El tema de trato del bullying o acoso escolar
alanishpApuntes11 de Febrero de 2017
889 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
[pic 1]
ALUMNA:
ALANIS XOMARA HIDALGO PÉREZ
CARRERA:
CONTADURÍA PÚBLICA
GRADO Y GRUPO:
3° “A”
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN III
PROFESOR(A):
LIC. ANA LAURA MANCILLA VEGA
ACOSO ESCOLAR
El tema de trato del bullying o acoso escolar es un problema creciente en las aulas que consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares que se da constantemente a la víctima. Para que se dé el acoso escolar debe existir, el agresor que es quien agrede a la persona afectada ya sea física o verbalmente la persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años, la víctima sufre callada en la mayoría de los casos es la persona afectada a quien se está agrediendo y los testigos quienes son los que ven el acto de agresión por lo regular es muy difícil que alguien ayude porque las personas cuando ven que alguien está agrediendo al otro en vez de ayudar graban, se ríen o pasan desapercibidamente, nosotros al ver un caso así debemos tener valores y no permitir esta clase de abuso, tratar de hacer algo o ayudar a esa persona, la mayoría que sufre bullying sufren en silencio, y muchas veces esto genera que se aíslen de las personas o lleguen al suicidio.
Tipos bullying
Bullying físico: Es la forma más habitual, se identifica por que deja marcas o huellas corporales
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto
Bullying verbal: Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. No solo en la escuela se da, sino en el hogar cuando los padres insultan a los hijos esto afecta en la autoestima y su personalidad.
Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
Bullying social: Pretende aislar a los niños o jóvenes del resto del grupo
Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
Bullying sexual: Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima, tocar partes íntimas, nalgadas, etc.
Bullying psicológico: Daña autoestima, sentimientos, se sienten solos y tristes. Por parte del agresor incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad.
Ciber bullying: Por medios de videos en las redes sociales donde la victima puede subir videos exhibiendo a la víctima, mensajes de amenazas.
Medidas preventivas para dejar de agredir
- Reconocer tus errores, es decir, que tienes un problema y que está mal agredir a los demás
- Buscar ayuda, ya sea con tus profesores, tu familia o un profesional
- Comunicación, hablar con los demás acerca del tema
- Evitar reaccionar con violencia, la mejor opción es hablando y manteniendo la calma
Medidas preventivas para no ser victima
- Denunciando, si alguien te está agrediendo lo mejores denunciar con el directo, los maestros, quien sea la autoridad.
- Conocer lo que sientes y quieres, no dejar que alguien te haga sentir menos, saber que vales más que eso, y sentirte confiado de ti mismo.
- Haz que tus amigos te apoyen. Si tienes un grupo de amigos o solo uno o dos, este será el momento de pedir su apoyo. Podrás contarles el problema y asegurarte de estar junto a ellos en cualquier situación crítica
Dinámicas
Hizo una dinámica donde pasaron 3 personas y les puso un cartel en la espalda cada uno decía algo diferente, el primero decía “grítame” y tenía que pasar al alrededor del auditorio y nosotros debíamos reaccionar al cartel, el segundo decía “dime piropos y el tercero decía “ignórame”, cada uno de los que paso conto su experiencia de cómo se sentía al respecto.
...