Elementos Del Delito
ztephanie6 de Febrero de 2012
665 Palabras (3 Páginas)1.197 Visitas
ELEMENTOS DEL DELITO
•CONDUCTA comportamiento humano voluntario positivo o negativo encaminado aun fin
Requisitos de la conducta: Típica , Antijurídica, Culpable
-la primero forma de la conducta es la ACCION.
Es material y viola una norma prohibitiva.(no hacer)
Siempre obtiene un resultado material
-La segunda forma de conducta es la OMISION (no hacer).
Siempre tiene un resultado formal o jurídico (esto es cuando no hay un cambio físico en el mundo, pero si hay un resultado)
Se viola una norma preceptiva o declarativa (ej. tienes que hacer esto… denunciar un delito)
-La tercera forma de conducta: COMISION POR OMISION
Se viola una norma prohibitiva (No hacer) preceptiva (hacer) ej. Estoy obligado a hacer algo y no lo hago
Siempre se obtiene un resultado material ( trasforma o cambia el mundo físico)
Esta tercer forma tiene tres preceptos :
Ley. Mientras la ley te ordena tienes que hacerlo (Policia)
Contrato. Se esta obligado por medio de un contrato (salvavidas)
Antecedentes. Cuando estas facultado para hacerlo por tus conocimientos o habilidades ( un medico en un accidente)
Elementos de la conducta.
-Voluntad. (elemento volitivo) mecánica (ausencia de Conducta)
-Intelecto (elemento cognoscitivo)
* Voluntad.
- Ausencia de conducta. (-)
vis maior, vis absoluta, vis compulsiva, movimiento o reflejo, sueño, sonambulismo, hipnotismo
•TIPICIDAD (+). Encuadramiento de una conducta ilícita, respecto de un hecho material que se presenta como delito (art. 14 Constitucional)
Elemento generales del tipo. Forzosamente deben presentarse en el tipo
-sujeto activo
-sujeto pasivo
-objeto material
-bien jurídico protegido
-conducta
-nexo causal
-resultado
-fin
Elementos especiales del tipo. Aquellos que en algunas causas los exige o los pide el tipo penal
-calidad y cantidad en sujeto activo
-calidad y cantidad en el sujeto pasivo
-calidad y cantidad en el objeto material
-calidad y cantidad en el bien jurídico protegido
-medios de comisión
-referencias temporales, espaciales , de ocasión
-elemento subjetivo llamado doble dolo o dolo especifico
-elemento normativo y finalistico.
ATIPICIDAD (-)
-Absoluta. Cuando falta alguno de los elementos generales ( es imposible que se de el delito pues no encuadra)
-Relativa . cuando falta alguno de los elementos especiales ( se trata de encuadrar en un tipo penal)
•ANTIJURICIDAD.(+) violación al deber jurídico que nos impone la norma
* Antijuricidad formal. Cuando nuestra conducta ya esta prevista en la ley (es típica)
* Antijuricidad Material. Cuando no exista una causa de justificación
Causas de justificación ( normas permisivas) Elementos negativos :
- Legitima defensa. La repulsa de la agresión debe ser:
* real. Cuando no es real la llamamos eximentes putativos
* actual. En el momento
* sin derecho o inminente. Que no medie causa legal alguna por la cual se tenga que sufrir una agresión
No puede haber exceso de la legitima defensa art. 16 CPF
Se tiene que demostrar que fue en defensa del bien jurídico propio o ajeno
Debe existir una razón de defensa
No debe mediar provocación dolosa
La repulsa debe ser de la misma magnitud
Debe ser comprobada y acreditada
- Estado de necesidad
Cuando nosotros atacamos o lesionamos. Se crea por la necesidad de salvaguardar un bien propio a ajeno de igual o menor valor. Debe ser: Real, Actual, de Inminente peligro, No Doloso
- Cumplimiento de un deber o ejercicio de un
...