ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electronica Sena

rocioosorio24 de Junio de 2013

1.199 Palabras (5 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 5

DOCUMENTO GUÍA

Diseño del Circuito de Control con Flip-Flops para el desarrollo de la aplicación. El diseño lo realizaremos por fases, cada una aportara elementos y componentes parciales para el diseño definitivo.

a. Fase 1: En esta fase se diseñará el circuito de control para transportar la barra cilíndrica hasta la posición de corte, se debe controlar el Motor guía y detenerlo en el momento que la barra se encuentre en posición (detectada por s1). Recuerde que el circuito de control se debe realizar usando Flip-Flops RS

Figura3. Elementos fase 1

Diagrama de tiempo de la primera fase

Descripción:

• El proceso inicia cuando se presiona el pulsador S(1), en ese momento debe dar marcha el Motor(2) para desplazar la barra cilíndrica.

• Cuando el sensor s1(3) detecta la barra cilíndrica en posición se debe detener la marcha del Motor(1)

Realizar esquema fase 1

Esta primera fase se resuelve con un latch rs, en el cual el motor se activa cuando se pulsa el interruptor s en este caso el latch se pone en estado set, luego de transcurrido el tiempo al soltar el pulsador s regresa a estado bajo pero al estar el sensor s1 a nivel bajo permanece encendido. Posteriormente cuando el sensor s1 detecta un cilindro pasa a un nivel alto el cual es detectado por el latch y lo coloca en estado reset apagando el motor.

S S MOTOR

S1 R

b. Fase 2: En esta fase se taladrará la barra cilíndrica. Dos sensores de posición determinarán la profundidad del orificio realizado

Figura4. Elementos fase 2

Diagrama de tiempo de la segunda fase

Descripción

• Al encontrarse la barra cilíndrica en posición detectada por sensor s1(3) se enciende el Taladro(6) y se inicia carrera de cilindro taladro(7) en sentido positivo.

• Cuando el sensor de posición s2(4) detecta final de recorrido de Taladro(6) se debe cambiar el sentido de de desplazamiento del cilindro taladro(7).

• El sensor de posición s3(5) detectará el retorno del cilindro taladro(7), en ese momento este se debe detener al igual que el Taladro(6).

Realizar esquema de fase 2

para encender el taladro se procede de forma similar como se hizo en el esquema del motor, solo que en este caso se usa un latch activado a nivel bajo para cumplir el diagrama de secuencia. al activarse s1 se enciende el taladro el cual se desactiva cuando se detecta el estado alto del sensor s3 permanecen en estado alto se debe usar el latch activo bajo para no generar la condicion no valida como ocurriria si se usara en latch activo alto. (fig taladro)

para activar el cilindro + no se puede realizar con un solo latch ya que el sensor s1 despues de activar el cilindro + no se vuelva a desactivar, y sera s2 quien se encargue de desactivarlo sin embrago el tiempo en que se activa s2 es muy corto y al tratar de realizar del cilindro con un solo latch no es posible porque se incumplen algunas reglas por ejemplo dejar la entrada set activada y a su vez buscar que el latch cambie activando o desactivando la entrada reset pero manteniendo la entrada set activada viola el funcionamiento del latch. por lo tanto se usaron dos latch d y una compuerta exclusiva la cual permitira que el cilindro se active y detenga el cilindro, en este caso s2 se activa un pequeño intervalo de tiempo y regresa a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com