El impacto económico y social frente al aislamiento por el covid-19 en la barriada Teniente Ledesma del cantón El Guabo
Krvv53Ensayo29 de Marzo de 2022
5.591 Palabras (23 Páginas)127 Visitas
[pic 1]
“UNIDAD EDUCATIVA ATI II PILLAHUAZO”
TEMA:
“El impacto económico y social frente al aislamiento por el covid-19 en la barriada Teniente Ledesma del cantón El Guabo” |
Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias
Autor Daniel Alexander Chunzho Cedillo Tutora Sandra Cayambe |
El Guabo - Ecuador
2020
Índice
Caratula 1
CAPÍTULO I
Introducción 3
Antecedentes 3
Definición del Problema 4
Justificación del estudio 5
Objetivos del estudio 5
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 5
CAPÍTULO II
Marco Conceptual 6
Marco Metodológico 8
Resultados 10
Análisis de resultados 11
CAPÍTULO III
Conclusiones 13
Recomendaciones 13
REFERENCIAS 14
ANEXOS
CAPÍTULO I
Introducción
La presente investigación trata sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 específicamente el impacto económico y social frente al aislamiento por el covid-19 en la barriada Teniente Ledesma del cantón El Guabo.
Es innegable que la pandemia nos marcó la vida a todos los seres humanos, cada uno de nosotros nos hemos visto afectados de diferentes maneras, pero sin duda alguna el impacto económico y social genera preocupación a nivel global ya que la implementación de medidas para frenar los contagios y precautelar la salud de la población afecta significativamente a los negocios como son: turismo, comercio, transporte, restaurantes, entre otros que dependen de sus ventas diarias.
El aislamiento social sin duda alguna funciona si nos referimos a frenar o disminuir los contagios, pero si realizamos un análisis de cómo ha subsistido la economía de las familias a lo largo de estos meses nos daremos cuenta que el daño causado es irremediable e incalculable, podemos citar el pequeño ejemplo de los locales comerciales que en su mayoría han sido desocupados, muchos emprendimientos simplemente dejaron de funcionar debido a las restricciones estaban impedidos para trabajar, cabe mencionar que al ser el cantón El Guabo eminentemente agrícola y depender económicamente de la exportación de Banano ha permitido que su población pueda subsistir y no decaer totalmente ya que es precisamente en los meses en que se presentó este fenómeno que la producción es la más alta del año y por ende ha sido el sustento de la mayoría de familias.
Antecedentes
Desde los años sesenta los coronavirus han causado un sin número de enfermedades que van desde un resfriado común hasta una neumonía. En diciembre del 2019 fue identificado un nuevo coronavirus como agente causal de un grupo de neumonías en Wuhan, capital de la provincia de Hubei en China, fue extendiéndose rápidamente en toda China, el 30 de enero de 2020 la OMS la declara como epidemia COVID-19, pero al detectarse la rápida propagación por varios países a nivel mundial recibe la caracterización de pandemia el 11 de marzo de 2020.
En Ecuador se presentó el primer caso con la mujer que fue reportada como el caso cero, ella arribo desde España el 14 de febrero, la misma que presento los síntomas al día siguiente de su llegada, y debido a las complicaciones en su salud falleció de 13 de marzo.
Fue entonces cuando el Gobierno Nacional decretó medidas de restricción e implemento un plan de emergencia sanitaria a fin de evitar la propagación del virus, en el mismo mes de marzo el sistema de salud colapsó siendo inevitable miles de muertes por causa del COVID- 19.
A raíz de esto la circulación de la población se ha mantenido restringida, de tal manera que fueron cerrados los parques, plazas comerciales, cines, playas y demás lugares que puedan causar aglomeración de personas, con esto miles de negocios fueron obligados a cerrar por no estar dentro de la primera línea como es el caso de las cadenas alimenticias, farmacias, clínicas y hospitales.
Definición del Problema
El COVID-19 es mucho más que una crisis de salud, pues tiene el potencial de crear crisis económicas, sociales y políticas que sin duda dejaran profundas cicatrices que tenemos que afrontar.
En el cantón El Guabo los casos de COVID-19 se incrementaron significativamente a pesar del esfuerzo de las autoridades quienes implementaron medidas como arcos de desinfección en la entrada de la ciudad, en los distintos mercados, fumigación de calles y veredas; la desobediencia de ciertas personas que salen a las calles sin usar mascarillas e incumpliendo medidas sanitarias provocaron que el virus se propague causando la muerte de muchas personas de distintas edades y colapsando el único hospital básico de la ciudad.
En vista de la paralización de algunos negocios el trabajo ambulante se ha incrementado, en muchos casos de manera irresponsable sin cumplir con las medidas de seguridad, quizás por la necesidad de solventar los gastos necesarios para subsistir, en el caso de la mayoría de familias y el mío en particular la economía no se vio afectada en su totalidad debido a la alta producción bananera en estos meses ya que es la fuente principal de ingresos en el cantón El Guabo, pero a la vez causó propagación del virus porque la mayoría de productores bananeros no brindan la protección necesaria a sus trabajadores en el área de trabajo o al momento de trasladarlos desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa, por tal razón varias haciendas resultaron ser un foco de infección del COVID-19.
Justificación del estudio
Es importante estudiar sobre el impacto económico y social frente al aislamiento por el COVID-19 ya que todos nos hemos visto afectados de alguna manera, la gente se queja porque no pueden superar las condiciones que se está pasando. Por ahora el COE cantonal ha comenzado a fumigar por los sectores del cantón con la ayuda del cuerpo de Bomberos del cantón para ver si así baja el número de contagios.
Se justifica este tema investigativo para buscar las medidas que sean factibles y evitar una crisis social económica y que toda la humanidad siga sufriendo las consecuencias del covid-19.
Objetivos del estudio
Objetivo General
Establecer medidas de información necesarias para sobrellevar los impactos económico y social que trae el aislamiento por el COVID-19 en la barriada Teniente Ledesma del cantón El Guabo por lo cual se ha hecho investigaciones y encuestas para poder así talvez saber hasta dónde afectado este virus ,aunque sabemos que se han perdido lo más importante que es la vida de muchas personas y también para ver qué podemos hacer nosotros como comunidad para poder ayudar a los demás y como estar alerta para no contraer el virus porque hay muchas personas que no están informadas.
...