ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empleo Y Subempleo

obsexxion6 de Junio de 2014

698 Palabras (3 Páginas)974 Visitas

Página 1 de 3

El tema de subempleo y desempleo son temas estrechamente ligados ya que al no existir o generarse empleos competentes debido a la inestabilidad económica del país, nos vemos en la necesidad (aún más en momentos de crisis) de aceptar cualquier trabajo que infrautiliza nuestras capacidades formativas y académicas hacia el campo laboral.

Temas de controversia e incluso preocupación para los mexicanos en la actualidad, ya que en los últimos años la economía está sufriendo problemas políticos que afectan a todas las personas, así como también, problemas extranjeros que de igual manera desestabilizan la situación financiera.

Es importante tomar en cuenta esta problemática ya que hasta el momento como estudiantes nos afecta de manera indirecta, pero que en algunos años al concluir nuestra carrera nos enfrentaremos a esta realidad, ya que cada vez es más difícil conseguir un trabajo estable y con una remuneración justa de acuerdo a nuestras capacidades.

Por otra parte, si consiguiéramos graduarnos de alguna universidad, también podríamos encontrarnos con una situación de subempleo, ya que a pesar de haber completado la capacitación técnica para un campo determinado en el que existe un mercado de trabajo considerable, la falta de experiencia, hace que nos veamos obligados a trabajar en un empleo de baja remuneración hasta poder encontrar algún trabajo bien pagado.

Cada vez más las fuentes de empleo son escazas, los sueldos se encuentran por debajo del salario mínimo, y las familias se ven afectadas al no contar con el recurso monetario suficiente para sustentar los gastos necesarios.

De acuerdo con cifras del INEG en cuanto al empleo informal, dicha tasa se encuentra en el 29.14% de la población mexicana, cuando un año antes fue de 28.35%, que como vemos lo único que ocurre año tras año es aumentar.

El desempleo, se ha visto actualmente en nuestra sociedad, engrandecido, por obvias razones, la crisis financiera por la que estamos pasando, que gracias al modelo económico que tenemos hoy en día, no nos permite salvarnos de lo que pase en otros países.

El desempleo provoca falta de recursos económicos en las familias y a causa de eso los adolescentes y niños pertenecientes a esas familias no pueden continuar con sus estudios y como consecuencia no obtienen un buen trabajo a causa de la baja preparación que tienen.

En mi opinión particular el desempleo es por la falta de formación académica y la falta de ganas de trabajar, además el no tener trabajos justos ocasiona plantones o paros laborales, a pesar de que los trabajos de hoy en día son muy pesados y pagan muy poco y hay gente que abusa de la situación económica de las familias para presionarlos a trabajar más.

PROPUESTAS

La solución sería aplicar programas que favorezcan la entrada de nuevas empresas mexicanas con el apoyo de gobierno, créditos para los pequeños empresarios, creación de empleos y en inversiones en las mismas fronteras del estado la cual puede abrir puertas a más empresas mexicanas, así como también, que el gobierno junto con la sociedad empresarial brinde apoyo económico a profesionistas emprendedores y no se enfrenten con el problema del subempleo, sino con un mercado con gran diversidad de trabajo, acorde con sus aptitudes, implementar en las universidades que a lo largo de su formación académica y continúen desarrollando sus conocimientos en el campo profesional especifico de su carrera, que no solo se lleven a cabo sus prácticas profesionales durante un semestre, sino que estas comiencen al inicio de sus carrera, para ir generando experiencia laboral, que hoy en día es uno de los requisitos indispensables para obtener un empleo, en un mercado de competitividad.

CONCLUSIÓN

El desempleo es un fenómeno que ocurre en todo el mundo, en algunas partes más grave

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com