ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elecciones de 1943

GshsjsjsInforme12 de Julio de 2015

667 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

Elecciones de 1943?

R// La Ley Reglamentaria de Elecciones de 1943, limitaba a seis meses de anticipación para la realización de trabajos electorales, es decir que antes de ese tiempo los partidos que competían no podían hacer propaganda, no obstante, dicha reglamentación no se cumplía ya que el partido del gobierno en cualquier momento realizaba los trabajos electorales.

¿Por qué se le llamó dictadura algobierno del General Hernández Martínez?

¿Por qué se le llamó dictadura algobierno del General Hernández Martínez?

R// Se le llamó de esta manera debido a que el gobierno del país estaba constituido por miembros del ejército: él presidente, vicepresidente, etc. Al decir esto nos referimos a que las fuerzas militares controlaban al país y era la sección con mayor poder, mayor apoyo económico. (Convirtió al ejército en institución central del estado).

También se le considera una dictadura debido al hecho a que Hernández Martínez ocupo su poder para mantener un orden enla sociedad, en el cual no hubiera levantamiento alguno o atentado hacia su gobierno, a la mas mínima sospecha de atentado contra é, se consideraba traición y la persona era castigada usualmente con la muerte, este es un ejemplo claro de represión, o mas bien es el uso de poder político de una forma autoritaria.

Investigar en el Tomo II de Historia de El Salvador loshechos políticos, económicos y sociales de su periodo.

R//

* Sociales: Los hechos sociales fueron:

1. El levantamiento de los campesinos de 1932: en esta revuelta contra el gobierno de Hernández Martínez varios campesinos inconformes con como el gobierno estaba tratando a la población atacaron. Un ejemplo de esto es el despojo de tierras, salarios bajos y la opresión; que por estos motivos campesinos e indígenas se revelaron y atacaron fuertes militares, dando muerte a unos cientos, a esto las fuerzas militares reaccionaron de forma violenta y le dieron muerte a miles de campesinos e indíge

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

nas, incluyendo a los líderes de los rebeldes, fusilándolos.

2. Disminución de la delincuencia: Redujo la delincuencia en el país utilizando medios no adecuados y violentos que dieron resultó, pero aterrorizó a la población entera.

3. Estableció una política social reformista: en esta aparecían nuevas instituciones estatales o semiestatales.

4. Estableció una política anticrisis: política conservadora, proteccionista.

5. Realización de la completación de la carretera panamericana.

6. La constitución del Fondo de Mejoramiento Social en julio de 1932, seguido de la Junta Nacional de Mejoramiento Social establecida en octubre del mismo año, que su trabajo era adquirir haciendas y luego venderlas a campesinos, quienes no podían venderlas, para esoestaba el término legal “bien de familia” el cual no se cumplió.

7. Realizo una reforma agraria: en esta repartió unas parcelas de tierras a los campesinos pobres, pero sin asistencia técnica.

8. Leyes de Cédula de Defensa Patriótica y Defe ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.609.000+ documentos

Ensayos relacionados

QUE ES LA MIGRACION HUMANA

LOS PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO CIVIL

Unam Fes Zaragoza Que Hace La Fao

¿De Qué Debemos Ser Salvados?

Guia Reforzamiento Libro La Gaviota Y El Gato Que Le Enseño A Volar

¿Qué Factores Determinaron La Victoria Del Partido Nacional En Las Elecciones Uruguayas De 1958, Luego De 93 años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com