gobierno fue totalmente un caos y digo esto en consideración de lo siguiente; en primera, el gobierno y su ayuda fue increíblemente tardada, tres días después de lo sucedido y posterior a que todo el mundo se enterara, su gobierno reaccionó y su ayuda para la sociedad fue una burla a lo sucedido, además en lugar de concentrarse en salvar a las personas se enfocó en salvaguardar los edificios destruidos haciendo que participación ante esta adversidad fuera increíblemente ridícula.  La participación de Miguel De la Madrid en este evento histórico se limitó a la falta de coordinación y al análisis del panorama que se vivía. Las acciones que tomó su gobierno, como hemos visto, no fueron del todo positivas, a que sus acciones en estos momentos de suma dificultad fueron erróneas y propiciaron que la ciudadanía en realidad se sintiera molesta y con toda la razón. De la Madrid, entre sus reacciones para pasar la adversidad, realizó una acción imperdonable que sería negar la ayuda extranjera y que despertó a la sociedad que analizó más detenidamente lo hacía su gobierno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (314 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com