ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazo adolescente

isabellasosaMonografía8 de Mayo de 2023

685 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

EMBARAZO

ADOLESCENTE

DENNYS ELIZABETH SOSA MONTENEGRO

                          13/ENERO/2023[pic 2]

ÍNDICE

  1. Planteamiento

  1. Objetivo

  1. Justificación
  1. Marco teórico
  1. Hipótesis
  1. Metodología
  1. Conclusiones
  1. Bibliografía

1.- Planteamiento del problema: 

El embarazo en adolescentes se le considere como un fenómeno social de múltiples causas ya sean por los cambios físicos y hormonales, baja escolaridad, desinformación, abandono escolar, pobreza, madres ausentes, amigas con conductas de riesgo, etc.  

 2.- Objetivo:

Reducir el número de embarazos en adolescentes respetando sus derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos.

También el promover las campañas sobre educación sexual en adolescentes ya sea en pláticas  talleres y distribución de métodos anticonceptivos.

 [pic 3]

3.- Justificación:

El inicio temprano de las relaciones sexuales sin una debida protección expone a los adolescentes no solo a embarazos no deseados sino también a enfermedades de transmisión sexual que afectan su proyecto de vida se aumenta la probabilidad de un embarazo de alto riesgo que pone en peligro la vida de la madre y el bebé, el embarazo en la adolescencia también provoca:

  1. La mortalidad materna e infantil  
  2. Contribuye al círculo de enfermedades, infertilidad y riesgos de adquirir VIH.
  3. Repercusiones sociales y económicas negativas  
  4. Abandono escolar  
  5. Abortos  

4.- Marco teórico:

En Mexico hay 11.3 millones de adolescentes entre 15 y 19 años de los cuales 5.5 millones son mujeres y 17.9 de ellas son sexualmente activas.

“La edad media de la primera relación sexual entre ellas es a los 17años y el 59.4 de las adolescentes uso algún método anticonceptivo en su primera relación sexual”.-  Dr. Mónica B. Aburto Arciniega, coordinadora del programa de prevención de embarazos adolescentes.

La tasa de fecundidad ha disminuido en los últimos años paso de 74.3 en 2015 a 69.5 en 2019, aunque aún sigue siendo muy alto pues caso 40% de las adolescentes continúan sin utilizar algún método anticonceptivo.  

“La maternidad temprana ocasiona mayor probabilidad de abandono de los estudios, dejarlos o aplazarlos, facilita tener un mayor número de hijos, desempleo, fracasos en la relación de pareja, ingresos inferiores de por vida y contribuye a mantener el circulo de la pobreza” consideró.

 

5.- Hipótesis:

Al momento de brindarle la información necesaria  los adolescentes sobre la prevención y/o planificación familiar se espera que ellos tomen más conciencia de cómo llevan a cabo su vida sexual ayudarlos a abrirse más al tema para que se informen por ellos mismo y ayudarlos a prevenirse de enfermedades de transmisión sexual y embarazo no deseados.  

 

6.- Metodología:

Algunos de los métodos de prevención del embarazo adolescente  

  • Pláticas sobre los métodos anticonceptivos  
  • El acceso a la educación sexual  
  • Pláticas sobre las enfermedades de transmisión sexual  
  • Promover medidas y normas que prohíban el matrimonio infantil o antes de los 18 años  
  • Apoyar programas de prevención de embarazos  
  • Hablar sobre sexualidad con los adolescentes 

Conclusiones:

En la etapa de la adolescencia el embarazo adolescente es una situación compleja en el que se encuentran un gran número de factores de riesgo relacionados con las pautas de crianza y el tipo de relaciones que los adolescentes construyen en su vida cotidiana, además de las escasas respuestas efectivas de las instituciones y, más directamente de los padres de estas mujeres. Es importante la corresponsabilidad de la sociedad y la familia para plantear y poner en marcha acciones encaminadas a la prevención del embarazo en la adolescencia, teniendo en cuenta las necesidades y características de este grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (144 Kb) docx (204 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com