ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso administrativo

Babe BLApuntes21 de Enero de 2019

659 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

El proceso administrativo

  1. La administración como proceso

La administración como proceso podría ser definida como el conjunto de gestiones, pasos o etapas fundamentales que toma cumplir cualquier actividad.

Cuando nos referimos a la administración como proceso, usualmente nos referimos acciones dinámicas relacionadas que si son empleadas de forma sistemática pueden facilitar el cumplimiento de metas y objetivos de cualquier empresa, así como genera resultados favorables en las varias gestiones de las empresas.

Se considera un proceso porqué cada fase del proceso administrativo no puede o no se debe ser realizado sin la fase anterior, dicho proceso considera la administración como la ejecutante de ciertas fases a las que llamaré funciones administrativas, estas funciones son:

  • Planificación
  • Organización
  • Dirección
  • Control

Opinión personal

El proceso administrativo es un elemento necesario en el éxito de toda organización o empresa, esto se debe a que el proceso administrativo mediante pasos o fases te da una mejor visualización de los retos y metas de la empresa, gracias a esto puedes reaccionar de manera acorde a cada situación.

Fases del proceso administrativo

Mecánica:

Es aquella fase que se refiere a la estructuración de la organización hasta que alcance un estado integró y completo, esta fase funciona para el desarrollo de la empresa.

Dinámica:

Es aquella fase en la empresa, donde ya se encuentra en un estado totalmente estructurado de manera eficiente y ética, sus funciones ya son totalmente operables y coordinados complejamente.

Funciones del proceso administrativo

Las funciones del proceso administrativo se refiere a cada fase necesaria para cumplir cada actividad o meta que se plantee una organización, por estas funciones el proceso administrativo es un proceso cíclico, esto se debe a que se puede volver un paso atrás si se considera que hubo un error en este o iniciar nuevamente el proceso desde cero para otra actividad, entre las funciones administrativas se encuentran:

Leonel Ricardo Edgar Daniel. (2004, enero 2). Fases del proceso administrativo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/fases-del-proceso-administrativo/

Planificación:

Se refiere al ¿Qué voy a hacer?, es determinar que vamos a hacer antes de realizarlo, consiste en fijar el curso de acción concreto para el cumplimiento del objetivo que hemos planteado.

Organización:

Se refiere al ¿Cómo lo voy a hacer?, esta fase se encarga de que en su estructura se adecue a sus objetivos, recursos, procesos y medio ambiente.

Teniendo a la integración como parte de la organización que consiste en adquirir y adecuar los recursos materiales y humanos según eran necesarios por la planificación ya preestablecida.

Dirección:

Esta fase se refiere a vigilar como se hace es asegurar que todo se cumpla de manera eficiente y eficaz, según todo lo planeado mediante la autoridad del administrador.

Control:

Es asegurarse de que los objetivos se alcanzaron según lo planeado y si es necesario realizar modificaciones a fases anteriores si es necesario.

Opinión personal

Cada fase cumple un rol indispensable para el cumlplimiento del proceso administrativo, también ayudan a facilitar el cumplimiento de objetivos. Lo mejor que tienen estas fases en el procesos administrativo es el poder volver a un paso anterior ajustarlo y tener una mejor versión de esa fase sí antes no logró satisfacer las expectativas o si se considera que se cometió un error en ellas.  

Pérez Quintero Aida Lurys. (2013, abril 12). Eficiencia, eficacia y efectividad en la calidad empresarial. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/eficiencia-eficacia-y-efectividad-en-la-calidad-empresarial/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (113 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com